XSL Content

Business27451

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Nautical Studies and Maritime Transport
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
27451

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3077
Seminar53
Applied classroom-based groups158
Applied fieldwork groups102

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Analisis y comprensión de los fundamentos de economía de empresa.

Organización, gestión, comercialización y financiación de empresas marítimas.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Se trata de un curso introductorio básico en el que el alumno ha de ir adquiriendo conocimientos fundamentales de economía general y del negocio marítimo en particular. Los temas que constituyen la asignatura desarrollan conceptos generales de economía para luego pasar a conocimientos de geografía económica y marítima. Adquiridas esas nociones básicas, la materia sigue su desarrollo en el ámbito estricto del negocio marítimo puramente para complementarse posteriormente con materias de comercio internacional.

Las graduadas deberán ser capaces de realizar cometidos rutinarios y resolver problemas y retos relacionados con el negocio marítimo. Para ello adquirirán conocimientos y habilidades básicas e imprescindibles en el mundo comercial marítimo de forma que planifiquen y organicen la actividad y resuelvan con rigor cientíco las situaciones que se les planteen. El conocimiento adquirido sobre los mercados particulares existentes en esta industria facilitará el necesario dinamismo y flexibilidad para adpatarse a nuevas labores profesionales.

Estos estudios complementan y enriquecen la dimensión técnica del curso ofreciéndo el lado puramente económico de una actividad industrial compleja como es el transporte marítimo.La coordinación de la asignatura con el resto de las materias en su nivel se consigue complementando el carácter técnico de aquellas con la formación mínima económica y del negocio marítimo que contiene. La asignatura se completa de forma particular en el curso 3º y 4º de la especialidad correspondiente.





Theoretical and practical contentToggle Navigation

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA Concepto y método en economía. Escasez y necesidad de elegir. La oferta, la demanda y el mercado. El Estado y la Economía. Nociones básicas de Macroeconomía.

TEMA II: GEOGRAFIA ECONOMICA Introducción. Teorías de la localización industrial. Áreas Económicas Mundiales.Principales áreas de tráfico marítimo. Transporte marítimo. Las mercancías principales, sus tráficos y puertos principales. Hitos geográficos marítimos más importantes.

TEMA III: ECONOMIA MARITIMA Mercados marítimos por mercancías.Sectores de Línea Regular y Tramp.Sistema de precios. Regimenes de explotación de los buques.

TEMA IV : COMERCIO INTERNACIONAL Organismos internacionales en el comercio exterior. Incoterms. Documentación en el comercio internacional. Medios internacionales de pago y cobro.

MethodologyToggle Navigation

A lo largo de las semanas del cuatrimestre se irán viendo los diferentes temas según el programa. El profesor facilitará a los alumnos los apuntes de cada tema al terminar el mismo. Dichos apuntes también se colgarán en la plataforma EGELA.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 90
    • TRABAJOS (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

A lo largo de las semanas del cuatrimestre se irán viendo los diferentes temas según el programa y los apuntes que el profesor facilitará a los alumnos.

Periódicamente el profesor encargará trabajos obligatorios a los alumnos, que se evaluarán y conformarán el 45% de la calificación final. En la evaluación de los trabajos se tendrán en cuenta: la capacidad de síntesis, el rigor, la idoneidad, las fuentes, la presentación, la redacción, la argumentación, la corrección ligüística, etc.

El otro 55% se sacará del examen final, en el que se evaluarán los conocimientos, la argumentación, la corrección ligüística, la redacción, etc.

La asistencia a clase es obligatoria y una participación adecuada y notable en el desarrollo de las clases será valorada de forma positiva en la nota final.

Para poder ser evaluado habrá que aprobar tanto la parte de los trabajos como el examen.

Con esto se conseguirá el 100% de la nota de la parte teórica de la asignatura.

La parte práctica de la asignatura es responsabilidad del profesor Iñaki Alcedo (aunque dos de los tres seminarios los imparta el profesor Sánchez-Beaskoetxea) y para aprobar la asignatura hay que aprobar tanto la parte teórica como la práctica.

