XSL Content

Resource Workshop I26478

Centre
Faculty of Education, Philosophy and Anthropology
Degree
Bachelor's Degree In Primary Education
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
4.5
Languages
Basque
Code
26478

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based913.5
Applied classroom-based groups3654

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Ikasturte osoko materia dugu hau, irakasgai honek diziplinarteko izaera du eta bertan garenok hezkuntza sisteman egun laguntzarako eta sustengurako dauden baliabide arrakastatsuenak ezagutzeko eta horien inguruan hausnartzeko parada izango dugu. Azken finean, hauexek dira gure xedeak:

• Hezkuntza-premia berezietara egokitutako hezkuntza-jardueretarako tresnak eta baliabideak ezagutzea, prestatzea eta erabiltzea.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Esta materia de carácter anual y planteamiento interdisciplinar ofrece al alumnado un espacio académico en el que poder acceder, conocer, elaborar, adaptar y utilizar recursos específicos para la intervención educativa adaptada a las necesidades educativas especiales. Serán objeto de atención específica: las ayudas técnicas de acceso al curriculo, los sistemas alternativos de comunicación, la adaptación de materiales didácticos para el refuerzo educativo, y la elaboración de recursos para las adaptaciones curriculares. Complementa específicamente a la materia ¿Respuesta a las necesidades educativas especiales¿. Se plantea en torno a situaciones prácticas, casos y proyectos concretos, y estrechamente ligada a las experiencias y aprendizajes derivados del practicum de la especialidad.



Theoretical and practical contentToggle Navigation

TEMA 1.- AYUDAS TÉCNICAS DE ACCESO AL CURRÍCULO (PEDAGOGIA).

TEMA 2.- SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (PEDAGOGIA).

TEMA 3.- ADAPTACIÓN DE MATERIALES DE ENSEÑANZA PARA EL REFUERZO EDUCATIVO.(PEDAGOGIA)

TEMA 4.- RECURSOS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CURRICULARES(PEDAGOGÍA)

MethodologyToggle Navigation

Ikaskuntza prozesuan zehar bai ekipo lana eta bai lan autonomoa sustatzeko estrategiak aurrera eramango ditugu. Horretarako, azalpen teoriko-pratikoaz gain, ikasleek egin beharreko lan indibidual eta taldekoen azalpena egongo da. Halaber, kontzeptu teorikoak hobeto ulertzeko kasu azterketa ezberdinak aurrera eramango dira.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 15
    • Oral defense (%): 15
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 15
    • Individual works (%): 15
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 15
    • Exhibition of works, readings ... (%): 15
    • Ebaluazio hau klasean den ikaslegoak burutuko du. Aldiz klasera EZ datorren ikaslegoak froga idatzia gainditu beharko du. Froga idatzi honen balioak %100 izango da. (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Tailerra gainditzeko ikasleak eskatutako frogak bete beharko ditu eta bere garaian aurkeztu. Froga hauek ebaluazioaren %100 izango dute balioa.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El alumnado que se presente a la convocatoria extraordinaria deberá superar una prueba final individual que incluirá dos apartados: un apartado teórico y otro práctico, donde se presentará una situación-problema. El alumnado deberá resolverla aportando conocimientos y evidencias científicas que avalen su respuesta

Compulsory materialsToggle Navigation

- Irakurketa-txostenak
- Moodle-ko ikastaroa

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

BOOTH, T. Y AINSCOW, M. (2005). Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva. Gobierno Vasco. Vitoria.



BUENO et al. (1994). Deficiencia visual. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga: Aljibe.



GALLARDO, MªV. y SALVADOR, MªL. (1994). Discapacidad motórica. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Málaga, Aljibe.



GONZALEZ, J. (2003). Discapacidad intelectual. Concepto, evaluación e intervención psicopedagógica. Madrid: CCS.



MARCHESI, A. (1999). Psicosociología de la comunidad sorda. Madrid: Confederación Nacional de Sordos de España, CNSE.



