XSL Content

Physics I27443

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Nautical Studies and Maritime Transport
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27443

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied laboratory-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Los objetivos de esta as



Estimular la creatividad del alumno poniendo de manifiesto el carácter dinámico, tanto de la ciencia corno de la tecnología, y poniéndola en contacto con el método que utilizan



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Analizar y explicar individual y grupalmente los diferentes conceptos que sustentan la Física General en el contexto de la titulación.

Reducir y simplificar los problemas a sus aspectos mas esenciales resolviéndolos y valorando el error introducido.

Interpretar y utilizar con precisión datos, gráficos e instrumentos de medida propios de la Física General.

Construir en grupo pequeño prácticas aplicando los principios y leyes generales de la Física justificando el método de resolución adoptado.









Theoretical and practical contentToggle Navigation

La magnitud Física y su medida Naturaleza y método de la Física, Espacio y tiempo en la Física Clásica. Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Magnitudes fundamentales y derivadas. Sistemas de unidades. Análisis dimensional.

Cálculo Vectorial Definición de vector. Clasificación de vectores. Adición y sustracción de vectores. Producto de un vector por un escalar. Representación algebraica de vectores. Productos entre vectores: producto escalar, producto vectorial, producto mixto, doble producto vectorial. Campos escalares y vectoriales. Derivadas de funciones escalares y vectoriales. Gradiente de un campo escalar. Circulación de un campo vectorial.

Cinemática Sistemas de referencia. Posición, velocidad y aceleración de una partícula. Componentes intrínsecas de la aceleración. Casos particulares. Sistemas de referencia en movimiento relativo: Teorema de Coriolis. Movimiento relativo respecto a la Tierra. Aplicaciones.

Estática Estática de la partícula. Condiciones de equilibrio de una partícula y de un sólido.Tensiones y deformaciones en el sólido. Ley de Hooke, caracterización elástica de un sólido homogéneo e isótropo: módulo de Young y coeficiente de Poisson. Deformaciones uniformes: módulo de cizalla. Elasticidad por flexión. El limite elástico.

Dinámica de la partícula y de los sistemas de partículas DINÁMICA DE LA PARTÍCULA.Introducción. Ley de inercia y principio de relatividad de Galileo. La ley fundamental de la dinámica newtoniana: concepto de masa, momento lineal y fuerza. Conservación del momento lineal de un sistema aislado y tercera ley de Newton. Ejemplos de fuerzas.El problema fundamental de la dinámica: Ecuación de movimiento y condiciones iniciales. Teoremas de la cantidad de movimiento y de la energía. Teorema del momento angular. Fuerzas dependientes de la velocidad. Fuerzas dependientes de la posición. Fuerzas conservativas. Energía potencial. Conservación de la energía mecánica. Fuerzas centrales. Dinámica de la particula en un sistema de referencia acelerado.En la parte de dinámica en sistemas acelerados hacer hincapié en el origen de las fuerzas de inercia, y en particular la importancia de la fuerza de Coriolis en el caso de movimiento de la partícula en el sistema móvil (se podría explicar como ejemplo el efecto de esta fuerza en el movimiento de la atmósfera terrestre). Podría introducirse un ejemplo de masa variable.DINAMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTICULAS.Introducción. Ecuaciones del movimiento. Concepto de centro de masa. Conservación del momento lineal. Momento angular del sistema: teorema de conservación. Conservación de la energía. Descripción del movimiento interno y movimiento del centro de masas del sistema. Colisiones.

Dinámica de rotación del sólido rígido Introducción. Cinemática del sólido rígido. Dinámica del sólido rígido. Momento angular en el sólido rígido. Energía cinética del sólido rígido: teorema de la energía. Movimiento de traslación y rodadura del sólido. Percusiones.

Interacción electrostática Introducción. Carga eléctrica. Ley de Coulomb: rango de aplicación. Distribuciones de carga. Campo eléctrico. Ejemplos. Naturaleza conservativa del campo electrostático: potencial electrostático. Teorema de Gauss. Aplicaciones. Conductores en electrostática. Capacidad y condensadores. Energía electrostática. Energía de un condensador cargado. Dieléctricos en electrostática.