Para los alumnos que no puedan acudir a clase por alguna de las causas justificadas contempladas en el Artículo 43 de la “Normativa de Gestión para las enseñanzas de grado y de primer y segundo ciclo” del Curso 2011-2012 se podrá acreditar la consecución de conocimiento y competencias inherentes a la asignatura a través de una única prueba final que comprenderá el 100% de la nota de la asignatura.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Los que no presenten un mínimo del 80% de los trabajos o prácticas encargadas en clase y/o no tengan la asistencia mínima del 80% no serán evaluados en la convocatoria ordinaria pero se podrán presentar en la convocatoria extraordinaria que consistirá en un único examen escrito para todos y que conformará el 100% de la nota final.

Los alumnos que no puedan acudir a clase por alguna de las causas justificadas contempladas en el Artículo 43 de la “Normativa de Gestión para las enseñanzas de grado y de primer y segundo ciclo” y que lo comuniquen al profesor al comienzo del curso podrán acreditar la consecución de conocimiento y competencias inherentes a la asignatura a través de una única prueba final en convocatoria ordinaria (o extraordinaria en caso de suspender la ordinaria) que comprenderá el 100% de la nota de la asignatura.

Igualmente, los alumnos repetidores de años anteriores podrán ser evaluados con un único examen final en convocatoria ordinaria (o extraordinaria en caso de suspender la ordinaria) si lo prefieren y lo comunican al profesor al comienzo del curso. Si optan por la evaluación normal entonces deben cumplir los requisitos anteriormente explicados.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes del profesor.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ekonomia eta finantzak hiztegia, uzeisea trading, william v. packard - an introduction to shipping economics, ignacy chrzanowski ;economics of shipping practice and management, alan e. branch ;economia, paul a. samuelson, william d. nordhaus ;economics of shipping practice and management, alan e. branch; economia, paul a. samuelson, william d. nordhaus; ekonomia eta finantzak hiztegia, uzei ekonomia, samuelson, apaul a. & nordhaus, william d.;elementos basicos de economia ( para no economistas), andres garcia reche elementos basicos de economia ( para no economistas), andres garcia reche

In-depth bibliography

como usar bien los incoterms - remigi palmes combalia ;estructura economica internacional, ramon tamames, begoña g. huerta; ships operations and management, the institute of chartered shipbrokers ;economics of shipping practice and management, alan e. branch; shipbrokering and chartering practice, lloyd ;shipping economics, kevin cullinane

Journals

Lloyd¿s Shipping Economist; Fairplay Tradewinds - Containerisation International Maritime Policy and Management Maritime Economics and Logistics.

Web addresses

http://www.anave.es/ - http://www.shipsandboxes.com/ - http://www.intercargo.org/ - http://www.intertanko.com/ - http://www.unctad.org/

http://www.anave.es/ - http://www.shipsandboxes.com/ - http://www.intercargo.org/ - http://www.intertanko.com/ - http://www.unctad.org/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • PUERTO LECANDA, IGOR
  • SANCHEZ-BEASKOETXEA GOMEZ, FRANCISCO JAVIER
  • ZUBELDIA REINA, JOSE MANUEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-25

08:30-09:30 (1)

20-29

08:30-09:30 (2)

26-29

08:30-09:30 (3)

31-35

08:30-09:30 (4)

08:30-09:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-25

11:00-12:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

01 Seminar-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-25

11:00-12:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 10A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-25

09:30-10:00 (1)

20-29

09:30-10:00 (2)

26-29

09:30-10:00 (3)

31-35

09:30-10:00 (4)

09:30-10:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)
  • P3P 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (5)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-29

08:00-09:00 (1)

09:30-10:30 (2)

31-35

08:00-09:00 (3)

09:30-10:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (3)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (4)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-24

10:30-11:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-29

09:00-10:00 (1)

31-35

09:00-10:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (1)
  • P3P 2A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-PORTUGALETE (2)