Jarduerak
IVAC-KREIko Laborategiak antolatuta eta Eusko Jaurlaritzako Giza Eskubide, Biktima eta Aniztasun Zuzendaritzak babestuta.
2022ko JARDUERAK
- Maiatzak 5-6: Mimbres técnicos para un modelo restaurativo integral vasco
2021ko JARDUERAK
- Apirilak 16: Online tailerra "Justicia Restaurativa en victimizxación de delitos de odio e incidentes de discriminación".
2020ko JARDUERAK
-
Abenduak 16: VII jornada sobre trata de personas: "Asistencia integral a las víctimas de trata con fines de explotación sexual".
-
Marxoak 27: Seminario presencial de posgrado "Trabajar con Víctimas de Experiencias Traumáticas" online 2019-2020, "Caminando hacia el empleo como profesional de la Victimología",
2019ko JARDUERAK
- Abenduak 16: Jardunaldia "La trata de menores como una forma de esclavitud del siglo XXI".
- Abenduak 4: Videoforum: Victimización sexual. Proyección y debate con la autora del documental "Arenas del Silencio" Chelo Álvarez-Stehle.
- Azaroak -27: Erakusketa "Voces del Silencio".
- Urriak 17-18: "Dialogue circle: Encounter on Restorative Encounters in cases of terrorism and political violence: personal insights and social echoes" topaketa.
- Maiatzak 3-4: "Apego y sexualidad en la intervención con las víctimas" Mintegi tailerra presentziala.
- Apirilak 12: V Jornada sobre Maltrato Animal y Criminología verde "La causa animal: problemas de ética y estrategias políticas".
2018ko
- Martxoak 15: IV Jornada sobre Maltrato Animal "Justicia animal, justicia interespecie: Perspectivas desde la CRIMINOLOGÍA VERDE".
- Apirilak 13-14: Seminario taller presencial "Herramientas en el trabajo con víctimas de experiencias traumáticas".
-
Maiatzak 29: Mahai ingurua "Víctimas de delitos de odio y discriminación: necesidades, atención y respuestas".
2017ko JARDUERAK
- 21 de junio: diferentes profesionales y víctimas dialogan sobre el concepto de desvictimización.
- 6 de octubre: diferentes profesionales y víctimas dialogan sobre las necesidades de las víctimas y el sistema penal en relación con los conceptos de reparación y justicia.
- Urriak 11: presentación y debate del documental por su autora, la periodista y documentalista Chelo Alvarez-Stehle. en el documental, galardonado con numeroso premios, se reflexiona sobre la victimización sexual desde la propia experiencia, tras 15 años de denuncia de la explotación sexual en asia y américa.
- 20 de octubre: facilitadores, en justicia de menores y adultos, dialogan de forma práctica sobre el concepto de comunidad en relación con las oportunidades y riesgos de conferencias y círculos como modalidad de justicia restaurativa en el sistema penal.
- 24 de octubre: víctimas de victimizaciones graves y expertos de diferentes disciplinas dialogan sobre el concepto de memoria restaurativa.
- 3 de noviembre: agentes de cuerpos policiales, trabajadores sociales, personas de diferente condición migratoria y origen étnico dialogan sobre el concepto de discriminación en relación con el sistema penal y diversas formas de victimización.
- Azaroak 17: víctimas y diferentes profesionales dialogan sobre las culturas organizacionales y los abusos sexuales en instituciones religiosas.