XSL Content

Civil Law II26162

Centre
Faculty of Economics and Business
Degree
Degree In Business Management & Administration and Degree In Law
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26162

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Esta asignatura trata una de las vertientes del Derecho Civil Patrimonial: el Derecho de cosas, o, en otras palabras, los derechos reales. Está dividida en tres bloques:

1) Una parte general sobre el concepto, elementos, caracteres y dinámica de los derechos reales en su conjunto; posesión; usucapión; y comunidad de bienes.

2) Una parte especial de los derechos reales en particular (de goce, de garantía y de preferente adquisición).

3) Una parte de Derecho Inmobiliario Registral.



Es una asignatura de unos 12-13 temas, de dificultad media y bien cohesionada/organizada.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL MÓDULO I:



M1: Comprender la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales en la evolución histórica, desde el ordenamiento romano hasta el actual.



M2: Saber utilizar los derechos fundamentales, principios y valores constitucionales y europeos como guías de la interpretación del ordenamiento jurídico.



M3: Conocer las teorías y herramientas básicas de la ciencia económica a fin de comprender los fenómenos económicos y aplicarlos en el ámbito del derecho.



M4: Percibir el carácter unitario del ordenamiento jurídico y desarrollar una visión interdisciplinar de los problemas jurídicos.



M5: Conocer y utilizar eficazmente los métodos, conceptos y teorías civiles para aplicarlos a los distintos supuestos derivados del derecho privado (persona), la bioética y el derecho patrimonial, desde un posicionamiento acorde con la tolerancia y el respeto a los derecho humanos.



M6: Conocer y comprender las principales instituciones públicas y privadas en su origen y globalidad.



M7: Capacidad de resolución de los problemas asociados a la aplicación del derecho

Conocimiento de la informática básica, utilización de los principales instrumentos informativos y óptimo manejo de las TICS.



M8: Respeto a los derechos fundamentales, a la igualdad entre hombres y mujeres y a las minorías

Comunicación oral y escrita en lengua nativa.



M9: Capacidad de análisis, síntesis y exposición.



M10:Capacidad de trabajo autónomo.



COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA:



C1:1.Identificar e interiorizar, coherentemente, los conceptos básicos de la materia, relacionándolos y diferenciándolos entre sí.



C2: Saber encontrar, comprender y emplear la normativa jurídica vigente, aplicándola, con juicio crítico y ponderado, al supuesto de hecho concreto que lo requiera.



C3: Dar con la jurisprudencia y la bibliografía relevante sobre la materia, extractando y sintetizando lo necesario para cada supuesto de hecho planteado.



C4: Resolver con éxito un supuesto práctico que englobe los diversos y correlacionados aspectos de la materia, argumentando coherentemente, en cada caso, la solución propuesta.



C5: Exponer las ideas, los argumentos y las soluciones de forma clara y correcta, tanto en las exposiciones escritas como en las verbales, empleando adecuadamente la terminología jurídica implicada.



C6: Involucrarse, con dinamismo e iniciativa propia, en un sistema de aprendizaje cooperativo, mostrando disposición y habilidad para trabajar en grupo.



OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:



1.-Identificar los supuestos de hecho jurídicamente relevantes

2.-Saber seleccionar, comprender y emplear la normativa jurídica de aplicación al caso concreto

3.-Saber hallar la jurisprudencia y la bibliografía más relevante sobre la materia

4.-Conocer y utilizar correctamente los conceptos jurídicos correspondientes a la materia

5.-Construir diferentes alternativas, argumentarlas y optar por la mejor solución aplicable al caso

6.-Exponer los trabajos y tareas, de forma oral y escrita, ordenada y claramente.

7.-Involucrarse, con iniciativa y dinamismo, en el trabajo grupal y en el aprendizaje cooperativo.

Theoretical and practical contentToggle Navigation

. .

MethodologyToggle Navigation

METODOLOGIA:



La metodología propuesta en la asignatura Derecho civil II combina las clases teóricas con la realización de una serie de casos prácticos. A través de estos casos se plantean una serie de problemas a los que es preciso proponer distintas soluciones y optar por la que se considere más adecuada.



ACTIVIDADES FORMATIVAS:



1. Exposición de los conceptos y procedimientos asociados con la materia a través de clases teóricas.

2. Consulta y búsqueda de normativa y jurisprudencia.

3. Prácticas: ejercicios y casos.

4. Presentaciones y debates.

5. Estudio individual, pruebas y exámenes.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 70
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

SISTEMA DE EVALUACIÓN:



Sistema de evaluación continua del rendimiento en las prácticas (realización de casos prácticos, comentarios de jurisprudencia, análisis de documentos...). 30% de la nota



Realización de examen teórico final. 70% de la nota.



