XSL Content

Valuation of Firms25808

Centre
Faculty of Economics and Business. Álava Department
Degree
Bachelor's Degree in Business Management & Administration
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25808

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4567.5
Seminar34.5
Applied classroom-based groups7.511.25
Applied computer-based groups34.5
Applied fieldwork groups1.52.25

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura “Valoración de Empresas” es una asignatura de la Especialidad de Dirección Financiera que se imparte en el segundo cuatrimestre de tercer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Los alumnos previamente han cursado diversas asignaturas que les permite conocer a la empresa desde diferentes ámbitos, como son, el contable, financiero y estratégico.



La asignatura "Valoración de Empresas" trata de establecer los fundamentos para determinar el valor de una empresa (el conocido como "análisis fundamental"), realizar una revisión crítica de los métodos de valoración de empresas existentes y determinar la aplicabilidad de cada metodología a las diversas situaciones en las que es necesario llevar a cabo un proceso de valoración. El objetivo de la asignatura es, por tanto, que el alumno sea capaz de llevar a cabo un proceso de valoración de una empresa adaptado a las circunstancias específicas del mismo.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Objetivo principal:



El objetivo principal de esta asignatura es que el alumno adquiera los conocimientos sobre los fundamentos de la valoración de empresas, mediante la revisión de los distintos métodos existentes, profundizando en sus características y sus principales limitaciones.



Competencias específicas de la asignatura:



1) Identificar las distintas situaciones o realidades que motivan la consecución de un proceso de valoración empresarial.



2) Comprender de manera crítica las características de los principales métodos de valoración de empresas existentes.



3) Identificar los distintos elementos, instrumentos y variables que intervienen en un proceso de valoración empresarial.



4) Interpretar de manera adecuada las implicaciones prácticas asociadas a los resultados que derivan de un proceso de valoración empresarial.



Competencias transversales a desarrollar en la asignatura:

Competencia Transversal 1: Gestión de la información

Competencia Transversal 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)

Competencia Transversal 3: Pensamiento crítico

Theoretical and practical contentToggle Navigation

CONTENIDOS:



TEMA 1: ANALISIS Y VALORACION EMPRESARIAL: FUNDAMENTOS

1.1.- Concepto de valor y valoración de empresas

1.2.- Proceso de valoración de empresas

1.3.- Análisis cuantitativo y cualitativo de la empresa

1.4.- Diferencias entre valor de empresas y otros conceptos



TEMA 2: METODOS DE VALORACION MATERIALES

2.1.- Valor nominal

2.2.- Valor neto contable

2.3.- Activo neto real

2.4.- Valor sustancial

2.4.1.- Valor sustancial bruto

2.4.2.- Valor sustancial neto

2.5.- Capitales permanentes necesarios para la explotación

2.6.- Patrimonio neto corregido

2.7.- Valor de liquidación



TEMA 3: CALCULO DEL VALOR CORREGIDO DE LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA

3.1.- Introducción

3.2.- Normas generales de valoración aplicables a los elementos de la empresa

3.3.- Filosofías de valoración

3.4.- Normas concretas de cálculo de valor corregido



TEMA 4: METODOS DE VALORACION BASADOS EN LOS RENDIMIENTOS

4.1.- Introducción

4.2.- Fondo de comercio o goodwill

4.3.- Variables determinantes del valor de rendimiento

4.4.- Métodos de valoración de empresas basados en rendimiento: la metodología del descuento de flujos de caja



TEMA 5: VALORACION BURSATIL

5.1.- Introducción

5.2.- Modelo de Gordon Shapiro

5.3.- La ratio PER



TEMA 6: VALORACIÓN POR COMPARABLES

6.1.- Introducción

6.2.- Valoración por múltiplos de resultados

6.3.- Valoración por múltiplos de valor en libros

6.4.- Valoración por múltiplos de ventas

6.5.- El problema de los múltiplos

MethodologyToggle Navigation

La metodología propuesta para la asignatura debe estar ligada a los objetivos y competencias propuestas, así como a las modalidades docentes planteadas desde el centro, (Clase Magistral, Práctica de Aula y Seminario). Por todo ello se plantea una combinación de metodologías docentes:



Clase Magistral. Se presentarán los conceptos básicos y las herramientas y técnicas que el alumno debe conocer para lograr los objetivos de conocimiento propuestos y se realizarán ejercicios relacionados que serán solucionados en clase por parte del profesor.



