Ruta de navegación

Contenido de XSL

Análisis Previo en Patrimonio. Conservación Patrimonial: Metodología de Trabajo26392

Centro
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Titulación
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Curso académico
2023/24
Curso
5
Nº Créditos
5
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
26392

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral1510
Taller4060

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Todo proceso de intervención sobre el Patrimonio Arquitectónico debe de incluir cuatro etapas: Análisis Previos, Elaboración del Proyecto Arquitectónico correspondiente, Ejecución de lo proyectado y Conservación de lo ejecutado. Los Análisis Previos conducen a la ¿comprensión¿ del Monumento, desde todo punto de vista, e incluyen los análisis estilísticos y constructivos, el análisis histórico-constructivo, el estudio de su encaje con el entorno, la caracterización estructural y de la estructura y, en general, todos los análisis y estudios que conduzcan a conocer, en su integridad, el elemento sobre el que se va a intervenir. En algunos países europeos de nuestro entorno, existe una legislación que obliga a la realización de este tipo de análisis previos (p.e. la Ley Melloni en Italia).



Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

-Competencias:

Capacitar al alumnado para mejorar la eficiencia energética de los edificios patrimoniales.

Capacitar al alumnado para precisar las técnicas más adecuadas en cada caso.

Capacitar al alumnado para proteger, defender y modernizar el patrimonio edificatorio.

Entender el comportamiento general de los edificios existentes para poder intervenir con precisión en ellos.

-Objetivos de aprendizaje:

Esta Asignatura contendrá una descripción de los métodos y técnicas más comunes de las que se emplean en la comunidad científica y/o arquitectónica internacional. Se incluye el aprendizaje de los instrumentos y la metodología necesarios para participar en la rehabilitación, la conservación y la catalogación patrimonial. Se pretende que el alumnado tome conciencia y conocimiento de los Análisis Previos, como un paso relevante e imprescindible en un proceso de Intervención en la Arquitectura.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

Bloque temático 1: Conservación patrimonial: metodología de trabajo

1.-El ámbito de actuación.-

1.a.-El marco teórico, legal e institucional.

2.-La Investigación patrimonial.-

2.a.-Materiales de trabajo

2.b.-Trabajo de campo

2.c.-Investigación hemerográfica y bibliográfica.

2.d.-Investigación en los archivos.

3.-Elaboración de los informes

3.a.-Especificidades de la redacción

3.b.-Presentación final.



Bloque temático 2: Análisis Previos

1.- Introducción

2.- Estado actual de la investigación sobre el Patrimonio Arquitectónico en la comunidad científica internacional

3.- Fundamentos y Descripción de las técnicas experimentales de auscultación estructural y no estructural.

4.- Trabajo práctico individual: Estática Gráfica avanzada sobre un caso real

5.- Descripción de casos reales y visitas de obra



MetodologíaAlternar navegación

El aprendizaje de la materia se articulará mediante clases y ejercicios prácticos.Se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales. Las exposiciones irán encaminadas a favorecer un clima de intercambio de conocimientos y de debate de propuestas.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

-La evaluación será continua y basada en los ejercicios, pruebas y entregas que se realizarán en la sesiones lectivas a lo largo del curso



-Un estudiante podrá renunciar a la convocatoria de evaluación, siempre que exista una causa justificada, mediante un escrito dirigido al profesor/a que imparte la asignatura en un plazo no inferior a diez días antes de inicio del periodo oficial de exámenes.



Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

-Consistirá en un examen de 10 preguntas sobre cualquier aspecto de la asignatura y en un trabajo que será propuesto por el profesorado.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

BRANDI, C.:Teoría de la Restauración, Alianza Forma, Madrid, 2011.

CAPITEL,A.:Metodología de la restauración, Alianza Forma, Madrid, 1988.

DE GRACIA,F.: Construir en lo construido, Ed: Nerea, Madrid, 1992.