No es obligatoria la participación en el sistema de evaluación continuada. En caso de no participar, el examen final contendrá una parte práctica que valdrá el 30% de la nota final.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

No hay observaciones.

Compulsory materialsToggle Navigation

-CÓDIGO CIVIL

-LEY HIPOTECARIA

-REGLAMENTO HIPOTECARIO

-LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL

-LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography



- ALBALADEJO, Derecho Civil III, vols. 1 y 2, Madrid.

- DE PABLO CONTRERAS, MARTÍNEZ DE AGUIRRE, PÉREZ ÁLVAREZ, PARRA LUCÁN, Curso de Derecho Civil III: Derechos Reales, Madrid.

- DÍEZ-PICAZO, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial III, Navarra.

- DÍEZ-PICAZO y GULLÓN, Sistema de Derecho Civil, vol. III, Madrid.

- LACRUZ BERDEJO y otros, Elementos de Derecho Civil III, vols. 1 y 2, Madrid.

In-depth bibliography


- ALBALADEJO y DÍAZ-ALABART (directores), Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones, a partir de 1978.
- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (coordinador), Comentarios al Código Civil, Pamplona, 3ª ed., 2009.
- CASTÁN TOBEÑAS, Derecho civil español común y foral, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones.
- DÍEZ-PICAZO, PAZ-ARES, BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO y SALVADOR CODERCH (directores), Comentario del Código Civil, Madrid, Ministerio de Justicia, 2ª ed., 1993, dos tomos.
- PASQUAU LIAÑO (coordinador), Jurisprudencia civil comentada, Granada, 2ª ed., 2009, tres tomos.
- RAMS ALBESA (coordinador), Comentarios al Código civil, Barcelona, diversos tomos y volúmenes, a partir de 1999.

Journals

-Actualidad Civil
-Actualidad Jurídica Aranzadi
-Anales de la Academia Matritense del Notariado
-Anuario de Derecho Civil
-Aranzadi Civil
-Boletín del Colegio de Registradores de España
-Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil
-Derecho Privado y Constitución
-InDret (Revista para el Análisis del Derecho)
-La Ley
-La Notaría
-Revista Crítica de Derecho Inmobiliario
-Revista de Derecho Patrimonial
-Revista de Derecho Privado
-Revista General de Legislación y Jurisprudencia
-Revista Jurídica del Notariado
-Revista Jurídica de Cataluña
-Revista Jurídica de Navarra

Web addresses

Poder Judicial
http://www.tribunalconstitucional.es/
http://www.poderjudicial.es
http://www.justizia.net

Poder legislativo
http://www.boe.es/
http://www.cde.ua.es/boe
http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_00?C
http://www.senado.es/brsweb/CALEX
http://www.senado.es/brsweb/ALCA/formulario.html

Poder Ejecutivo
http://www.administracion.es
http://www.euskadi.net

Jurisprudencia constitucional
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/tc.php

Derecho Civil
http://www.derechocivil.net/
http://civil.udg.es/normacivil
http://www.codigo-civil.org/

Buscadores de bibliografía
http://www.senado.es/brsweb/ARTI/formulario.html
http://dialnet.unirioja.es/
http://biblioteca.uam.es/derecho/bibdigital.html
http://www.rebiun.org/
http://sentenciascivilescomentadas.unirioja.es/cex_produccion/sistemas/crd/inicio.jsp

Documentos electrónicos
http://diariolaley.laley.es/Content/Inicio.aspx
http://www.indret.com/



Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ASUA GONZALEZ, CLARA ISABEL
  • CARDENAL CARRO, RAFAEL
  • IMAZ ZUBIAUR, LEIRE

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-12:30 (1)

1-15

11:00-13:30 (2)

8-8

11:00-12:30 (3)

14-14

11:00-12:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-7

11:00-12:30 (1)

9-13

11:00-12:30 (2)

15-15

11:00-12:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A0.2 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

12:30-14:00 (1)

1-15

08:30-11:00 (2)

8-8

12:30-14:00 (3)

14-14

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)
  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (4)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-7

12:30-14:00 (1)

9-13

12:30-14:00 (2)

15-15

12:30-14:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (1)
  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (2)
  • A-1.6 - EDIFICIO BLANCO GARRIDO (3)