Ruta de navegación

Contenido de XSL

Composición III27941

Centro
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Titulación
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Curso académico
2023/24
Curso
4
Nº Créditos
3
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés
Código
27941

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3020
Taller1015

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Esta asignatura pretende ofrecer una síntesis de la obra de los grandes maestros de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Partiendo del trabajo de Mies van der Rohe, Le Corbusier, Wright y Aalto tras la 2ª Guerra Mundial, se recorrerá la trayectoria de los integrantes más significativos de la segunda y tercera generación del Movimiento Moderno, hasta finales del siglo XX.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

Capacidad avanzada para: Ejercer la crítica arquitectónica.

Conocimiento avanzado de: Las teorías generales de la forma, la composición y los tipos arquitectónicos; La historia general de la arquitectura; Los métodos de estudio de los procesos de simbolización, las funciones prácticas y la ergonomía; Los métodos de estudio de las necesidades sociales, la calidad de vida, la habitabilidad y los programas básicos de vivienda; La ecología, la sostenibilidad y los principios de conservación de recursos energéticos y medioambientales; Las tradiciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas de la cultura occidental, así como de sus fundamentos técnicos, climáticos, económicos, sociales e ideológicos, La estética y la teoría e historia de las bellas artes y las artes aplicadas; La relación entre los patrones culturales y las responsabilidades sociales del arquitecto; Las bases de la arquitectura vernácula; La sociología, teoría, economía e historia urbanas; Los fundamentos metodológicos del planeamiento urbano y la ordenación territorial y metropolitana; Los mecanismos de redacción y gestión de los planes urbanísticos a cualquier escala.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1.-Los grandes maestros tras la 2ª Guerra Mundial:

a.-Le Corbusier y la monumentalidad.

b.-Mies en América.

c.-Wright y la arquitectura de la ciudad disgregada.

d.-La continuidad europea: Alvar Aalto y Hans Scharoun.

2.- Arquitectura y disciplina.

a.-Estructuralismo europeo: Jorn Utzon, Aldo van Eyck.

b.-Aportación de la ingeniería: Eduardo Torroja, Pier Luigi Nervi, Félix Candela.

3.- Influencia de Mies en Europa: Arne Jacobsen, Alison y Peter Smithson.

4.- Afianzamiento de la arquitectura americana.

a.-Fin del “New Deal”: Buckminster Fuller, Phillip Johnson.

b.-Abstracción formal y monumentalidad: Eero Saarinen, Marcel Breuer, Paul Rudolph, Kevin Roche.

5.- La modernidad japonesa: Metabolismo, Kenzo Tange. Kisho Kurokawa.

Tadao Ando, Toyo Ito, Arata Isozaki.

6.- Modernidad y tradición: Louis Kahn.

7.- Recuperación diversa de la historia:

a.-Racionalidad y disciplina arquitectónica: La arquitectura de la ciudad. Aldo Rossi.

b.-Arquitectura como medio de comunicación: Complejidad y contradicción. Robert Venturi.

c.-Concepto y forma: “Five architects”. Peter Eisenman, John Hejduk, Richard Meier.

8.-“High-tech”.

a.-Archigram

b.-Norman Foster.

c.-Richard Rogers

d.-Renzo Piano.

MetodologíaAlternar navegación

Se impartirá la materia del temario en clases teóricas en el aula.

Los alumnos harán trabajos dos trabajos prácticos en grupo.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 33
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 18
    • Trabajos individuales (%): 16
    • Trabajos en equipo (resolución de problemas, diseño de proyectos) (%): 33

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

El examen supondrá el 60% de la nota.

Cada uno de los trabajos supondrá el 20% de la nota, entre los dos el 40%.



Según el art. 43, el alumno/a que no pueda participar en el sistema de evaluación continuada, podrá acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura a través de una única prueba final y ésta deberá configurarse de tal forma que comprenda el 100% de la nota de la asignatura. En este caso el alumno deberá justificar la imposibilidad de seguir la evaluación continuada antes de que termine el primer modulo de la asignatura.



