XSL Content

Family Business Management26992

Centre
Faculty of Economics and Business
Degree
Bachelors Degree in Business Management and Administration
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
26992

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4260
Seminar918
Applied classroom-based groups912

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Dirección y Gestión de la Empresa Familiar es una asignatura que se imparte en el segundo cuatrimestre.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

DESCRIPTORES:

La empresa familiar: capacidad emprendedora, fortalezas y debilidades. Comunicación, conflictos y negociación. Organos de gobierno. El protocolo familiar. Sucesión, profesionalización y papel de la mujer.



CONTENIDOS:

1º) Introducción al estudio de la empresa familiar.

2º) La capacidad emprendedora de la empresa familiar.

3º) Fortalezas y debilidades de la empresa familiar.

4º) Empresa y familia: comunicación, conflictos y negociación.

5º) Familia empresaria y empresa familiar: órganos de gobierno.

6º) El protocolo familiar.

7º) Sucesión y profesionalización de la empresa familiar.

8º) El papel de la mujer en la empresa familiar: retos y oportunidades

Theoretical and practical contentToggle Navigation

Introducción al estudio de la Empresa Familiar

La capcidad emprendedora de la Empresa Familiar

Fortalezas y debilidades de la Empresa Familiar

Empresa y familia: comunicación, conflictos y negociación

Familia empresaria y empresa familiar: Organos de Gobiernoob

El protocolo familiar

Sucesión y profesionalización de la Empresa Familiar

El papel de la mujer en la Empresa Familiar: Retos y oportunidades.

MethodologyToggle Navigation

Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizará una combinación de clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas se desarrollarán mediante lecciones magistrales, que se apoyarán en los manuales de referencia y bibliografía recomendada así como en los materiales auxiliares que se facilitarán (apuntes, datos estadísticos, apéndices normativos, etc.)

Las clases prácticas tienen por objetivo acercar al alumno a la realidad y facilitarle la puesta en práctica de los conocimientos teóricos adquiridos y el desarrollo de competencias y habilidades. Para lograrlo se utilizarán una combinación de metodologías que incluyen: la resolución de casos, conferencias dictadas por empresarios y profesionales que trabajan en la empresa familiar, asistencia a seminarios y visitas a empresas.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Véase apartado Convocatoria Ordinaria y C. Extraordinaria (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El alumno/a matriculado en la asignatura podrá elegir entre dos sistemas de evaluación: continua y final.



El sistema de evaluación continua utiliza los siguientes instrumentos para determinar la calificación final de los alumnos/as que se decanten por él:

Asistencia obligatoria a las clases acreditada mediante firma personal.

Realización de todos los casos prácticos propuestos por el profesorado.

Asistencia obligatoria a las conferencias impartidas por empresarios familiares, debiéndose realizar un informe (resumen) de cada una de ellas.

Participación activa en la clase.



A pesar de ello y, cuando a juicio del profesor/a, la calidad de las prácticas y trabajos entregados no acrediten una adquisición de conocimientos óptima por parte del alumno/a, o cuando se hayan incumplido alguno de los criterios anteriormente descritos, el alumno/a será excluido del sistema de evaluación continua, por lo que deberá realizar una prueba escrita de carácter teórico-práctico para superar la asignatura.



El sistema de evaluación final supone la obligatoriedad de realizar una prueba escrita de carácter teórico práctico al final del cuatrimestre, de cuya valoración saldrá la calificación final del alumno/a, no siendo obligatorio en este sistema ninguno de los criterios operativos en el caso del sistema de evaluación continua.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En 2ª CONVOCATORIA (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA), el alumnado será calificado a través de un EXAMEN con un valor máximo de 10 puntos, a los cuales NO se sumaría lo que se hubiera podido obtener en la evaluación continua. Incluye, por tanto, situaciones como que el alumnado no se presente durante el curso, o no haya realizado las actividades de evaluación continua, o se presente en 2ª convocatoria tras no superar la primera convocatoria.



Compulsory materialsToggle Navigation

Se publicará en la plataforma online los apuntes, presentaciones, artículos... que cada profesor/a considere de uso obligatorio para el desarrollo de su materia.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ASTRACHAN, J.A. (ED.): Family Business Casebook, Georgia (EE.UU.), Cox Family Enterprise Center. Kennesaw State University.

CASILLAS, J.C.; DÍAZ, C.; VÁZQUEZ A.(2005): La gestión de la empresa familiar, Madrid, Thompson-Cívitas.

CORONA, J. (2005): Manual de la Empresa Familiar, Barcelona, Ediciones Deusto.

CORONA, J. (Ed.) (2011): Empresa familiar: aspectos jurídicos y económicos, Instituto de la Empresa Familiar, Gómez Acebo & Pombo. Editorial Deusto.

GALLO, M.A. (1995): La empresa familiar. Textos y casos, Barcelona, Praxis.

MASEDA, A. et al. (2009): Situación de la empresa familiar en el Territorio Histórico de Bizkaia, Bilbao, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

NEUBAUER, F.; LANK, A.G. (1999): La empresa familiar cómo dirigirla para que perdure, Bilbao, Ediciones Deusto.

RUIZ, M. (Ed.) (2007): Gestión de la Empresa Familiar, Madrid, McGraw-Hill.

Web addresses

Instituto de la Empresa Familiar
http://www.iefamiliar.com
Fundación Nexia
http://www.laempresafamiliar.com/
Biblioteca de la Empresa Familiar Carles Ferrer Salat
http://www.biblioferrersalat.com/
Cátedra de Empresa Familiar de la UPV/EHU
http://www.catedrafamiliar.ehu.es/p297-home/es
Family Firm Institute
http://www.ffi.org
Family Business Network
http://www.fbn-i.org/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • APARICIO DE CASTRO, MARIA GLORIA
  • IDIGORAS GAMBOA, IDOYA MARIA
  • ITURRALDE JAINAGA, TXOMIN

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:30-14:00 (1)

16-30

10:00-11:00 (2)

11:00-12:30 (3)

23-23

12:30-14:00 (4)

29-29

12:30-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

24-24

12:30-14:00 (3)

26-26

12:30-14:00 (4)

28-28

12:30-14:00 (5)

30-30

12:30-14:00 (6)

Teaching staff

Classroom(s)

  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (5)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (6)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-18

12:30-14:00 (1)

20-21

12:30-14:00 (2)

25-25

12:30-14:00 (3)

27-27

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (1)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (2)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (3)
  • -1.3 - ACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SARRIKO (4)