Publicador de contenidos

(13/05/2025) El Servicio de RMN-Gipuzkoa de los SGIker ha llevado a cabo una caracterización química de dos variedades de lúpulo silvestre

Fecha de primera publicación: 13/05/2025

SAGARLUP: innovando desde la tradición

SAGARLUP es un nuevo producto surgido de la colaboración entre la sidrería Zabala, con más de 200 años de experiencia en la elaboración de sidra, de Aduna (Gipuzkoa) y el Dr. Iñaki Santos del Servicio de RMN-SGIker, Unidad de Gipuzkoa, de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU.

SAGARLUP no es simplemente una sidra con lúpulo añadido, sino que es una bebida fermentada con zumo de manzana autóctona y lúpulos silvestres. Del mismo modo que el vermut no es simplemente "vino con hierbas", SAGARLUP no es "sidra con lúpulo".

SAGARLUP es una categoría con nombre propio, una palabra que evoca sus raíces vascas (SAGARra, "manzana" en euskera) y su ingrediente distintivo (LUPulua, "lúpulo").

El lúpulo crece en los 1500m² del huerto piloto del caserío de la familia ZABALA y la manzana en los 8000 manzanos que tienen alrededor de la sidrería. Por tanto, elaborado con materias primas de kilómetro cero.

En el Servicio de RMN-SGIker, se ha llevado a cabo una caracterización química de dos variedades de lúpulo silvestre. Se han analizado ácidos amargos (humulona, lupulona), ácidos fenólicos (xanthohumol), flavonoides y terpenos. También se ha seguido el proceso de fermentación y posterior maduración de SAGARLUP.