El alumno podrá renunciar a la convocatoria mediante la comunicación expresa de este extremo en un plazo no inferior a diez días antes de la fecha de inicio del período oficial de exámenes. No computando dicha convocatoria.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

En el caso de no obtener calificación de aprobado por curso, el alumno tendrá la posibilidad de hacerlo en la convocatoria extraordinaria, que consistirá en un examen final en el que tendrá que responder a cuestiones relacionadas con todo el programa de la asignatura.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Argan, Giulio Carlo

El arte moderno (2 ale)

F. Torres, Valencia, 1970



Benevolo, Leonardo

Historia de la Arquitectura Contemporánea.

Gustavo Gili, Barcelona, 1979.



Collins, Peter.

Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución (1750 - 1950).

Gustavo.Gili, Barcelona, 1977.



Curtis, William

La Arquitectura Moderna desde 1900

Phaidon Press Limited, London, 2006.



De Fusco, Renato.

Historia de la Arquitectura Contemporánea.

Celeste, Madrid, 1975.



Frampton, Kenneth.

Historia Crítica de la Arquitectura Moderna.

Gustavo Gili, Barcelona, 1981.



Giedion, Sigfried

Espacio, tiempo y arquitectura.

Ed. Dossat, Madrid, 1979.

Ed. Hoepli - Ed. Científico-Médica

Barcelona 1961

Bilboko Elkargoko Liburutegia. 72.03 GIE.

Trocme, Helene

Los americanos y su arquitectura.

Cuadernos Arte Cátedra, Ed. Cátedra SA, Madrid 1983

Bilboko Elkargoko Liburutegia. 72(73) TRO



Hitchcock, Henry-Russell

Arquitectura de los siglos XIX y XX.

Cátedra, Madrid, 1981



Hitchcock, Henry-Russell

The rise of an American Architecture

Pall Mall Press, London 1970

Bilboko Elkargoko Liburutegia. 73/79 HIT.



Kostoff, Spiro

Historia de la Arquitectura (3. alea)

Alianza, Madrid, 1988.



Montaner, Josep María

Después del movimiento moderno.

Gustavo Gili, Barcelona, 1993.

Las formas del siglo XX

Gustavo Gili, Barcelona, 2002.

Sistemas arquitectónicos contemporáneos

Gustavo Gili, Barcelona, 2008.



Pevsner, Nikolaus

Breve Historia de la arquitectura europea.

Alianza, Madrid, 1994.

Pevsner, Nikolaus

Breve Historia de la arquitectura europea.

Alianza, Madrid, 1994.



Roth, Leland M.

American architecture. A history.

Icon Editions, Wetview Press, Oxford 2001

(Irakasleak)



Vincent Scully.

American Architecture & Urbanism. (ing.)

Thames & Hudson

London 1969

Bilboko Elkargoko Liburutegia. 72/73 SCU.



Tafuri, Manfredo / Dal Co, Francesco

Arquitectura Contemporánea 1 y 2 (Historia Universal de la Arquitectura bilduma).

Aguilar/Asuri, Madrid, 1989.