Corrientes eléctricas Introducción. Corrientes y densidades de corriente. Conservación de la carga: ecuación de continuidad. Fuerza electromotriz. Ley de Ohm. Ley de Joule. Circuitos de corriente continua. Métodos de resolución. Circuitos R-C.

Ondas electromagneticas Introducción. Ecuación de ondas a partir de las ecuaciones de Mexwell en medios lineáles, isótropos y homogeneos. Ondas electromagnéticas planas y armónicas. Irradiancia. Polarización. Indice de refracción.Establecer los principios básicos de la propagación de ondas electromagnéticas para comprender la importancia de su uso en las comunicaciones.

Inducción electromagnética Introducción. Ley de inducción de Faraday-Lenz. Fenómenos de inducción. Energía magnética. Ecuaciones de Maxwell.

Oscilaciones y ondas Introducción. El oscilador armónico simple como modelo de sistema físico. El movimiento armónico: formulación matemática. Consideraciones energéticas. Superposición de MAS. El oscilador armónico amortiguado. El oscilador forzado. Balance energético. Fenómenos de resonancia.Introducción. Descripción matemática de la propagación de una perturbación. Ondas armónicas: magnitudes características. Densidad de energía e intensidad. Efecto Doppler. Ondas transversales en cuerdas. Ondas longitudinales en sólidos. Ondas acústicas. Superposición e interferencia de ondas. Ondas Estacionarias.

MethodologyToggle Navigation

se impartirán clases teóricas y clases prácticas, además de practicas de laboratorio

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 80
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria ordinaria existen dos posibilidades de aprobar la asignatura; mediante evaluación continua y mediante evaluación final.



1.- La evaluación continua consta de exámenes parciales, de prácticas de laboratorio y del trabajo individual de seguimiento de la asignatura (problemas y/o actividades propuestos durante el curso). La nota final viene dada por: 75% de la nota de teoría + 15% de la nota de prácticas + 10% del trabajo individual.



La parte de teoría puede ser aprobada mediante dos exámenes parciales. El primero se realiza a mediados del cuatrimestre y el segundo tras finalizar el cuatrimestre. Es necesario obtener un mínimo de 4 sobre 10 en cada uno de los examenes parciales para aprobar la asignatura en evaluación continua.



A lo largo del cuatrimestre se realizan cinco prácticas de laboratorio. La calificación final de las prácticas será la media de las calificaciones obtenidas en los cinco informes. Es necesario asistir y obtener un mínimo de 4 sobre 10 en las prácticas de laboratorio para aprobar la asignatura en evaluación continua.



Los problemas a resolver individual o grupalmente se realizan típicamente al finalizar cada tema de la teoría. La calificación del trabajo individual será la media de las calificaciones obtenidas en las tareas a entregar. Es necesario entregar al menos el 75% de las tareas para aprobar la asignatura en evaluación continua.



2.- La evaluación final consta de una prueba escrita en la que se evalúa la parte teórica de la asignatura (85% de la nota final) y una prueba consistente en la realización de una práctica de laboratorio en la que se evalúa la parte práctica (15% de la nota final). Esta prueba práctica se realiza el mismo día del examen teórico pero en distinto horario. Para aprobar la asignatura en evaluación final es necesario obtener un mínimo de 5 sobre 10 en el examen teórico y un mínimo de 4 sobre 10 en la prueba práctica.





