Contenido de XSL

Tecnología de Estructuras II

Centro
Escuela de Ingeniería de Bilbao (Edificio II, Bloque M)
Titulación
Grado en Ingeniería Civil
Curso académico
2021/22
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4567.5
P. de Aula1522.5

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Competencias específicas:

M04CM07- Capacidad para la construcción de obras geotécnicas.

M04CM01- Conocimiento de la tipología y las bases de cálculo de los elementos prefabricados y su aplicación en los procesos de fabricación.



Competencias transversales (dominio 3):

MEC1 – Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender los conocimientos propios de las materias impartidas en el módulo de especialidad, sobre la base de sus conocimientos previos.

MEC2 – Resolución de problemas específicos de su especialidad de forma razonada integrando los conocimientos adquiridos tanto en el módulo básico como en el común de la rama.

MEC4 (comunicación escrita) - Transmitir por escrito opiniones y temas específicos de las asignaturas con confianza y soltura y de forma estructurada.

TemarioAlternar navegación

Bloque 1. Obras geotécnicas: cimentaciones y contenciones.

Cimentaciones: tipología y condiciones de utilización.

Cimentaciones superficiales: zapatas, emparrillados y losas.

Cimentaciones profundas: pilotes y encepados.

Contenciones: muros de contención y muros de sótano.



Bloque 2. Conocimiento de los elementos prefabricados. Características propias de las estructuras ejecutadas con elementos prefabricados. Diseño y cálculo de los elementos. Hormigón pretensado. ELU. Cálculo.

MetodologíaAlternar navegación

En la modalidad magistral se impartirán exposiciones por parte del profesorado. En la modalidad de prácticas de aula se realizarán los ejercicios.

En el caso de que las condiciones sanitarias impidan la realización de una actividad docente y/o evaluación presencial, se activará una modalidad no presencial de la que los/las estudiantes serán informados puntualmente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Alternativa 1: Examen final en la fecha establecida para la convocatoria ordinaria.



El examen final constará de dos bloques: el bloque 1 (B1) correspondiente a cimentaciones y contenciones, y el bloque 2 (B2) correspondiente a elementos prefabricados. Para cada bloque, el valor de la parte práctica será del 70% y el valor de la parte teórica, del 30%. La nota final del/la alumno/a se obtendrá mediante la media geométrica de los dos bloques.



Alternativa 2: Evaluación continua mediante dos exámenes parciales.



Primer parcial: correspondiente al bloque 1 (B1) Cimentaciones. Se realizará durante las semanas 7, 8 ó 9 del segundo cuatrimestre, tras finalizar la impartición de la materia correspondiente.

Segundo parcial: correspondiente al bloque 2 (B2) Elementos prefabricados. Se realizará en la fecha correspondiente a la convocatoria ordinaria de la asignatura.



NOTA: La nota final del/la alumno/a se obtendrá mediante la media geométrica de los dos bloques.





Aclaraciones:



Según el artículo 8.3 de la Normativa de Evaluación del alumnado, "en todo caso el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación continua. Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrá de un plazo de 9 semanas desde el comienzo del cuatrimestre."



Además, según el artículo 12.1 de la misma normativa, "en el caso de evaluación continua, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del período docente. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura."



Por tanto, no presentarse al primer examen parcial implicará renunciar al sistema de evaluación mediante evaluación continua, es decir, renunciar a la alternativa 2.





RENUNCIA: la no presentación a la prueba fijada en la fecha oficial de evaluaciones supondrá la renuncia automática a la convocatoria una de las alternativas.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Apuntes de clase

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

- EHE-08, Instrucción de Hormigón Estructural.

- CTE.DB-SE-Cimientos.

- García, A., Morán, F., Arroyo, J.C. Jiménez Montoya Hormigón Armado. 15ª edición. Gustavo Gili. Barcelona. 2009.

- Calavera, J. Proyecto y Cálculo de Estructuras de Hormigón. INTEMAC. 2008.

- Calavera, J. Cálculo de Estructuras de Cimentación. 5ª edición. INTEMAC. 2015.



Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • FERNANDES RODRIGUES, MARIA HELENA
  • HERNANDEZ VAZQUEZ, JESUS MARIA
  • SANTAMARIA LEON, AMAIA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-24

12:30-14:00

12:30-14:00

25-26

12:30-14:00

12:30-14:00

27-28

12:30-14:00

27-30

12:30-14:00

29-31

12:30-14:00

31-31

12:30-14:00

33-35

12:30-14:00

12:30-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-23

09:30-10:30

24-24

09:30-10:30

25-26

09:30-10:30

27-27

09:30-10:30

28-29

09:30-10:30

30-30

09:30-10:30

31-31

09:30-10:30

33-35

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-24

11:00-12:30

11:00-12:30

25-26

11:00-12:30

11:00-12:30

27-31

11:00-12:30

11:00-12:30

33-35

11:00-12:30

11:00-12:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
20-24

09:30-10:30

25-26

09:30-10:30

27-31

09:30-10:30

33-35

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II