Zevi, Bruno

Historia de la arquitectura moderna

Poseidón, Barcelona, 1980



Bibliografía de profundización

-ALONSO,E.: Marcel Breuer, Universidad de Valladolid, Valladolid : 2002.
-BROWNLEE, D. B.: Kahn : Louis I. Kahn en el reino de la arquitectura, Gustavo Gili, Barcelona, 1997.
-FERRER FORÉS, J. J.: Jorn Utzon : obras y proyectos, Gustavo Gili, Barcelona : 2006.
-FRAMPTON, K.: American masterworks : the twentieth-century house / edited by Kenneth Frampton and David Larkin ; text by Kenneth Frampton. Thames and Hudson, London : 2002.
-FRAMPTON, K.(ed.): Tadao Ando, Edificios proyectos y escritos, Gustavo Gili, Barcelona, 1985.
-GARCIA VILAPLANA, J.: Viaje por la obra finlandesa de Alvar Aalto, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 1999.
-LAHTI, L.: Alvar Aalto : 1898-1976 : Paraiso para gente modesta, Taschen, Köln, 2004.
-LAMPRECHT, B.: Richard Neutra, 1892-1970 : la conformación del entorno, Arlanza ; Taschen, Madrid : Köln : 2007.
-MERKEL, J.: Eero Saarinen, Phaidon, London [etc.] : 2005.
-NORBERG-SCHULZ, Ch.: Louis I. Khan : idea e imagen, Xarait Ediciones, Madrid : 1981.
-NEUMEYER, F.: Mies van der Rohe : la palabra sin artificio, reflexiones sobre arquitectura : 1922-1968 / Fritz Neumeyer ; traducción de Jordi Siguán, El Croquis, [Madrid] : 1995.
-QUINTANA DE UÑA, J.: Sueño y frustración : el rascacielos en Europa, 1900-1939 / Javier Quintana de Uña, Alianza, Madrid : 2006.
-SACK, M.: Richard Neutra, mit einem Essay von Dion Neutra, Erinnerungen an meine Zeit mit Richard Neutra, Verlag für Architektur, Zurich [etc.] : 1992.
-SERRAINO, P.: Eero Saarinen, 1910-1961 : un expresionista estructural, Taschen, Köln [etc.] : 2005.
-STEELE, J: R.M. Schindler, 1887-1953 : la exploración del espacio, Taschen, Köln : 2005.








Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • DE LA FUENTE ARANA, ANDER
  • JIMENEZ RUIZ, MARIANO
  • ROCA CEBERIO, MIREIA

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

14:30-16:30 (1)

23-23

14:30-16:30 (2)

24-25

14:30-16:30 (3)

26-26

14:30-16:30 (4)

27-27

14:30-16:30 (5)

28-29

14:30-16:30 (6)

30-31

14:30-16:30 (7)

31-33

14:30-16:30 (8)

34-34

14:30-16:30 (9)

35-36

14:30-16:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (6)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (7)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (8)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (9)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (10)

16 Taller-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
23-23

18:30-20:30 (1)

26-26

18:30-20:30 (2)

27-27

18:30-20:30 (3)

30-31

18:30-20:30 (4)

34-34

18:30-20:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

16:30-18:30 (1)

23-23

16:30-18:30 (2)

24-25

16:30-18:30 (3)

26-26

16:30-18:30 (4)

27-27

16:30-18:30 (5)

28-29

16:30-18:30 (6)

30-31

16:30-18:30 (7)

31-33

16:30-18:30 (8)

34-34

16:30-18:30 (9)

35-36

16:30-18:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (6)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (7)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (8)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (9)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (10)

46 Taller-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

18:30-19:30 (1)

24-25

18:30-19:30 (2)

28-29

18:30-19:30 (3)

31-33

18:30-19:30 (4)

35-36

18:30-19:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

66 Teórico (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

16:30-18:30 (1)

23-23

16:30-18:30 (2)

24-25

16:30-18:30 (3)

26-26

16:30-18:30 (4)

27-27

16:30-18:30 (5)

28-29

16:30-18:30 (6)

30-31

16:30-18:30 (7)

31-33

16:30-18:30 (8)

34-34

16:30-18:30 (9)

35-36

16:30-18:30 (10)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (6)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (7)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (8)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (9)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (10)

66 Taller-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
21-22

18:30-19:30 (1)

24-25

18:30-19:30 (2)

28-29

18:30-19:30 (3)

31-33

18:30-19:30 (4)

35-36

18:30-19:30 (5)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.3 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)