Ruta de navegación

EGOkITU Ingeniaritza

CAMPUS DE VERANO EGOkITU

Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa: DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

Imagen

Los ingenieros e ingenieras resuelven problemas, proponen soluciones. Según cuál sea su ámbito de actuación se especializan en unas tecnologías o en otras, por eso existen tantas ramas diferentes.      

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Si te atrae la idea de mejorar nuestra vida, desarrollando y aplicando soluciones tecnológicas, pero sin olvidar los criterios de sostenibilidad, deberías probar con este curso. ¡Seguro que te diviertes!

IDIOMA

El curso se impartirá en modo bilingüe (Euskera y Castellano). Es necesario entender euskera. 

LUGAR: Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa en DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

ACTIVIDADES:

  1. Cocinando bioplásticos. La receta de la sostenibilidad.
    El camino a la sostenibilidad pasa por generar pocos residuos y, además, poder reutilizarlos. En esta actividad veremos mediante un ejemplo práctico cómo se pueden producir, utilizando diferentes residuos, films bioplásticos que se pueden usar para envasar alimentos o en biomedicina. Sabremos qué propiedades deben tener y cómo finaliza su ciclo de vida. Además, la empresa ProteinMat nos contará cómo utilizan diferentes residuos y fabrican biotintas para impresión 3D.
  2. Street Scape.
    ¿Os gustan los Escape Rooms? ¿Serías capaz de recorrer una ciudad interpretando mapas y símbolos? Si la respuesta es sí, os proponemos explorar territorios y trabajar en equipo encontrando pistas y resolviendo enigmas.
  3. Electricidad: motor del futuro.
    Comprenderás cómo se genera electricidad utilizando energías renovables y su aplicación a la movilidad eléctrica. Montaremos un sistema de generación solar fotovoltaica y un prototipo de máquinas utilizadas en vehículos eléctricos.
  4. La fuerza del agua.
    El agua es una de las fuentes de energía renovables más antigua del planeta, ¿sabes por qué?, ¿cómo funciona? Jugaremos con el agua y haremos experimentos con los que aprenderás esto y mucho más. ¡Mójate con el agua!
  5. La automática nos ayuda cada día.

    La vida diaria está repleta de aplicaciones de la automática. Salimos de casa y montamos en un ascensor, compramos un refresco en una máquina o vemos aparcar a un coche sin conductor. Todo ello es Automática.  Aprenderemos a automatizar ejemplos reales, verlos funcionando desde un ordenador o un móvil y jugar con ellos.

    Además, conoceremos de primera mano el proyecto en el que estamos trabajando con Michelin para utilizar realidad virtual/aumentada en la formación de su personal.

  6. La pirámide de las gominolas
    Diseña una pirámide que sea la más alta posible y que sea capaz de resistir el impacto de un avión, ¿cómo organizarías su proceso de fabricación para optimizar el tiempo?¿con cuántos trabajadores?¿en cuánto tiempo?...

Nota: No quedan plazas libres en los grupo de Ingeniería de Donostia/San Sebastián.