XSL Content

Marketing Management: Policies25841

Centre
Faculty of Economics and Business
Degree
Degree In Business Management & Administration and Degree In Law
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
English
Code
25841

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4260
Seminar918
Applied classroom-based groups912

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura de Dirección Comercial: Políticas se imparte en el segundo cuatrimestre del segundo curso de Grado, simultáneamente a las siguientes asignaturas:

*Contabilidad Financiera Superior

*Estructura Económica

*Dirección Comercial: Políticas

*Estadística aplicada a la empresa

* Dirección Financiera: Financiación

Antes de cursar esta asignatura, el alumnado ha tenido ocasión de asimilar nociones generales del funcionamiento de la empresa por asignaturas estudiadas en el primer curso, centradas en la Economía de la Empresa (Economía de la Empresa: Introducción y Economía de la Empresa: Organización y Dirección).

Por otro lado, la formación específica en el área comercial de la empresa comienza en el segundo curso, con la asignatura Dirección Comercial: Introducción, durante el primer cuatrimestre. En ella el alumnado trabaja conceptos y herramientas para la Gestión Comercial de la Empresa.

Partiendo de esta asignatura introductoria, en el segundo cuatrimestre se abordan las decisiones del Marketing Mix con las asignaturas de la asignatura de Dirección Comercial: Políticas. Esta es, por tanto, una asignatura complementaria a la anterior de de Introducción. En ella se completa la visión básica de la gestión comercial de una empresa, la cual tiene un carácter más aplicado.

Con posterioridad, en el tercer y cuarto curso del Grado se completará la formación del Módulo de Marketing con el resto de asignaturas del área de conocimiento (Investigación Comercial, Dirección de Marketing, etc…).

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

DESCRIPTORES:

Análisis de las cuatro principales políticas del marketing: política de producto, política de precio, política de comunicación y política de distribución.



CONTENIDOS:

1º) Productos, servicios y estrategias de marca.

2º) Decisiones sobre productos: gestión de la cartera y adaptación a necesidades cambiantes.

3º) Factores y enfoques para la fijación de precios.

4º) Estrategias de precios.

5º) Gestión de los canales de marketing y de la cadena de distribución.

6º) Comunicación de marketing.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Productos, servicios y estrategias de marca .

Decisiones sobre producto: gestión de la cartera y adaptación a necesidades cambientes

Factores y enfoques para la fijación de precios.

Estrategias de precios

Gestión de los canales de marketing y de la cadena de distribución

Comunicación de marketing

MethodologyToggle Navigation

Durante el curso se compaginan las clases magistrales (M) para la asimilación de conceptos con las clases prácticas (PA) para la resolución de ejercicios y análisis de casos de empresas adaptados a la materia tratada en cada tema de la asignatura. Por otro lado, los Seminarios (S) están orientados al trabajo en grupo en torno una empresa real o Proyecto de desarrollo de un nuevo producto tomado como referencia sobre el cuan han de adoptar una serie de decisiones comerciales. Todo ello se complementará con las exposiciones orales de los proyectos y la entregas de informes finales (IF) escritos.

La metodología empleada aúna el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas. Estas metodologías requieren una participación activa por parte del estudiante en su proceso de aprendizaje y un seguimiento activo por parte del profesorado, basado principalmente en el aprendizaje cooperativo.

El Aprendizaje Cooperativo aglutina un conjunto de estrategias didácticas que parten de la organización de la clase en pequeños grupos (3-5) donde los alumnos trabajan de forma coordinada para resolver tareas académicas y desarrollar su propio aprendizaje. Es una situación en la que los objetivos de los participantes se hallan vinculados, de manera que cada uno de ellos “sólo puede alcanzar los propios si y sólo si los demás consiguen alcanzar los suyos”.

El Aprendizaje basado en proyectos, teniendo como base al Aprendizaje Cooperativo, trata de Promover la implicación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje, fomentar la interacción entre compañeros y suscitar el aprendizaje independiente y auto-dirigido.



A su vez, el desarrollo de los proyectos en equipo busca preparar a los estudiantes para el mundo laboral actual.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Multiple-Choice Test (%): 70
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El método de evaluación establecido en convocatoria ordinaria es el de la evaluación continua, salvo renuncia expresa a la misma, previo aviso al profesorado por escrito antes de las 9 semanas desde el inicio del cuatrimestre.



La calificación consta de la suma de dos evaluaciones: 1) evaluación a través de examen tipo test (50% de la evalaución) y 2) evaluación de un Proyecto desarrollado por el alumnado (30% de la evaluación) y, diversas actividades adicionales de adquisición de conocimientos y competencias, propuestas por el profesorado a lo largo del cuatrimestre (20% de la evaluación).



• Proyecto. En caso de que el estudiante no presente una propuesta de Proyecto en tiempo y forma establecida, en las dos primeras semanas del periodo lectivo del cuatrimestre, no podrá optar a la evaluación continua. Es obligatorio hacer el Informe Final grupal del Proyecto y presentarlo en el aula.



• Actividades adicionales. Las actividades adicionales basadas en el Aprendizaje Basado en casos y Problemas, permitirán evaluar el resto de la materia de la asignatura.



Para poder optar al examen tipo test (50% de la calificación final), será necesario haber superado la suma del proyecto y de las actividades adicionales en un 50%. Para aprobar la asignatura se requiere superar ambas partes, también el TEST con al menos el 50% .



