XSL Content

History of Law26146

Centre
Faculty of Economics and Business
Degree
Degree In Business Management & Administration and Degree In Law
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26146

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

El principal objetivo de la asignatura es familiarizar a los/las estudiantes con la historicidad del derecho, relativa a su condición de fenómeno histórico, en cuanto que existe y cambia en el tiempo, con dos corolarios esenciales: a) no hay universales jurídicos, válidos para todo tiempo y espacio; b) no es posible conocer lo que sea derecho en cada momento sin atender a su historia, y especialmente, para lo que aquí importa, no cabe comprender el derecho actual sin tomar en consideración su proceso de formación histórica.

Con esta doble finalidad, se examina la evolución histórica del derecho en Europa y sus proyecciones coloniales entre la Antigüedad tardía y el mundo actual, con especial atención al caso hispano y expresa consideración de los territorios vascos. La asignatura se estructura cronológicamente, a partir de los distintos períodos históricos en los que cabe segmentar dicha evolución, para cada uno de los cuales se atiende a los marcos sociales y políticos de los que el derecho hace parte, con dos focos principales de interés: las diferentes categorías culturales que revelan cómo se ha concebido el derecho y los dispositivos institucionales que dan cuenta de sus distintas formas de producción y uso, poniendo además de relieve la coherencia entre las unas y los otros a lo largo de la historia.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

CE1 – Comprensión crítica del derecho y su problemática en clave histórica, especialmente para aportar una perspectiva crítica sobre el presente jurídico.

CE2 - Conocimiento del tracto normativo, las categorías básicas y la terminología del derecho actual en su dimensión histórica, tomando conciencia de la importancia que tiene esta perspectiva para una adecuada comprensión del fenómeno jurídico.

CE3 - Conocimiento de la historia foral y comprensión de la problemática constitucional de los “derechos históricos” vascos, desde una perspectiva histórico-jurídica.

CE4 - Capacidad para la búsqueda y utilización reflexiva de documentación jurídica y, en general, fuentes de información relevantes relacionadas con las materias objeto de estudio, sintetizando y analizando su contenido desde una perspectiva histórica.

CE5 - Capacidad para integrar conocimientos y formular juicios complejos en los ámbitos que son objeto de estudio, razonando críticamente y ponderando las consecuencias y responsabilidades sociales de su aplicación, en consonancia con la defensa de los valores constitucionales.

CE6 - Capacidad para comunicar, de modo oral y escrito, conclusiones a partir de los argumentos que las sustentan, de manera coherente y sin ambigüedades.

CE7 - Capacidad para gestionar el propio proceso de aprendizaje y estudio autónomo, de modo que permita afrontar el desarrollo de las actividades teórico-prácticas del curso, tanto individualmente como en grupo.



RA1 - Identifica y explica las nociones y categorías básicas propias de los distintos ámbitos jurídico-políticos objeto de estudio, en su dimensión histórica.

RA2 - Demuestra tener conciencia de la importancia de una adecuada contextualización histórica para la comprensión del fenómeno jurídico.

RA3 - Demuestra tener conciencia de la importancia del conocimiento histórico para una adecuada comprensión de la problemática constitucional de los “derechos históricos” vascos.

RA4 - Busca y utiliza reflexivamente documentación jurídica y, en general, fuentes de información relevantes, relacionadas con las materias objeto de estudio, desde una perspectiva histórica.

RA5 - Analiza e integra contenidos y formula juicios complejos en el ámbito objeto de estudio, ponderando críticamente sus consecuencias y responsabilidades sociales, en consonancia con los valores constitucionales.

RA6 - Comunica de modo claro y sin ambigüedades, oralmente y por escrito, conocimientos y conclusiones relevantes en el ámbito objeto de estudio.

RA7 - Gestiona el proceso de aprendizaje de modo continuado y autónomo en el desarrollo de actividades individuales y de grupo.