Los alumnos que renuncien a la evaluación continua (presentando por escrito una solicitud de renuncia al profesor de la asignatura antes de la semana 15 desde el comienzo de curso) deberán realizar un examen específico sobre las prácticas de laboratorio el mismo día que el examen ordinario y en distinto horario. Es condición necesaria aprobar el examen de prácticas de laboratorio para aprobar la asignatura.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La convocatoria extraordinaria consta de una prueba escrita en la que se evalúa la parte teórica de la asignatura (85% de la nota final) y una prueba consistente en la realización de una práctica de laboratorio en la que se evalúa la parte práctica (15% de la nota final). Esta prueba práctica se realiza el mismo día del examen teórico pero en distinto horario. Para aprobar la asignatura en convocatoria extraordinaria es necesario obtener un mínimo de 5 sobre 10 en el examen teórico y un mínimo de 4 sobre 10 en la prueba práctica.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Física Aplicada a ala Navegación: Mecánica y Fluidos. Ed. ETSI y IT de Bilbao. Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Cuestiones de Física. Servicio Editorial UPV-EHU. ; Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Problemas de Física Aplicada a ala Navegación: Mecánica y Fluidos. Ed. ETSI y IT de Bilbao. Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Física Aplicada a ala Navegación: Electromagnetismo, ondas y Termodinámica. Ed. ETSI y IT de Bilbao. Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Física Aplicada a ala Navegación: Electromagnetismo, ondas y Termodinámica. Ed. ETSI y IT de Bilbao. Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Cuestiones de Física. Servicio Editorial UPV-EHU. - Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Problemas de Física Aplicada a ala Navegación: Mecánica y Fluidos. Ed. ETSI y IT de Bilbao.- Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Problemas de Física Aplicada a ala Navegación: Electromagnetismo, ondas y Termodinámica. Ed. ETSI y IT de Bilbao.- Agudo, Cuesta, Davalillo y Vila. Problemas de Física Aplicada a ala Navegación: Electromagnetismo, ondas y Termodinámica. Ed. ETSI y IT de Bilbao

In-depth bibliography

- Sears, Zemansky, Young. Física Universitaria. Ed. Fondo Educativo Interamericano.
- Burbano. Problemas de Física. Ed. Zaragoza.
- González. La Física en Problemas. Ed. Tebar Flores.

Journals

Revista Española de Física
European Journal of Physics
American Journal of Physics

Web addresses

- www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm
- www.whfreeman.com/tipler4e/index.htm
- www.colorado.edy/physics/2000/index.pl
- www.fearofphysics.com/index1.html
- www.hiru.com/fisika

Canales de Youtube:
- Lectures by Walter Lewin: https://www.youtube.com/channel/UCiEHVhv0SBMpP75JbzJShqw
- Physics Girl by Dianna Cowern: https://www.youtube.com/user/physicswoman
- Institute of Physics: https://www.youtube.com/user/InstituteofPhysics

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • GARATE LOPEZ, ITZIAR
  • IPARRAGUIRRE SAN SEBASTIAN, IGNACIO
  • MENDIOROZ ASTIGARRAGA, MARIA ARANZAZU

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

08:30-09:30 (1)

08:00-09:00 (2)

2-2

11:00-12:00 (3)

3-6

08:30-09:30 (4)

08:00-09:00 (5)

5-5

11:00-12:00 (6)

7-14

08:30-09:30 (7)

08:00-09:00 (8)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (6)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (7)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (8)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

09:30-10:00 (1)

09:00-09:30 (2)

09:30-10:00 (3)

3-14

09:30-10:00 (4)

09:00-09:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-14:00 (1)

4-4

11:00-14:00 (2)

7-7

11:00-14:00 (3)

10-10

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-14:00 (1)

4-4

11:00-14:00 (2)

7-7

11:00-14:00 (3)

10-10

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

01 Applied laboratory-based groups-3 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-14:00 (1)

4-4

11:00-14:00 (2)

7-7

11:00-14:00 (3)

10-10

11:00-14:00 (4)

13-13

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

01 Applied laboratory-based groups-4 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
2-2

11:00-14:00 (1)

5-5

11:00-14:00 (2)

8-8

11:00-14:00 (3)

11:00-14:00 (4)

11-11

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

08:30-09:30 (1)

09:30-10:30 (2)

3-6

08:00-08:30 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

08:00-08:30 (1)

1-14

09:30-10:00 (2)

10:30-11:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
3-3

11:00-14:00 (1)

6-6

11:00-14:00 (2)

9-9

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

14-14

11:00-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-1

11:00-14:00 (1)

4-5

11:00-14:00 (2)

9-9

11:00-14:00 (3)

12-12

11:00-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P2P 40. 1L - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)