HERNANDEZ MARTÍNEZ, A: Documentos para la historia de la Restauración, Zaragoza, 1999.

HEYMAN, J: Teoria, historia y restauración de estructuras de fábrica, Madrid 1995

MACARRÓN MIGUEL, Ana Mª.:Historia de la Conservación y la restauración desde la Antigüedad hasta el siglo XX, Ed:Tecnos, Madrid, 2013.

MACARRÓN MIGUEL, Ana Mª.:La Conservación y la restauración en siglo XX, Ed:Tecnos, Madrid, 2013.

RIO Bueno, A. del y ORTIZ HERRERA, J: Rehabilitación de estructuras de hormigón. Ed: ANCOP, Madrid 1991

VVAA: CEA 2004, Congreso de la estructura de acero, ARTECNIUM, A Coruña 2004

VVAA: Intervención en estructuras de madera, Ed: AITIM, Madrid 2002

VVAA: Teoría e historia de la Restauración, Instituto español de arquitectura, Universidad de Alcalá, Madrid, 1997.

Direcciones web

www.ana-usa.com/
www.uva.es/maderas
www.ncrep.pt/

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • AZPIRI ALBISTEGUI, ANA
  • DE LA FUENTE ARANA, ANDER
  • SANCHEZ BEITIA, SANTIAGO MARIA

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

2-2

11:00-12:30 (2)

4-4

11:00-12:30 (3)

5-5

11:00-12:30 (4)

7-7

11:00-12:30 (5)

8-8

11:00-12:30 (6)

10-10

11:00-12:30 (7)

11-11

12:30-14:00 (8)

13-13

11:00-12:30 (9)

14-14

11:00-12:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (4)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (5)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (6)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (7)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (8)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (9)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (10)

01 Taller-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

12:30-14:00 (1)

2-2

12:30-14:00 (2)

3-3

11:00-16:00 (3)

4-4

12:30-14:00 (4)

5-5

12:30-14:00 (5)

6-6

11:00-16:00 (6)

7-7

12:30-14:00 (7)

8-8

12:30-14:00 (8)

9-9

11:00-13:30 (9)

13:30-16:00 (10)

10-10

12:30-14:00 (11)

11-11

11:00-12:30 (12)

12-12

11:00-16:00 (13)

13-13

12:30-14:00 (14)

14-14

12:30-14:00 (15)

15-15

11:00-16:00 (16)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (4)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (5)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (6)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (7)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (8)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (9)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (10)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (11)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (12)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (13)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (14)
  • Aula 2.06 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (15)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

11:00-12:30 (1)

2-2

11:00-12:30 (2)

4-4

11:00-12:30 (3)

5-5

11:00-12:30 (4)

8-8

11:00-12:30 (5)

9-9

11:00-12:30 (6)

11-11

11:00-12:30 (7)

12-12

11:00-12:30 (8)

14-14

11:00-12:30 (9)

15-15

11:00-12:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (4)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (5)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (6)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (7)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (8)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (9)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (10)

31 Taller-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

12:30-14:00 (1)

2-2

12:30-14:00 (2)

3-3

11:00-13:30 (3)

13:30-16:00 (4)

4-4

12:30-14:00 (5)

5-5

12:30-14:00 (6)

6-6

11:00-13:30 (7)

13:30-16:00 (8)

7-7

11:00-13:30 (9)

13:30-16:00 (10)

8-8

12:30-14:00 (11)

9-9

12:30-14:00 (12)

10-10

11:00-13:30 (13)

13:30-16:00 (14)

11-11

12:30-14:00 (15)

12-12

12:30-14:00 (16)

13-13

11:00-13:30 (17)

13:30-16:00 (18)

14-14

12:30-14:00 (19)

15-15

12:30-14:00 (20)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (1)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (2)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (3)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (4)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (5)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (6)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (7)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (8)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (9)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (10)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (11)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (12)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (13)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (14)
  • Aula 3.10 - CENTRO ELBIRA ZIPRITIA (15)