XSL Content

Education of the Arts and Visual Culture25861

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree In Primary Education
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
9
Languages
Basque
Code
25861

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based1827
Applied classroom-based groups72108

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Irakasgai honetan Artea eta Arte Hezkuntzan parte hartzen duten kontzeptuen eguneratze prozesuan sartuko da ikasleria, batik bat, ikus kulturaren ikuspegi kritikoa ulertzera daraman bidea jorratuz.

Era berean, ikaslearen inguru kulturala nahiz bisuala interpretatzeko, ikertzeko eta sortzeko baliabide metodologikoen berri izango du.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

La asignatura va encaminada a la actualización de las concepciones sobre al arte y la educación artística en el alumnado, para procurar una perspectiva contextual y enfocada hacia la comprensión crítica de la cultura visual. Pretende al mismo tiempo dotarles de recursos metodológicos para la creación, interpretación e investigación de su entorno cultural y visual, necesarios tanto para su desarrollo personal como para su futuro como educador/a en educación artística en el aula.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

TEMA 1.- CULTURA VISUAL. EDUCACIÓN DE LA MIRADA, PERCEPCIÓN ESTÉTICA DEL ENTORNO. ANÁLISIS DE PRODUCCIONES EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA VISUAL. Se pretende situar a los y las estudiantes frente a una comprensión de los productos que se encuentran dentro del marco amplio de cultura visual, útil y renovada. Una concepción que esté en relación con sus contextos de uso, con sus significados sociales y con el valor que adquieren dichos productos estéticos en los períodos de escolarización.

TEMA 2.- LOS LENGUAJES VISUALES COMO INSTRUMENTOS PARA LA EXPRESIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA COMPRENSIÓN CULTURAL. Se pretende, mediante la práctica, dotar a los y las estudiantes de recursos técnicos y de lenguaje para expresarse y comunicar ideas, sentimientos, emociones a través de recursos visuales. También para la realización de interpretaciones críticas de obras artísticas y productos de la cultura visual, entendiéndolas como mediadoras de significados culturales.

TEMA 3.- LA CULTURA VISUAL EN LA INFANCIA. REFERENTES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN ICÓNICA. Se trata de acercar al alumnado a las diferentes perspectivas teóricas que abordan y han abordado los encuentros de la infancia con la cultura visual, tanto desde la perspectiva de la producción, como desde su faceta de usuarios/as de dichos productos. Se atenderá al análisis crítico de los productos creados para la infancia al igual que se abordarán las producciones gráficas infantiles.

TEMA 4.- MODELOS DIDÁCTICOS Y REFERENTES CURRICULARES EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURA VISUAL. MIRADA HISTÓRICA Y DEBATES ACTUALES. Se pretende un acercamiento a las diferentes visiones de la educación artística en estas etapas infantiles, entendidas desde sus contextos históricos, para abordar debates de fundamentación teórica más actuales. Igualmente se pretende trabajar sobre propuestas didácticas innovadoras, realizando una revisión crítica de los planteamientos curriculares para estas etapas de desarrollo.

MethodologyToggle Navigation

Asistentzia derrigorrezkoa da eta alde teorikoak eta praktikoak tartekaruko dira ikasturtearen zehar. Parte hartze aktiboa bultzatuko da kurtso guztian zehar. Bakarkako lana ezinbestekoa bada ere, talde lanak garrantzia handia izango du; azken hauen artean diziplinarteko lan modularra kokatzen da.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



Ebaluazioa etengabekoa izango da ikasturtean zehar, ariketa teoriko zein praktikoak tartekatuz.



Ikasturtean zehar planteatzen diren ariketa guztiak derrigorrez gainditu behar dira irakasgaia bera gaindituta izateko.



Irakasgaia gainditzen ez dutenei ikasturtearen zehar gainditutako ariketak aintzat hartuko zaizkie bigarren deialdirako soilik.



Diziplinarteko lan modularraren portzentaia %15 da

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

-Ikasturtearen zehar ebaluazio jarraituaren sisteman parte hartu dutenek ezohiko deilaldian ikasturtearen zehar gainditutako ariketak aintzat hartuko zaizkie soilik bigarren deialdirako; deialdi honetan gainditu ez dituzten ariketak soilik egin beharko dituzte.

- Gainontzekoek azken ebaluazioaren sistema dute.

Compulsory materialsToggle Navigation

TALLER DE EXPRESIÓN PLÁSTICA. MATERIALES PLÁSTICOS DIVERSOS. ORDENADOR Y AUDIOVISUALES

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- AAVV (2002): Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela. Barcelona: Editorial Laboratorio Educativo /Editorial GRAÓ.

- AGUIRRE, I. (2000): Teorías y Prácticas en Eduacción Artística. Ideas para una revisión pragmática de la experiencia estética. Pamplona: Universidad Pública de Navarra.

- BELVER, M.H./ACASO, M./MERODIO, I. (2005): Arte Infantil y cultura visual. Madrid: Ediciones Eneida

- BOSCH, E., COLS, C., NICOLÁS, M., VALLVÉ, L., VILA, G. , SANS, S. (2002): Hacer plástica. Un proceso de diálogos y situaciones. Barcelona: Octaedro.

