Contenido de XSL

Desarrollo de la Competencia Comunicativa - Lengua Castellana y Lengua Vasca - en Educación Infantil II

Centro
Facultad de Educación y Deporte
Titulación
Grado en Educación Infantil
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
7
Idiomas
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4263
P. de Aula2842

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

A) Ser capaz de utilizar, producir y procesar diferentes textos presentes en el entorno de la educación infantil

B) Mejorar su competencia lingüística en las dos lenguas oficiales para un uso adecuado en el ámbito profesional

C) Tener habilidades sociales para interactuar en el entorno socio-cultural y con las familias de los escolares

TemarioAlternar navegación

TEMA 1.- Habilidades lingüísticas y relaciones entre estas. Procesos cognitivos subyacentes.

TEMA 2.- Observación y análisis de textos educativos orales y escritos, características textuales y contextuales de estos.

TEMA 3.- Análisis y producción de textos en la enseñanza-aprendizaje.



(para conocer con más detalle el temario consultar la guía de la asignattura de cada facultad)

MetodologíaAlternar navegación

En la evaluación contínua se deberán llevar a cabo trabajos entregables individuales y cooperativos además del examen.

En la evaluación final se deberá de realizar una prueba final.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Tal y como se indica en el artículo 43 del Reglamento de Gestión de las Enseñanzas de Grado, existen dos tipos de evaluación:

1. Evaluación continua (modalidad recomendada). La nota final se distribuirá de la siguiente manera:

-Ejercicios de clase: 10%

-Trabajo en grupo: 40%

-Prueba escrita individual: 30%

-Trabajo interdisciplinar: 20%



Será requisito para aprobar la asignatura aprobar cada uno de los trabajos/pruebas escritas.



Todo alumno o alumna podrá renunciar a la convocatoria de evaluación si presenta una renuncia escrita al profesor o profesora con diez días de antelación al inicio del periodo de exámenes.



2. Evaluación final: El alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante evaluación final, independientemente de su participación en la evaluación continua. Para ejercer este derecho, el alumno o alumna deberá presentar al profesor o profesora responsable de la asignatura, en las 9 primeras semanas del cuatrimestre, un escrito en el que conste su renuncia a la evaluación continua (Normativa para la Evaluación del Alumnado -art. 8.3). La nota del alumnado que opte por la evaluación final se distribuirá de la siguiente manera:

-Prueba escrita individual: 30%

-Trabajos individuales: 50%

-Trabajo del módulo: 20%



** Independientemente del sistema de evaluación elegido, el uso correcto de la lengua oral y escrita (nivel B2) será requisito indispensable para poder aprobar la asignatura.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

-Ordenador.
-Audiovisuales
-Libros de texto, textos producidos en exámenes, apuntes, reseñas, trabajos, memoria de prácticas, grabaciones de audio o vídeo .

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Albaladejo, Marta. (2010). Cómo decirlo. Entrevistas eficaces en el ámbito educativo. Graó

Bourdieu, Pierre. (2008). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Akal.

Castellà, Josep M.; Comelles, Salvador ; Cros, Anna eta Vilà, Montserrat. (2007). Entender(se) en clase: estrategias comunicativas de los docentes bien valorados. Graó

Cazden, Courtney B. (1991). El discurso en el aula. El lenguaje de la enseñanza y del aprendizaje. Paidos/MEC

Eizagirre, Estitxu. (2010). “Ramón Flecha: kalitatezko hezkuntza denontzat”. Larrun 146. Argia.

Esteve, Olga. (2009). “La interacción, un proceso que implica conversar”. Cuadernos de pedagogía 391, 56-59

Etxebarria, Aintzane eta Garai, Urtza. (2010). “Irakasleen komunikazio-gaitasuna: hausnarketarako gaia”. Uztaro 73, 39-48

Ezeiza, Joseba (koord) (2009). Unibertsitateko komunikaziorako gaitasunen eskuliburua. EHU, Euskara institutua

Gartzia, Joxerra (2008). Jendaurrean hizlari. Alberdania.

