Histórico de actividades

KOLDO MITXELENAri, esker onaren agiri

Cuándo y dónde

Desde: 02/12/2015 Hasta: 24/11/2015

Lugar

Bizkaia Aretoa
Avenida Abandoibarra 3. -48009- Bilbao (Bizkaia)

Imagen

Descripción

La UPV/EHU, en el centenario del nacimiento del profesor Koldo Mitxelena, quiere recordar su vida y trabajo, agradecerle la labor realizada y mirar al futuro. Las jornadas organizadas en homenaje de Mitxelena darán comienzo el 2 de diciembre en Bilbao, en Bizkaia Aretoa, con el acto institucional Koldo Mitxelenari, esker onaren agiri. El 3 y 4 de diciembre, en Vitoria-Gasteiz, en la Facultad de Letras donde fue profesor Mitxelena, se realizarán las jornadas académicas Euskalaritza Mitxelenak zabalduriko bideetatik, para recordar las aportaciones que realizó Mitxelena en las diferentes áreas que trabajó, y para analizar la situación actual y los retos de futuro.

Acto institucional: Koldo Mitxelenari, esker onaren agiri

El miércoles,  2 de diciembre, a las 18:30, en Bizkaia Aretoa (Bilbao)

  • Pello Salaburu, director del Instituto de Euskera de la UPV/EHU y exrector. Salutación
  • Antton Valverde (piano y voz)
  • Carmen Codoñer, catedrática emérita de honor de la Universidad de Salamanca. Koldo Mitxelena, compañero y amigo
  • Pedro Miguel Etxenike, catedrático de la UPV/EHUy presidente del DIPC. Koldo Mitxelena, pensador y político
  • Antton Valverde eta Amilotx dantza-taldea (actuación)
  • Antton Valverde (piano y voz)
  • Goio Monreal, exrector de la UPV/EHU.Koldo Mitxelena y la UPV-EHU, el ideal y lo posible
  • Ibon Sarasola, catedrático de la UPV/EHU. Koldo Mitxelena, Gasteizen maisu
  • Antton Valverde y el grupo de danzas Amilotx (actuación)
  • Iñaki Goirizelaia, rector de UPV/EHU. Despedida

Jornadas académicas:Euskalaritza Mitxelenak zabalduriko bideetatik

El jueves 3 de diciembre de 9:30 a 14:00, en el Salón de Grados de la Facultad de Letras (Vitoria-Gasteiz)

Mañana

  • 9:30-10:00. Iñaki Bazán, decano de la Facultad de Letras Xabier Artiagoitia, director del Departamento de Lingüística y Estudios Vascos Salutación
  • 10:00-11:00. Iván Igartua. Hizkuntzalaritza historikoa
  • 11:00-11:30. Descanso
  • 11:30-12:30. Joakin Gorrotxategi. Hizkuntzalaritza indoeuroparra eta hizkuntza paleohispanikoak
  • 12:30-13:30. Joseba A. Lakarra. Euskararen historiaurrea
  • 13:30-14:00. Gidor Bilbao. Mitxelenarenera hurbiltzeko bide bat: www.ehu.eus/koldomitxelena

Tarde

  • 16:00-17:00. Blanca Urgell. Euskararen historia
  • 17:00-18:00. Ibon Sarasola. Euskal lexikografia
  • 18:00-18:30.Descanso
  • 18:30-19:30. Lourdes Oñederra.Euskal fonologia

El viernes  4 de diciembre de 9:30 a 14:10, en el Salón de Grados de la Facultad de Letras (Vitoria-Gasteiz)

  • 9:30-10:30. Iñaki Camino. Euskal dialektologia
  • 10:30-11:30. Ricardo Gómez. Euskal testuen edizioa
  • 11:30-12:00. Descanso
  • 12:00-13:00. Miren Azkarate. Euskararen batasuna
  • 13:00-14:00. Mari Jose Olaziregi. Euskal literatura
  • 14:00-14:10. Jon Zarate, vicerrector de Euskara. Despedida

Durangoko Azoka

Con motivo de este acontecimiento, la UPV/EHU ofrecerá en su stand de la Durangoko Azoka la posibilidad excepcional de adquirir los 15 tomos que conforman las obras completas de Koldo Mitxelena por el precio de 100,00€. Esta oferta está ya se encuentra activa en el sitio web del Servicio Editorial.

Espacio Koldo Mitxelena

Además, con motivo de este homenaje, el 2 de diciembre se abrirá un nuevo espacio (https://www.ehu.eus/koldomitxelena) en la web de la UPV/EHU con tres servicios principales:

  • La colección de enlaces de internet que ofrecen información sobre el trabajo y la vida de Koldo Mitxelena
  • Un índice de los 15 tomos del trabajo "Obras completas" de Koldo Mitxelena
  • Un recurso que facilita la búsqueda en los textos de todos los trabajos de Koldo Mitxelena (según el nombre, concepto, palabras y texto libre)