Theoretical and practical contentToggle Navigation

1. INTRODUCCIÓN.

2. DERECHO, SOCIEDAD Y CULTURA EN EL MUNDO ANTIGUO.

3. EXPERIENCIA JURÍDICA MEDIEVAL.

4. EL 'IUS COMMUNE'. FORMACIÓN Y CARACTERES BÁSICOS.

5. EL DERECHO COMÚN Y LA FORMACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS REINOS HISPÁNICOS.

6. LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA.

7. DIMENSIÓN JURÍDICA DE LA COLONIZACIÓN AMERICANA.

8. EL DERECHO EN EL SIGLO DE LA ILUSTRACIÓN.

9. EL CONSTITUCIONALISMO EN EUROPA Y AMÉRICA.

10. EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XIX.

11. LA CODIFICACIÓN EN EUROPA.

12. LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA

13. CONSTITUCIÓN Y FUEROS.

14. EL DERECHO EN EL SIGLO XX.

MethodologyToggle Navigation

Las horas de docencia semanal se distribuirán en clases magistrales y prácticas.

- La docencia magistral se impartirá en clases expositivas, fomentándose la participación de los/las estudiantes.

- La docencia práctica se canalizará a través del comentario de textos históricos, la resolución de casos prácticos y las exposiciones orales o escritas preparadas por los/las estudiantes individualmente o en grupo.

Se utilizará la plataforma egela como apoyo a la docencia.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 60
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 40

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Sistema de evaluación.

Se seguirá el sistema de evaluación mixta previsto en la propuesta docente.

La evaluación final se atenderá, exclusivamente, en los casos previstos en la normativa.

En todo caso, los criterios de evaluación se ajustarán a las competencias (ya señaladas) que el/la estudiante debe adquirir cursando esta asignatura.

Herramientas y porcentajes de evaluación.

A través de la evaluación continua se obtendrá el 40% de la calificación final. Para ello deberán realizarse las actividades propuestas en clase. Entre ellas:

- Análisis y comentario de textos históricos (normativos, doctrinales y jurisprudenciales).

- Controles de lectura (tipo test).

- Resolución de casos prácticos.

- Presentaciones orales.

- En general, participación en las actividades de clase.

Será imprescindible asistir al 80% de las clases.

El 60% restante de la calificación final se obtendrá a través de una prueba escrita, que podrá combinar contenidos teóricos y prácticos.

Para aprobar la asignatura, deberán superarse las distintas partes que componen la nota final.

Los/las estudiantes imposibilitados de asistir a clase en los casos previstos por la normativa sobre el particular*, podrán obtener el 100% de la calificación mediante la realización de un examen final, que consistirá en una prueba escrita u oral, teórica y práctica.

*http://www.ehu.eus/es/web/estudiosdegrado-gradukoikasketak/graduko-gestiorako-arautegia

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Se mantendrán los mismos criterios que en la convocatoria ordinaria, en el entendido de que:

a) quienes hayan seguido la evaluación continua y no renuncien expresamente a ella, conservarán la calificación que hayan obtenido por este concepto en el porcentaje correspondiente de la nota final (40%);

b) quienes no hayan realizado las pruebas de evaluación continua o renuncien expresamente a ella, podrán obtener el 100% de la calificación mediante la realización de un examen final, que consistirá en una prueba escrita u oral, teórica y práctica.

Compulsory materialsToggle Navigation

Ikus EGELAn jarritako testuak, oharrak, irakurketak, etab.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- Marta Lorente – Jesús Vallejo, coords., Manual de historia del derecho, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.



- Francisco Tomás y Valiente, Manual de Historia del Derecho español, 3ª ed., Madrid, Tecnos, 1981.

In-depth bibliography

La bibliografía de profundización se facilitará a lo largo del curso.

Journals

Anuario de Historia del Derecho español.
Cuadernos de Historia del Derecho.
Glossae.
Historia. Instituciones. Documentos.
Initium
Ius Commune.
Ius fugit.
Iura Vasconiae.

Web addresses

Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh.bne.es/bnesearch/Inicio.do
Biblioteca Jurídica Digital: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/index.php?tipo=L&modo=2
Bizkaiko Foru Liburutegiko Biltegi Digitala: https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/?locale-attribute=es
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • GARCIA MARTIN, JAVIER
  • GARRIGA ACOSTA, CARLOS ANTONIO
  • MERINO MALILLOS, IMANOL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

08:30-10:00 (1)

1-15

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

8-8

08:30-10:00 (4)

14-14

08:30-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (5)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-7

08:30-10:00 (1)

9-13

08:30-10:00 (2)

15-15

08:30-10:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.1 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

12:30-14:00 (1)

1-15

11:00-13:30 (2)

8-8

12:30-14:00 (3)

14-14

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-7

12:30-14:00 (1)

9-13

12:30-14:00 (2)

15-15

12:30-14:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A-1.3 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)