AITOR-ZURIMENDI-ISLA

Aitor Zurimendi Isla

Datos personales y contacto

  • Categoría: Catedrático de Universidad
  • Centro: Facultad de Economía y Empresa (Sarriko)
  • Departamento: Derecho de la Empresa
  • Campus: Bizkaia
  • Teléfono: 946 01 3628
  • Correo electrónico: aitor.zurimendi@ehu.eus

Presentación – trayectoria profesional

Investigación

  • MATERIAS: Títulos- valores, Derecho del Transporte, Derecho de la Competencia, Protección del consumidor.
  • PUBLICACIONES: Seis monografías, dos de ellas en solitario y cuatro en coautoría, 22 artículos en Revistas y 20 capítulos en libros colectivos.
  • OTROS DATOS: Participación en 15 proyectos de investigación y en 5 contratos de investigación con entidades públicas y privadas. He asistido como ponente a Congresos y Jornadas en 65 ocasiones y he participado en 15 Comités de eventos científicos. Asimismo, he realizado tres estancias de investigación en Münich, Freiburg y Oxford. Igualmente, participo o he participado en la redacción o gestión académica de cuatro Revistas.

Docencia y Gestión

  • Desde 1999 a 2002 Becario de investigación Predoctoral.
  • Desde 2003 a 2009 Profesor Doctor de Derecho Mercantil (UPV/EHU)
  • Desde 2009, Profesor Titular de Derecho Mercantil.
  • En este período he sido además Coordinador de la Sección de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Departamento de Derecho de la Empresa, Vicedecano de Calidad e Innovación en la misma Facultad y Coordinador en Bizkaia del Servicio de Asesoramiento Educativo de la Universidad del País Vasco. El desempeño de estas funciones me ha permitido formarme en temas de calidad e innovación y participar en distintos procesos de evaluación en la Educación Superior.
  • Desde Octubre de 2015, Director adjunto de Unibasq- Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.

Publicaciones relevantes de los últimos 10 años

Monografías

  • Los fundamentos civiles del derecho cambiario, Comares, 2004, 425 páginas.
  • Las restricciones verticales a la libre competencia, Civitas, 2006, 320 páginas.
  • CIARRETA/ ESPINOSA/ ZURIMENDI, Servicios profesionales en España: ¿reforma imposible?, Aranzadi, 2015, 452 páginas.
  • CIARRETA/ ESPINOSA, / ZURIMENDI, El mercado español de electricidad: reformas recientes, Funcas, 2016, 77 páginas.

Capítulos en libros colectivos

  • “El orden público en el Derecho Marítimo”,  en XII Jornadas de Derecho Marítimo, Vitoria, 2005, pp. 119 a 155.
  • “Pluralidad de porteadores en las RU CIM”, en EMPARANZA/RECALDE (Coord.), El contrato de transporte internacional de mercancías por ferrocarril, Thomson-Civitas, Madrid, 2008, pp. 303 a 342.
  • Comentarios a los artículos 7 y 8 de la Ley de Competencia Desleal, en MARTÍNEZ SANZ (Coord.), Comentario práctico a la LCD, Madrid, 2009, pp. 91 a 125.
  • “Comentario a los artículos 19, 64, 65 y 66 de la Ley de Contrato de Transporte Terrestre”, en MARTÍNEZ SANZ/ PETIT LAVALL/ EMPARANZA (Coord.,), Comentario a la Ley de Contrato de Transporte terrestre, Madrid, 2010, pp. 245 a 257 y 761 a 789.
  • “El contrato internacional de transporte por ferrocarril”, en YZQUIERO TOLSADA (coord.), Contratos, Tomo XVII, Capítulo 5, Thomson-Reuters-Aranzadi, Pamplona, 2014, pp. 401 a 440.
  • “El contrato de fletamento: documentación”, en EMPARANZA/ MARTÍN OSANTE, Comentarios sobre la Ley de Navegación Marítima, Marcial Pons, Madrid- Barcelona- Buenos Aires, 2015, pp. 345 a 374.
  • “La indemnización de los daños y perjuicios”, en ROBLES MARTÍN-LABORDA, La lucha contra las restricciones de la competencia: sanciones y remedios en el ordenamiento español, Comares, 2017, pp. 269 a 305.

Artículos en Revistas

  • Vicisitudes en el libramiento de letras de cambio: requisitos formales y letras incompletas”, Revista de Derecho Mercantil, 233 (1999), pp. 1.051 a 1.100.
  • “Pluralidad de acciones y procesos en la entrega de títulos cambiarios”, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, 95 (2004), pp. 191 a 216.
  • “Efectos de la emisión o transmisión de títulos cambiarios sobre la relación subyacente”, Revista de Derecho Mercantil, 253 (2004), pp. 901 a 976.
  • - “El modelo más eficiente en la regulación de las restricciones verticales”, InDret, 410 (2007), pp. 2 a 19.
  • CIARRETA/ ESPINOSA/ ZURIMENDI, Are bar associations anticompetitive? An empirical analysis of recommended prices for legal services in Spain”, en European Journal of Law and Economics, January 2013, pp. 1-14.
  • - “El control de las ayudas públicas en el transporte marítimo”, Rivista del Diritto della Navigazione, 2013, II, pp. 689 a 738.
  • “Las cláusulas de jurisdicción y arbitraje incluidas en el conocimiento de embarque tras la Ley de navegación marítima”, en Revista de Derecho del Transporte, 18 (2016), pp. 89 a 110.
  • "Integración vertical en el mercado eléctrico español", InDret, 3 (2017), pp. 1-22.

Proyectos relevantes de los últimos 10 años

  • “La ética empresarial en diversas manifestaciones del Derecho mercantil”, reconocido por el Gobierno Vasco, modalidad A.
    Fecha de inicio: 1-1-2016. Fecha de finalización: 31-12-2021.
  • “Las obligaciones de transparencia y lealtad de los administradores en las sociedades de capital y en las entidades no lucrativas: un enfoque uniformizador”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, ref: DER2012.
    Fecha de inicio: 1-1-2013. Fecha de finalización: 31-12-2015.
  • “Los conflictos de intereses en las sociedades y en las entidades no lucrativas. Modificaciones estructurales y derecho de grupos”, financiado el Ministerio de Economía y Competitividad y po el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
    Fecha de inicio: 1-1-2016. Fecha de finalización: 31-12-2018.
  • “Transparencia empresarial, competencia y reordenación jurídica del transporte”, grupo de investigación reconocido por el Gobierno Vasco, modalidad B.
    Fecha de inicio: 1-1-2013. Fecha de finalización: 31-12-2015.
  • “Nuevas soluciones jurídicas en materia de documentación y de responsabilidad ante la reestructuración del mercado del transporte”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Fecha de inicio: 1-1-2013.
    Fecha de finalización: 31-12-2015. Miembro del equipo investigador.
  • “Nuevas tecnologías y seguridad en la reforma del derecho del transporte”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
    Fecha de inicio: 1-1-2010. Fecha de finalización: 31-12-2012. Miembro del equipo investigador.
  • “Liberalización y competencia: servicios profesionales y sector del transporte”, financiado por la Universidad del País Vasco, 09/52.
    Fecha de inicio: 3-12-2009. Fecha de finalización: 02-12-2011.