- COLÉN, Mª.T., GINÉ, N. IMBERNON, F. (2006): La carpeta de aprendizaje del alumnado universitario. La autonomía del estudiante en el proceso de aprendizaje. Barcelona: Octaedro e ICE-UB.

- EFLAND A. (2002): Una historia de la educación artística. Barcelona: Paidós.

- EISNER, Elliot W. (2004): El arte y la creación de la mente. El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia. Barcelona: Paidós.

- EISNER Elliot W. (1997): Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.

- FREEDMAN, K. (2006): Enseñar la cultura visual. Curriculum, estética y la vida social del arte. Barcelona: Octaedro.

- HERNÁNDEZ, F (2007): Espigadores/as de la Cultura Visual. Otra narrativa para la educación de las artes visuales. Barcelona: Octaedro.

- MARIN VIADEL, R. (Coor.) (2003): Didáctica de la Educación Artística. Madrid: Pearson Education.

- MATTHEWS, J. (2002): El arte de la infancia y la adolescencia La Construcción del Significado. Barcelona: Paidós.

In-depth bibliography

AAVV (2007): Viaje por el Arte. Aprendiendo a mirar. Cuadernos de Pedagogía, 371.
AAVV (2002): “Educación Artística. Nuevas miradas (Dossier)”. Cuadernos de Pedagogía, 312 (47-76).
AGUIRRE, I. (1997): “Adierazpen plastikotik hezkuntza plastikora”. Hik Hasi, 22 (38-39).
AGUIRRE, I. (1997): “Marrazki librea benetan librea”. Hik hasi, 9 (9-14).
ARAÑO, J. C. (1993): “La nueva educación artística significativa: defendiendo la educación artística en un momento de cambio”. Arte, Individuo y sociedad, 5 (11-20).
ARTELEKU, Arte eta pentsamendu garaikideko webgunea: http://www.arteleku.net/
FREEDMAN, K. (2001): “Enseñando Cultura Visual: Educación artística y la formación de identidad”. Boletín de Educación de las Artes Visuales, 15.
HERNÁNDEZ, F. (2001): “Repensar la Educación de las Artes Visuales desde los estudios de Cultura Visual”. Boletín de Educación de las Artes Visuales, 15. Recuperado de:
HERNÁNDEZ, F. (1995): “El diseño curricular de educación visual y plástica”. Revista interuniversitaria de Formación Profesorado, 24 (21-37).
HERNÁNDEZ, F., BARRAGAN, J. M. (1991): “La autobiografía en la formación de los profesores de Educación Artística”. Arte Individuo y sociedad, 4 (95-102).
INSEA, International Society for Education Through Art: http://www.insea.org/
JIMÉNEZ, J. (2000): “Teoría del arte. Arte es todo lo que los hombres llaman arte” (17-52).
MUPAI, Museo Pedagógico de Arte Infantil (Madrid): http://www.ucm.es/info/mupai/
VST, Visual Thinking Strategies: http://www.vtshome.org/
WOODLIN, P. (1997): “El museo de arte en el curriculum escolar”. Arte individuo y sociedad, 9 (80-88).

Journals

- AAVV. (2002): Educación Artística. Nuevas miradas (Dossier). Cuadernos de Pedagogía, 312. 47-76. Barcelona. - AAVV (2007) Viaje por el Arte. Aprendiendo a mirar. Cuadernos de pedagogía. 371

Web addresses

- INSEA WEB, International Society for Education Through Art: HTTP://WWW.INSEA.ORG/ - MUPAI, Museo Pedagógico de Arte Infantil (Madrid): HTTP://WWW.UCM.ES/INFO/MUPAI/ - VST (Visual Thinking Strategies): HTTP://WWW.VTSHOME.ORG/ - ARTELEKU, arte eta pentsamendu garaikideko webgunea: HTTP://WWW.ARTELEKU.NET/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • JIMENEZ ABERASTURI APRAIZ, ESTIBALIZ
  • MIRANDA BERASATEGI, OLAIA
  • SASIAIN CAMARERO-NUÑEZ, ALAITZ

GroupsToggle Navigation

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

10:30-12:30 (1)

10-11

10:30-12:30 (2)

16-18

12:30-14:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 2.05 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 2.05 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 1.01 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

10:30-12:30 (1)

12:30-14:30 (2)

10-15

10:30-12:30 (3)

12:30-14:30 (4)

16-30

10:30-12:30 (5)

30-30

12:30-14:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (6)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

12:30-14:30 (1)

08:30-10:30 (2)

10-15

12:30-14:30 (3)

08:30-10:30 (4)

16-30

12:30-14:30 (5)

19-19

12:30-14:30 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)

32 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

08:30-10:30 (1)

10-11

08:30-10:30 (2)

10-12

12:30-14:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.01 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 1.01 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 1.01 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)

32 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

08:30-10:30 (1)

10-15

08:30-10:30 (2)

15-15

10:30-12:30 (3)

16-25

12:30-14:30 (4)

16-30

08:30-10:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)

32 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-4

08:30-10:30 (1)

10-15

08:30-10:30 (2)

15-15

12:30-14:30 (3)

16-25

08:30-10:30 (4)

16-30

10:30-12:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)
  • PLASTIKA GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (5)