Aquellos estudiantes que renuncien a la evaluación continua en convocatoria ordinaria, deberán comunicarlo al profesorado antes de la finalización de la novena semana lectiva del cuatrimestre. En este caso, optan por la evaluación final en la convocatoria ordinaria, y serán evaluados por la totalidad de la materia de la asignatura mediante una prueba tipo test y una prueba complementaria de desarrollo que valorará las competencias a desarrollar durante el curso (ver apartado específico). En este caso, la suma de las dos prueba de desarrollo competencial estará valorada en 10 puntos.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La calificación en convocatoria extraordinaria consta de una prueba final diseñada para evaluar las competencias de la asignatura con la que los estudiantes podrán optar al 100% de la puntuación. La prueba tendrá una parte tipo test y una prueba complementaria de desarrollo.



El alumnado que haya realizado evaluación continua durante la primera convocatoria y tenga superado las actividades realizadas (proyecto y actividades complementarias) podrá elegir entre



A) examinarse de ambas partes, en cuyo caso tendrá opción de lograr la máxima calificación sólo con el examen o,



B) examinarse únicamente de la prueba tipo test, manteniendo la calificación de la evaluación continua. Los alumnos que manifiesten su intención de mantener la puntuación por evaluación continua deberán comunicárselo a su profesor/a con antelación al mismo.



* NOTA Para aprobar la asignatura SERÁ NECESARIO SUPERAR TANTO EL EXAMEN TIPO TEST COMO LA PRUEBA COMPLEMENTARIA (en un 50% de la valoración de cada parte).





Compulsory materialsToggle Navigation

APARICIO, G. (coordinadora) et. al. (2014): Dirección Comercial: Políticas. Pearson Prentice Hall, Madrid.

Documentación contenida en el entorno de aprendizaje virtual Egela.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

APARICIO, G. (coordinadora) et. al. (2014): Dirección Comercial: Políticas. Pearson Prentice Hall, Madrid.

In-depth bibliography

Amstrong y Kotler (2011): Introduccion al Marketing, Pearson Prentice Hall, Madrid.
ESTEBAN TALAYA, A. y otros (2006): Principios de Marketing, Esic Editorial, Madrid.
KOTLER, P. (1999): Introducción al Marketing. 2ª edición europea, Ed. Prentice Hall, Madrid.
KOTLER, P. y LANE, K. (2006): Dirección de Marketing, Ed. Prentice Hall, Madrid. (12ª. edición)
LAMBIN, J. J. (2003): Marketing Estratégico, Esic Editorial, Madrid.
MARTÍN ARMARIO, E. (1998): Marketing, Ed. Ariel Economía, Barcelona.
MUNUERA ALEMAN, J. L. y RODRIGUEZ ESCUDERO, A. I. (2007): Estrategias de Marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. Esic editorial, Madrid.
SANTESMASES MESTRE, M. (2009): Fundametos de Marketing, Pirámide,Madrid.
TRESPALACIOS GUTIERREZ, J. A., RODRIGUEZ DEL BOSQUE, I. y VAZQUEZ CASIELLES, R. (2005): Marketing: Estrategias y Aplicaciones Sectoriales, Civitas, Madrid.

Journals

Revistas especificas sobre la materia tales como: Harvard Deusto Marketing & ventas, Distribución y Consumo, Esic Market.

Web addresses

Marketing News: www.marketingnews.es
The orange market: http://edumarketing.blogspot.com
el blog de marketing español: http://etc.territoriocreativo.es
Anuncios: http://anuncios.com
Foro marketing: www.foromarketing.com

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • BARRUTIA LEGARRETA, JOSE MARIA
  • HARTMANN , PATRICK
  • PERIAÑEZ CAÑADILLAS, IÑAKI

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

08:30-10:00 (4)

29-29

08:30-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

08:30-10:00 (1)

22-22

08:30-10:00 (2)

24-24

08:30-10:00 (3)

26-26

08:30-10:00 (4)

28-28

08:30-10:00 (5)

30-30

08:30-10:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (6)

01 Seminar-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (6)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

08:30-10:00 (1)

20-21

08:30-10:00 (2)

25-25

08:30-10:00 (3)

27-27

08:30-10:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.9 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

08:30-10:00 (4)

29-29

08:30-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

08:30-10:00 (1)

22-22

08:30-10:00 (2)

24-24

08:30-10:00 (3)

26-26

08:30-10:00 (4)

28-28

08:30-10:00 (5)

30-30

08:30-10:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (6)

31 Seminar-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (6)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

08:30-10:00 (1)

20-21

08:30-10:00 (2)

25-25

08:30-10:00 (3)

27-27

08:30-10:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

31 Applied classroom-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.4 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

61 Teórico (English - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

08:30-10:00 (4)

29-29

08:30-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)

61 Seminar-1 (English - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

08:30-10:00 (1)

22-22

08:30-10:00 (2)

24-24

08:30-10:00 (3)

26-26

08:30-10:00 (4)

28-28

08:30-10:00 (5)

30-30

08:30-10:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (6)

61 Applied classroom-based groups-1 (English - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

08:30-10:00 (1)

20-21

08:30-10:00 (2)

25-25

08:30-10:00 (3)

27-27

08:30-10:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)