GRUPO 'MATERIALES + TECNOLOGÍAS'
GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADO Y RECONOCIDO POR EL GOBIERNO VASCO DESDE EL AÑO 2007

Fecha de primera publicación: 29/05/2023
El trabajo titulado «Semi-paracrystallinity in semi-conducting polymers», en el que han participado dos investigadoras de nuestro grupo, A. Tercjak y J. Gutierrez, ha sido galardonado con el Materials Horizons Outstanding Paper Award 22.
Fecha de primera publicación: 28/04/2023
Nuestra compañera Cristina Peña impartió el seminario ‘Economía Circular y Materiales’ en la Escuela de Ingeniería Tecnun (Universidad de Navarra).
La sesión incluyó la conceptualización de la Economía Circular y su relación con los consumos de recursos relacionados con la síntesis de polímeros. Para finalizar presentó los avances del GMT en procesos de reciclaje y aprovechamiento de residuos agrícolas y ganaderos y las actividades que desarrolla el Aula Universidad-Empresa de Economía Circular de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa en colaboración con el Departamento de Medioambiente de la Diputación de Gipuzkoa.
Fecha de primera publicación: 13/03/2023
El pasado 10 de febrero se celebró en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa la II Jornada de Economía Circular en Ingeniería organizada por el Aula Universidad-Empresa de Economía Circular. La Jornada contó con más de 10 investigadores/as y colaboradores/as de la Escuela que presentaron sus avances en distintas áreas de la ingeniería y su relación con la Economía Circular. El GMT también participó con las ponencias de la investigadora recientemente doctorada Amaia Mendoza, y los estudiantes predoctorales Eider Mendiburu y Asier Elejoste.
Fecha de primera publicación: 06/03/2023
El 1 de marzo el doctorando de GMT Joseba Gómez Hermoso de Mendoza presentó su tesis doctoral titulada “Development of nanostructured materials based on cellulose acetate modified with inorganic nanoparticles”, dirigida por las Dras. Agnieszka Tercjak y Junkal Gutierrez.
Fecha de primera publicación: 19/12/2022
El 19 de diciembre la doctoranda GMT Raquel Olmos presentó su tesis doctoral titulada “Biomaterial inks and bioinks for extrusion 3D printing and their biomedical applications in precision medicine”, dirigida por la Dra. Arantxa Eceiza y Dra. Nagore Gabilondo.
Fecha de primera publicación: 16/12/2022
El 15 de diciembre la doctoranda de ITENE y GMT Miriam Gallur presentó su tesis doctoral titulada “Development of biodegradable nanostructured polymer materials by using block copolymer for packaging applications”, dirigida por la Dra. Susana Aucejo (DS Smith) y la Dra. Agnieszka Tercjak (GMT).
Fecha de primera publicación: 02/12/2022
La iniciativa 'Servicios de ingeniería y ecoinnovación industrial' ganadora del premio Nueva Iniciativa Innovadora se centra en los servicios de una ingeniería y ecoinnovación industrial. La iniciativa, Amaia Mendoza y Arancha Agirrezabalaga, nace de la colaboración de las emprendedoras con el grupo de investigación GMT de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. El Jurado destaca su know-how y la especialización en el ámbito de los microplásticos.
Los Premios Manuel Laborde Werlinden surgen del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es fomentar ideas y proyectos de emprendimiento en el entorno de la universidad. Las candidaturas presentadas en esta edición procedían de personal docente e investigador de la Universidad del País Vasco, personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la Universidad del País Vasco y empresas interesadas en explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la Universidad del País Vasco a través de la creación de una nueva empresa. Más información.
Fecha de primera publicación: 23/11/2022
El pasado 17 de noviembre, la investigadora Amaia Mendoza realizó la defensa de la tesis titulada “Microplásticos en el litoral del sudeste del Golfo de Bizkaia, caracterización, focos y estrategias de control y prevención” dirigida por la Dra. Oihane Cabezas (Azti) y la Dra. Cristina Peña (GMT, UPV/EHU).
Esta tesis ha sido desarrollada a través de la colaboración del GMT y AZTI, además de otros colaboradores como Diputación Foral de Gipuzkoa, Aquarium de Donostia, PIVICSA y URA. La tesis ha supuesto un avance en la identificación, metodología y análisis de microplásticos así como en el ámbito de la prevención de microplásticos, especialmente en el sector industrial.
Fecha de primera publicación: 11/11/2022
Del 10 al 12 de noviembre de 2022 se puede visitar en Tabakalera (Donostia) los stands y actividades que la UPV/EHU ha organizado con motivo de la Semana de la Ciencia. El grupo de investigación GMT participa con un stand, denominado Plásticos y Economía Circular en el que presenta algunos de los resultados de las investigaciones desarrolladas por distintos miembros del grupo en el área del reciclaje. Este stand se ha organizado con la colaboración del Aula Universidad-Empresa de Economía Circular de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Algunos de los resultados que se presentan están orientados hacia el desarrollo de procesos de transformación y reciclado químico de residuos marinos (redes de pesca, botellas de PET, botes de HDPE), residuos industriales (polvo de poliuretano derivado de la industria de fabricación de tablas de surf) y residuos del sector primario (lana de oveja latxa, crotales).
Fecha de primera publicación: 07/10/2022
El pasado 7 de octubre la doctoranda de Tecnalia y GMT Oihane Etxeberria presentó su tesis doctoral titulada “Nuevas formulaciones de PUR sostenibles para componentes estructurales”, dirigida por la Dra. Isabel Harismendy (Tecnalia) y la Dra. Arantxa Eceiza.
Fecha de primera publicación: 06/10/2022
El pasado 6 de octubre el GMT participó en la Jornada de Economía Circular en el sector de la alimentación, organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz. Cristina Peña participó en el Bloque II denominado “La I+D+i como elemento clave hacia el residuo cero”. En su ponencia presentó el análisis del uso de plásticos en el sector agrícola y los potenciales impactos asociados.
Fecha de primera publicación: 13/09/2022
Nuestro grupo de investigación, ‘Materiales + Tecnologías’ (GMT), ha desarrollado pastillas bajo demanda mediante impresión 3D para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. Se ha demostrado que la liberación del principio activo se puede adaptar usando almidones de distinto origen botánico y optimizando la geometría del comprimido.
Fecha de primera publicación: 01/06/2022
Nuestra investigadora Eider Mendiburu Valor ha participado en la conferencia "New Trends in Polymer Science: Health of Planet, Health of the People", organizada por Políymers MDPI 2022, durante el 25 y 27 de mayo en Turín, Italia, presentando en formato póster el trabajo "Estudio de Degradación y Reciclaje Químico de la Glicolísis Urbana" bajo la dirección de la Dra. Cristina Peña Rodríguez y la Dra. Arantxa Eceiza.