XSL Content

Architectural Drawing IV 26357

Centre
School of Architecture
Degree
Bachelor's Degree in Architecture
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26357

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1015
Workshop5075

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Siendo las asignaturas de Dibujo Arquitectónico del 2º curso consideradas, por una parte, como de afianzamiento de lo aprendido en las correspondientes al curso 1º (Dibujo Arquitectónico I y II) y, por otra, de aplicación práctica directa de esas competencias; corresponde a la asignatura Dibujo Arquitectónico IV la aplicación de los procedimientos gráficos a la representación de Espacios Urbanos existentes, así como la intervención imaginada que sobre ellos se plantee.



Conocimiento adecuado y aplicado al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases desde el dibujo de apuntes a la restitución científica.



Las asignaturas de Dibujo Arquitectónico, en general, están relacionadas con todas las asignaturas gráficas de la carrera, como Geometría Descriptiva, Proyectos, Construcción y Urbanismo siendo con esta última con la que Dibujo Arquitectónico IV guarda una mayor relación.



Se pretende llegar al máximo de expresividad en el lenguaje gráfico arquitectónico, debiendo alcanzar un nivel similar al necesario para el ejercicio de la profesión, consiguiendo competencias claras en los siguientes aspectos:



• Realización de apuntes en cónico a mano alzada.

• Levantamiento de croquis de plantas, secciones y alzados de espacios urbanos. Acotado de los mismos.

• Uso de escalas convenientes para la puesta a escala.

• Puesta a escala. Dibujo científico.

• Planificación y presentación de documentos gráficos.

• Conocimiento y uso de programas informáticos de representación gráfica.

• Análisis texturales.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

APUNTES DEL NATURAL DE LOS CONJUNTOS ARQUITECTÓNICOS

ESTABLECIMIENTO DE MODELOS: ELABORACIÓN DE PLANOS

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Percepción y síntesis

Apuntes de conjuntos arquitectónicos

Lenguajes codificados II: láminas de edificios

MethodologyToggle Navigation

En desarrollo de cada tema teórico (cada dos clases teóricas), se propondrá un ejercicio a desarrollar en horas de actividad no presencial del alumno. La entrega de estos trabajos se realizará transcurridas dos semanas, es decir, al inicio del próximo tema teórico. Esta organización es sensible al ritmo que impone el Taller Integrado, que se celebra cada tres semanas. Las horas de actividad no presencial restantes, podrán destinarse al desarrollo gráfico del Proyecto Integrado en curso.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Individual works (%): 70
    • La evaluación será continua y basada en los ejercicios, elaborados tanto en las horas presenciales como en las no presenciales del curso. Podrán plantearse Trabajos de Curso, desarrollados por fases, con fechas de entrega indicadas a principios del curso. La evaluación continua supondrá el 100% de la calificación. Las fechas marcadas para el primer periodo de exámenes, según estime el profesor de cada grupo práctico, podrán destinarse a la entrega final y/o a la realización de pruebas complementarias. (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El trabajo desarrollado por los alumnos que sigan el curso asistiendo a las clases será evaluado por sus profesores de forma individualizada y continua. Esta evaluación constituirá la nota por curso de los alumnos. La nota por curso se obtendrá por la consideración conjunta de tres parámetros:



5.1. Evaluación diagnóstica: determina el grado de preparación del alumno antes de enfrentarse a la nueva materia.



5.2. Evaluación formativa: la que se aplica a lo largo del curso. Los trabajos realizados durante las clases constituyen el instrumento natural para controlar la evolución del universitario.



5.3. Evaluación acumulativa: considerando la evolución de las habilidades del alumno y la suma de sus conocimientos y hábitos gráficos.



La naturaleza coordinada, asociativa y acumulativa del conjunto de los conocimientos que constituyen la materia docente de la asignatura obliga a considerar igualmente coordinados, asociados y acumulados los resultados. La adopción de este punto de vista implica que la inadecuada ejecución de los pasos iniciales de un dibujo anula su conclusión. Este criterio será tenido en cuenta en las correcciones.

Los alumnos matriculados tienen derecho a examinarse. Podrán hacerlo tanto los alumnos que hayan seguido el curso, para tratar de mejorar su nota por curso, como los que no lo hayan hecho pero deseen demostrar su nivel de conocimientos.

