ITZIAR-VILLAFAÑEZ-PEREZ

Itziar Villafáñez Pérez

Datos personales y contacto

Presentación – trayectoria profesional

Profesora adjunta e investigadora de Derecho Mercantil en la Universidad del País Vasco. Sus líneas principales de investigación son el Derecho de Sociedades, y especialmente del Derecho de Cooperativas, así como el Derecho Concursal, trabajando asimismo de forma particular la incorporación de la perspectiva de género al estudio del Derecho Mercantil. 

Publicaciones relevantes de los últimos 10 años

  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Problemas actuales del régimen jurídico de las cooperativas en el ámbito del transporte por carretera. Una revisión actualizada”, Revista de Derecho del Transporte, núm. 5, 2010, pp. 11-42.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Nuevas fórmulas de financiación del cooperativismo. El caso de las cooperativas vascas”, en AAVV (dirs. Vítolo, D. R., Embid Irujo, J. M. y León Sanz, F. J.), Derecho de sociedades y concurso. Cuestiones de actualidad en un entorno de crisis, Ed. Comares, Granada 2011, pp. 383-404.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Los límites a la quita y espera a la luz de la última jurisprudencia”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 25, 2012, pp. 265-278.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Requisitos para la superación de los límites generales a la quita y espera en el convenio concursal (SJM 1 Madrid 6.3.2012)”, Anuario de Derecho Concursal, núm. 27, 2012, pp. 463-471.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, Cooperativa y concurso. Estudio de las relaciones jurídicas con sus socios, Marcial Pons, Madrid 2014.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “El traspaso de empresas a los trabajadores agrupados en cooperativas. Algunos apuntes desde el Derecho Concursal español”, en AAVV (coord. Fajardo García, G.), Empresas gestionadas por sus trabajadores. Problemática jurídica y social, CIRIEC-España, Valencia 2015, pp. 137-143.
  • Alzola Berriozabalgoitia, Izaskun y Villafáñez Pérez, Itziar, “Capítulo XXII. Los recursos financieros en la legislación cooperativa y sus peculiaridades en las cooperativas de trabajo asociado”, en AAVV (Dir. Fajardo García, Isabel; Coord. Senent Vidal, María José), Cooperativa de trabajo asociado y estatuto jurídico de sus trabajadores, Tirant lo Blanch, Valencia 2016, pp. 481-511.
  • Alzola Berriozabalgoitia, Izaskun y Villafáñez Pérez, Itziar, “Capítulo XXIII. Los resultados del ejercicio económico en las cooperativas de trabajo asociado”, en AAVV (Dir. Fajardo García, Isabel; Coord. Senent Vidal, María José), Cooperativa de trabajo asociado y estatuto jurídico de sus trabajadores, Tirant lo Blanch, Valencia 2016, pp. 513-535.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “El deber de lealtad y sus concreciones en la legislación cooperativa”, REVESCO –Revista de estudios cooperativos-, núm. 120, 2016, pp. 121-148.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Algunas reflexiones en torno a la necesidad de integrar la perspectiva cooperativa en el estudio y desarrollo del ordenamiento jurídico”, en AAVV (ed. Henrÿ, Hagen; Hytinkoski, Pekka y Klén, Tytti), Cooperative studies in education curricula. New forms of learning and teaching, University of Helsinky – Ruralia Institute, Series Publicacions 35, Mikkeli - Seinäjoki (Finlandia) 2017, pp. 54-71
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Derecho de la competencia y sociedades cooperativas: una aproximación desde el Derecho europeo y español”, en AAVV (org. Ferraz Teixeira, Marianna y Ferraz Teixeira Marília), O pensamento feminino na contruçao do Direito Cooperativo, Vincere, Brasilia 2017, pp. 195-209.
  • Villafáñez Pérez, Itziar, “Principios y valores cooperativos, igualdad de género e interés social”, CIRIEC, Revista jurídica de economía social, núm. 30, 2017, pp. 47-83.

Proyectos relevantes de los últimos 10 años

  • “Las obligaciones de transparencia y lealtad de los administradores en las sociedades de capital y en las entidades no lucrativas: un enfoque uniformizador” (2013-2015)
  • “Investigación acerca de una posible modificación de la Ley de Cooperativas de Euskadi” (2014)
  • “Los conflictos de intereses en las sociedades y en las entidades no lucrativas. Modificaciones estructurales y derecho de grupos” (Ref. DER 2015-69549-P)
  • “El transporte como motor del desarrollo socio-económico: soluciones legales”, (Ref. DER2015-65424-C4-1-P)