PARRILLA, A. (1996) Apoyo a la escuela: un proceso de colaboración. Ediciones mensajero. Bilbao.



SOTILLO, M. et al. (1993). Sistemas alternativos de comunicación. Madrid, Trotta.

In-depth bibliography

Arnaiz, P. (2000): Educar en y para la diversidad. En Soto, F.J. y López, J.A. (Coords.): Nuevas Tecnologías en el Ámbito de las Necesidades Especiales y la Discapacidad. Murcia: Consejería de Educación y Universidades.

Muntaner, J. J. (2000). De la compensación a la inclusión: La organización de un modelo de apoyo en la escuela. En L. Delgado (Coord.), Las organizaciones educativas en la sociedad neoliberal (pp. 423-443). Granada: Grupo Editorial Universitario.

Ortiz, Mª C. (1996). De las “necesidades educativas especiales” a la inclusión. Siglo Cero, 27 (2), 5-13.

Parrilla, A. (1998) Creación y desarrollo de grupos de apoyo entre profesores. Bilbao: Ediciones Mensajero.

Skliar, C. (2008). La pretensión de la diversidad o la diversidad pretenciosa. Monográfico. A propósito de la diversidad. Kikiriki, 89, 30-37.

Stainback, S. (2001). Aulas inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el curriculum. Madrid: Narcea.

Susinos, T. y Calvo, A. (2006). Yo no valgo para estudiar. Un análisis crítico de la narración de las experiencias de exclusión social, Contextos Educativos, 8-9, 85-104.

Verdugo, M. A. (2006). Como mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Salamanca: Amarú.

Journals

Arandia, M., Alonso, M.J. y Martinez-Dominguez, I. (2010) La metodología dialógica en las aulas universitarias. Revista de Educación, 352, pp 309-329

Web addresses

Alonso, M.J., Arandia, M. y Loza. M. (2008). La tertulia como estrategia metodológica en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240860668.pdf

Catalán de la Hoz, V. (2007). Las asambleas en una Comunidad de Aprendizaje. Recuperado de http://comunidadesdeaprendizaje.net/pdf/asamblea.pdf

Flecha, R., y García, C. (2007). Prevención de conflictos en las Comunidades de Aprendizaje. Recuperado de http://www.doredin.mec.es/documentos/00620073000915.pdf
Includ-ed (2011). Actuaciones de éxito en las escuelas europeas. Ministerio de Educación y Ciencia. Recuperado de http://www.copoe.org/content/%E2%80%9Cactuaciones-de-%C3%A9xito-en-las-escuelas-europeas%E2%80%9D-publicado-por-el-ministerio-de-educaci%C3%B3n-cul

Ortega, S., y Puigdellívol, I. (2004) Incluir es sumar. Aula de Innovación, 131, 47-50. Recuperado de http://books.google.es/books?id=Q0kbqIUz_4IC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=Puigdell%C3%ADvol+incluir+es+sumar&source=bl&ots=3pdDvF-9cH&sig=xVGtKXAb7HTenphYPiTImd-E-ts&hl=es&sa=X&ei=OWcBUYikMcWRhQeh8oH4Cg&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=Puigdell%C3%ADvol%20incluir%20es%20sumar&f=false

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • AMENABAR PERURENA, NERE
  • KARRERA JUARROS, IÑAKI
  • OZERINJAUREGI BELDARRAIN, NAGORE

GroupsToggle Navigation

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

08:30-10:30 (1)

2-4

08:30-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 1.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • 1.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

12:30-14:30 (1)

12:30-14:30 (2)

3-9

12:30-14:30 (3)

12:30-14:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 3.4 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • 3.3 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

10:30-12:30 (1)

10:30-12:30 (2)

3-9

10:30-12:30 (3)

10:30-12:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • 4.1 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (1)
  • PSIKOMOTRIZITATE GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (2)
  • 5.2 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (3)
  • 5.2 GELA - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO II (4)