Gartziarena, Agurtzane. (2004). Euskararen araugintza, arauak eta hiztegi batua: ariketak eta ebazpenak. IKA

Jover, Guadalupe eta García, Jesús María. (2009). Hablar, escuchar, conversar: teoría y práctica de la conversación en las aulas. Octaedro

Sanz Pinyol, Gloria. (2005). Comunicación efectiva en el aula. Técnicas de expresión oral para docentes. Graó

Tusón, Amparo. (2006). Análisis de la conversación. Ariel

Vilà, Montserrat. (2005). El discurso oral formal. Graó

Wells, Gordon. (2001). Indagación dialógica. Hacia una teoría y una paráctica socioculturales de la educación. Paidos

Zabala Alberdi, Josune (2018). Ahozko komunikazioa irakastea. Norabide bat ahozko hizkuntzaren argitan. Soziolinguistika klusterra.

Bibliografía de profundización

Albaladejo, Marta. (2007). La comunicación más allá de las palabras. Graó
Askoren artean. (2010). Administrazioko testugintzan sakontzeko ikastaroa. IVAP/Mondragon Unibertsitatea.
Bourdieu, Pierre. (2008). ¿Qué significa hablar?Economía de los intercambios lingüísticos. Akal.
Calsamiglia, Helena eta Tusón, Amparo. (2007). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Ariel
Euskaltzaindia. (2010). Hiztegi batua. Elkar.
Mercer, Neil. (2001). Palabras y mentes: cómo usamos el lenguaje para pensar juntos. Paidos
Ruiz Bikandi, Uri. (apail.). (2009). Bigarren hizkuntzaren didaktika Haur eta Lehen Hezkuntzan. EHU
Studer, Jurg. (2002). Guía práctica de oratoria: hablar, exponer, convencer. El Drac.
Sarasola, Ibon. (1998). Euskara batuaren ajeak. Alberdania
Van Dijk, Teun. (2000). El discurso como interacción social. Gedisa
Zuazo, Koldo. (2000). Euskararen sendabelarrak. Alberdania

Revistas

Cuadernos de Pedagogía
Hik Hasi
Textos de Lengua y Literatura

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • ALVAREZ URIA, AMAIA
  • GURRUTXAGA MUXIKA, ALEXANDER
  • VILLABONA PERURENA, NEREA

GruposAlternar navegación

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

10:30-12:00

08:30-10:00

11:30-13:00

9-15

10:30-12:00

08:30-10:00

11:30-13:00

Profesorado

Examen

  • Enero : 12-01-2024 09:00
  • Junio : 26-06-2024 09:00

Aula(s) impartición

  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

10:00-11:00

09:30-11:00

8-8

10:00-11:00

09:30-11:00

9-15

10:00-11:00

09:30-11:00

Profesorado

Examen

  • Enero : 12-01-2024 09:00
  • Junio : 26-06-2024 09:00

Aula(s) impartición

  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-3 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

11:00-12:30

11:00-12:00

8-8

11:00-12:30

11:00-12:00

9-15

11:00-12:30

11:00-12:00

Profesorado

Examen

  • Enero : 12-01-2024 09:00
  • Junio : 26-06-2024 09:00

Aula(s) impartición

  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-7 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION

32 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

08:30-10:00

10:00-11:30

10:00-11:30

9-15

08:30-10:00

10:00-11:30

10:00-11:30

Profesorado

Examen

  • Enero : 12-01-2024 09:00
  • Junio : 26-06-2024 09:00

Aula(s) impartición

  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION

32 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-2

08:30-10:00

08:30-09:30

8-8

08:30-10:00

08:30-09:30

9-15

08:30-10:00

08:30-09:30

Profesorado

Examen

  • Enero : 12-01-2024 09:00
  • Junio : 26-06-2024 09:00

Aula(s) impartición

  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION
  • AULA 2-2 - FACULTAD DE EDUCACION Y DEPORTES-EDUCACION