XSL Content

Pupils With Special Educational Needs II26491

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree In Primary Education
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Basque
Code
26491

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based913.5
Applied classroom-based groups3654

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Esta materia de carácter anual ofrece la información necesaria que permita al alumnado familiarizarse con los diversos tipos de necesidades educativas especiales que puedan encontrarse en el aula y sus diferentes manifestaciones. Así mismo se trata de que comprendan la influencia de estas dificultades, discapacidades y altas capacidades en el desarrollo y en el aprendizaje escolar, clarificando el tipo de respuesta educativa y organizativa que suelen precisar. Supone una ampliación y profundización de la formación que sobre esta temática han recibido durante el segundo curso en la asignatura denominada “Bases de la Escuela Inclusiva”. Se plantea en torno a situaciones y casos prácticos, documentación teórica e irá ligada a la realización del practicum de la especialidad.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Esta materia de carácter anual ofrece la información necesaria que permita al alumnado familiarizarse con los diferentes tipos de dificultad y de discapacidad que puedan encontrarse en el aula y sus diferentes manifestaciones. Así mismo se trata de que comprendan la influencia de estas dificultades y discapacidades en el desarrollo y en el aprendizaje escolar, clarificando el tipo de necesidades educativas específicas que suelen comportar. Supone una ampliación y profundización del tramo formativo que sobre esta temática comparten con el resto de maestros y maestras. Se plantea en torno a situaciones prácticas, casos e historias de vida e irá ligada a la realización del practicum de la especialidad.



Theoretical and practical contentToggle Navigation

TEMA 1.-NECESIDADES PEDAGÓGICAS DERIVADAS DE TRASTORNOS DE ORDEN SENSORIO-MOTOR: DÉFICIT MOTOR, VISUAL Y AUDITIVO.

TEMA 2.-NECESIDADES PEDAGÓGICAS DERIVADAS DEL DÉFICIT INTELECTUAL.

TEMA 3.-NECESIDADES PEDAGÓGICAS DERIVADAS DE LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO.

TEMA 4.NECESIDADES PEDAGÓGICAS DERIVADAS DE LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO.

TEMA 5.-NECESIDADES PEDAGÓGICAS DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES.

MethodologyToggle Navigation

Hurrengo estrategia metodologikoak erabiliko dira:

a)Eduki orokorren inguruan azalpenak irakasleen aldetik.

b)Praktikak:Informazioaren bilketa, dokumento eta kasuen analisi kritikoa,mapa kontzeptualak egingo dira,debateetan parte hartzea, audiobisualak ikusiko dira.

c)Gelan eta tutoretzetan jarraipenak: indibidualak eta taldekoak

d)Online tutoriak.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Individual works (%): 40
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 50
    • Lam modularra (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Ebaluaketa irizpide bezala erabiliko dira:

1.-Ezagutza eta konpetentzien inguruan azkeneko froga idatzia (%60)

2.-Derrigorrezko lan praktikoen entregatzea (%40)

Ezinbestekoa izango da bi zatiak gainditzea irakasgaia aprobatzeko.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los utilizados en la convocatoria ordinaria:



1. Alumnado que ha seguido la evaluación mixta y que no superó alguna de las pruebas: La nota de las pruebas aprobadas se mantendrá y deberá realizar la parte no superada.

2. Alumnado que por causas justificadas se presenta exclusivamente a la prueba final individual: Consistirá en una prueba objetiva tipo test que supondrá el 100% de la nota de la asignatura



Por último, el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación no presentándose a dicha prueba

Compulsory materialsToggle Navigation

1.-Kopistegian utzitako txostena
2.-Klaseetan azalduko diren material desberdinak: formato idatzian eta audiobisualean.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

BOOTH, T. Y AINSCOW, M. (2005). Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Gobierno Vasco. Vitoria.



BUENO et al. (1994). Deficiencia visual. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga: Aljibe.



GALLARDO, MªV. y SALVADOR, MªL. (1994). Discapacidad motórica. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga, Aljibe.



GONZALEZ, J. (2003). Discapacidad intelectual. Concepto, evaluación e intervención psicopedagógica. Madrid: CCS.



MARCHESI, A. (1999). Psicosociología de la comunidad sorda. Madrid: Confederación Nacional de Sordos de España, CNSE.



PARRILLA, A. (1996) Apoyo a la escuela: un proceso de colaboración. Ediciones mensajero. Bilbao.



SOTILLO, M. et al. (1993). Sistemas alternativos de comunicación. Madrid, Trotta.

In-depth bibliography

- ASOCIACION AMERICANA SOBRE RETRASO MENTAL (2002): Retraso mental: Definición, clasificación y sistemas de apoyo. Madrid: Alianza.
- AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION: DSM-IV-TR (2005): Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Texto revisado. Barcelona: Masson.

Journals

- DÍEZ-CUERVO, A., MUÑOZ-YUNTA, J.A., FUENTES, J., CANAL, R., IDIAZÁBAL, M.A., FERRARI, M.J., MULAS, F., TAMARIT, J., VALDIZÁN, J.R., HERVÁS, A., ARTIGAS, J., BELINCHÓN, M., HERNÁNDEZ, J., MARTOS, J., PALACIOS, S. Y POSADA, M. (Grupo de Estudio de los Trastornos del Espectro Autista) (2005) (2005): Guía de buena práctica para el diagnóstico de los trastornos del espectro autista. Revista de Neurología, 41, 5, 299-310.

Revista de Educación; Polibea; Educatio Siglo XXI; Tantak;

Web addresses

American Association on Intellectual Disability-AAIDD. http://www.aaidd.org/
Asociación Española de Profesionales del Autismo-AETAPI. http://www.aetapi.org/
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. http://centros.educacion.navarra.es/creena/
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual- FEAPS. http://www.feaps.org/
Disability.Gov. https://www.disability.gov/
European Agency for Development in Special Needs Education. http://www.european-agency.org/
Federación Vasca de Asociaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual. http://www.fevas.org/
Ministry of Education. British Columbia. Students with Intellectual Disabilities. A resource guide for teachers. http://www.bced.gov.bc.ca/specialed/sid/
National Education Association. Autism resources for teachers. http://www.nea.org/home/15151.htm
Observatorio estatal de la Discapacidad. http://www.observatoriodeladiscapacidad.es/
SID-Servicio de Información sobre discapacidad. http://sid.usal.es/default.aspx

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • AMENABAR PERURENA, NERE
  • KARRERA JUARROS, IÑAKI
  • OZERINJAUREGI BELDARRAIN, NAGORE

GroupsToggle Navigation

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

08:30-10:30 (1)

20-21

08:30-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • 1.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

10:30-12:30 (1)

3-6

12:30-14:30 (2)

7-9

12:30-14:30 (3)

10:30-12:30 (4)

20-25

12:30-14:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • 3.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

10:30-12:30 (1)

3-6

10:30-12:30 (2)

7-9

10:30-12:30 (3)

12:30-14:30 (4)

20-21

10:30-12:30 (5)

22-25

10:30-12:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • 3.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • 3.4 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • 3.4 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • 3.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)
  • 1.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (6)