Los ejercicios de los exámenes se establecerán de acuerdo con el tipo de ejercicios desarrollados en el período que se califica. En el examen de mayo, ordinario, se tendrá en cuenta el resultado de la evaluación acumulativa del curso. La nota de julio, examen extraordinario, es libre y depende únicamente de lo realizado durante esa prueba.



La puntuación de cada ejercicio, tanto para aprobar por curso, como para aprobar el exámen, será proporcional al conjunto de ejercicios a desarrollar. La evaluación de los ejercicios teóricos supondrá un tercio de la calificación final.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Para realizar el examen de Julio será obligatorio haber cursado la asignatura. El examen se valorará en un 50%. La no asistencia supondrá la renuncia a la convocatoria.



Excepciones justificadas: El estudiante que no haya aprobado en la convocatoria ordinaria, por no haber entregado algunos trabajos con una causa justificada, tendrá opción a demostrar su dominio de las competencias de los bloques prácticos en la convocatoria extraordinaria.

Compulsory materialsToggle Navigation

Cuaderno de apuntes y croquis
Lápices, blando (2B-3B) y duro (H-2H)
Goma blanda
Cinta métrica
Útiles para delineado:
_Compás, tiralíneas, escalímetro, escuadra, cartabón, parales y hojas de papel adecuado
_Ordenador

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

qqqqqqqqqqqqqqqq

In-depth bibliography

qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq

Journals

Revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica. Universidad Politécnica de Valencia.

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • CASADO REZOLA, AMAIA
  • MUGICA URTEAGA, MARTE
  • PEREZ MARTINEZ, JOSE JAVIER

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

15:00-16:00 (1)

24-25

15:00-16:00 (2)

28-29

15:00-16:00 (3)

31-33

15:00-16:00 (4)

35-36

15:00-16:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 3.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

16 Workshop-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

16:00-19:00 (1)

23-23

15:00-19:00 (2)

24-25

16:00-19:00 (3)

26-26

15:00-19:00 (4)

27-27

15:00-19:00 (5)

28-29

16:00-19:00 (6)

30-31

15:00-19:00 (7)

31-33

16:00-19:00 (8)

34-34

15:00-19:00 (9)

35-36

16:00-19:00 (10)

Teaching staff

16 Workshop-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

16:00-19:00 (1)

23-23

15:00-19:00 (2)

24-25

16:00-19:00 (3)

26-26

15:00-19:00 (4)

27-27

15:00-19:00 (5)

28-29

16:00-19:00 (6)

30-31

15:00-19:00 (7)

31-33

16:00-19:00 (8)

34-34

15:00-19:00 (9)

35-36

16:00-19:00 (10)

Teaching staff

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

15:00-16:00 (1)

24-25

15:00-16:00 (2)

28-29

15:00-16:00 (3)

31-33

15:00-16:00 (4)

35-36

15:00-16:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 1.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

46 Workshop-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

16:00-19:00 (1)

23-23

15:00-20:00 (2)

24-25

16:00-19:00 (3)

27-27

15:00-20:00 (4)

28-29

16:00-19:00 (5)

30-31

15:00-20:00 (6)

31-33

16:00-19:00 (7)

34-34

15:00-20:00 (8)

35-36

16:00-19:00 (9)

Teaching staff

46 Workshop-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

16:00-19:00 (1)

23-23

15:00-20:00 (2)

24-25

16:00-19:00 (3)

27-27

15:00-20:00 (4)

28-29

16:00-19:00 (5)

30-31

15:00-20:00 (6)

31-33

16:00-19:00 (7)

34-34

15:00-20:00 (8)

35-36

16:00-19:00 (9)

Teaching staff

46 Workshop-3 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-22

16:00-19:00 (1)

23-23

15:00-20:00 (2)

24-25

16:00-19:00 (3)

27-27

15:00-20:00 (4)

28-29

16:00-19:00 (5)

30-31

15:00-20:00 (6)

31-33

16:00-19:00 (7)

34-34

15:00-20:00 (8)

35-36

16:00-19:00 (9)

Teaching staff