Histórico de actividades

Concierto: PHIL CUNNINGHAM & ALY BAIN

Cuándo y dónde

Desde: 30/03/2014 Hasta: 25/02/2014

Ciclo

MUSIKetan 2013/2014

Imagen

Descripción

Phil Cunningham genial e innovador instrumentista, ¡con no sólo los dedos más rápidos del Oeste sino también con algunos de los más sensibles!
El hombre que, en Escocia por lo menos, devolvió la respetabilidad al acordeón y además toca muy bien los teclados y la flauta; un compositor, cuyo registro se extiende desde conmovedores aires lentos a vibrantes melodías para un sinfín de exitosas producciones teatrales y suites para conciertos a gran escala, donde las gaitas, los bodhrans y los bouzoukis se unen en ocasiones a perplejas orquestas clásicas en un torbellino de sonidos exuberantes y desenfrenados; el puntal de dos bandas enormemente influyentes e innovadoras, Silly Wizard y Relativity; presentador de radio y televisión, productor y director, involucrado en algunos programas seminales que han posibilitado que la música escocesa camine con la cabeza bien alta; productor musical responsable de discos indispensables; indefectiblemente afable, embajador mundial de la música tradicional; humorista cuyas simpáticas bromas pueden hacer desternillarse de risa a un auditorio de dos mil personas; infaliblemente paciente, inspirador e ingenioso compañero musical del gran violinista de las islas Shetland Aly Bain; ganador de innumerables premios incluyendo el Grammy a mejor compositor y de múltiples discos de oro, plata y platino junto a Bonnie Raitt; profesor que no sólo ayuda a los jóvenes sino que en una ocasión acudió a darle a David Essex una lección de canto; Doctor de la Universidad de Stirling, Miembro de la Orden del Imperio Británico... ¿Por dónde demonios empiezas con Phil Cunningham?
Aly Bain nació en Lerwick, Shetland, y comenzó a tocar el violín a la edad de once años aprendiendo del gran Tom Anderson, reconocido maestro de la música tradicional de Shetland. Tras algunos años tocando localmente, Aly se trasladó al sur de Escocia para encontrarse con Arthur Argo (por aquel entonces agente de Billy Connelly) comenzando su carrera como músico. Su espectacular forma de tocar, junto con su gran tonalidad y su habilidad técnica, le hizo ganar rápidamente el reconocimiento del público. Atento al potencial musical de la dinámica interacción entre la tradición irlandesa y la escocesa, Aly ayudó a establecerse a los Boys of the Lough, probablemente una de las bandas más famosas del folk tradicional de nuestros tiempos.
Ademas de sus grabaciones con Boys of the Lough, ha colaborado con Hue and Cry, Eddi Reader, Fish, Richard Thompson y Runrig.

Datos de contacto