Tesis leidas en el Departamento

El tratamiento periodístico sobre ETA desde 1964 a 1975

Doctorando/a:
Uriarte Romero, Eduardo
Año:
1998
Universidad:
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Personas encargadas de la dirección:
GARITAONANDIA GARNACHO CARMELO
Descripción:

Tribunal:

SAIZ GARCIA M. DOLORES (presidente)
URRUTIA ABAIGAR VICTOR MANUEL (vocal)
RODRIGO ALSINA MIGUEL (vocal)
ARMENTIA VIZUETE JOSE IGNACIO (vocal)
MORA TEMPRANO M. ANGELES (secretario)

Descriptores:

CIENCIA POLITICA
OPINION PUBLICA
PRENSA
PROBLEMAS Y CONFLICTOS SOCIALES
SOCIOLOGIA
TERRORISMO

Resumen:

La tesis "El Tratamiento Periodístico sobre ETA desde 1964 a 1975" constituye una investigación histórica sobre la información concedida a ETA en la prensa escrita bajo el régimen autoritario del general Franco, en un periodo en el que los medios de comunicación en general padecen un estrecho control político.
La investigación se sostiene sobre nueve momentos informativos que jalonan esta década. Dichos momentos han sido elegidos en función del espacio concedido, la ruptura con el comportamiento periodístico anterior, y la transcendencia del hecho informado.
Se procede a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los textos, principalmente en tres diarios, "El Correo Español. El Pueblo Vasco", "ABC", y "La Vanguardia Española", al descubrimiento del discurso utilizado y a la comprobación de la hipótesis fundamental: La manipulación desde el poder político de la información sobre ETA con el objetivo frustrado del reforzamiento y supervivencia de éste.
Las conclusiones configuran tres fases a lo largo del periodo:
  • I- La manipulación informativa sobre ETA la erige en adversario en un ejercicio de difamación de la realidad.
  • II- Constituida en adversario real se la privilegia como tema informativo.
  • III- El poder político silencia a la prensa en septiembre de 1975 ante las consecuencias generadas por ETA, constituida en una importante amenaza. La manipulación informativa resulta adversa al régimen.