Práctica de Aula. Se planteará la realización de ejercicios en grupo tratando de que sean los propios alumnos los que expongan su resolución.



Seminarios. A lo largo del curso los alumnos irán desarrollando, en la medida que se van adquiriendo los conceptos en las clases teóricas, el trabajo de valoración de una empresa, que realizarán en grupo y tutorizado por el profesor. El resultado final será un informe de valoración que presentarán en el aula.



Trabajo No Presencial en el aula. Además de las horas lectivas de clase, se facilitará material al estudiante para completar su formación, que podrá ser guiado durante el horario de tutorías.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 75
    • Individual works (%): 5
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 20

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Primera convocatoria: La evaluación de la asignatura consta de dos pruebas:



1. Un examen escrito que supone un 75% de la nota final del alumno.

2. Un 25% de la nota final descansa en la evaluación continua. Esta evaluación continua es la resultante de trabajos, resolución de casos, exposición de noticias, prácticas, y otras cuestiones y actividades relacionadas con la asignatura.



Nota: En cualquier caso, para poder aprobar la asignatura será necesario superar un mínimo del 40% de la puntuación correspondiente al examen escrito (4 puntos sobre 10)



Segunda convocatoria: se realizará un examen escrito sobre un total de 10 puntos. La calificación final será la máxima de las dos siguientes puntuaciones: a) La equivalente a la obtenida en el examen (valorado sobre un total de 10 puntos) o b)La equivalente a la puntuación obtenida en el examen (valorado sobre 7,5 puntos) a lo que se añade la calificación obtenida en la evaluación continua (sobre un máximo de 2,5 puntos)



Nota: En cualquier caso, para poder aprobar la asignatura será necesario superar un mínimo del 40% en el examen escrito (4 puntos sobre 10)



2.- Alumnos que no se acogen al sistema de evaluación continua (sólo para los alumnos que cumplan los requisitos para acogerse a esta modalidad de evaluación): tanto en primera como en segunda convocatoria, se tendrá acceso al 100% de la nota, a través de una prueba final. En este caso, para poder aprobar la asignatura, será necesario obtener un mínimo de 5 puntos en el prueba final.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Para quienes hayan realizado la Evaluación Continua (EC), y salvo que expresamente prefieran renunciar a ella y lo comuniquen antes del examen, conservarán la nota obtenida en este apartado, realizando un examen final por el 70% de la calificación final. En cualquier caso, es necesario obtener un mínimo de 4,5 puntos sobre 10 en el examen final.



Para quienes no hayan realizado la EC, la prueba final constara de dos bloques:



• Bloque I. Prueba teórica-practica. Su peso en la nota final será de 70% de la calificación final. Para sumarle la nota del Bloque II es necesario obtener una nota mínima de 4,5 puntos (sobre 10) en este primer bloque.

• Bloque II. Realización y entrega previa de un informe de valoración que tendrá un peso de 30% calificación final. Se deberá presentar la propuesta previamente al profesor.

Compulsory materialsToggle Navigation

Tanto en la plataforma Moodle o en el servicio de reprografía los alumnos tendrán a su disposición los materiales básicos así como los complementarios.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

ADSERÁ, X. y VIÑOLAS, P. (2003): Principios de valoración de empresas, Ed.Deusto, Bilbao.

CASANOVAS, M. y SANTANDREU, P. (2011): Guía práctica para la valoración de empresas. Editorial Profit, Barcelona.

DE LA TORRE, A. y JIMÉNEZ, F. (2014): Valoración de empresas y análisis bursátil. Pirámide, Madrid.

DE JAIME ESLAVA, J. (2008): Las claves del análisis económico-financiero de la empresa, Ed. ESIC, Madrid.

FERNANDEZ, P. (2005): Valoración de empresas, Ed. Gestión 2000, Barcelona.

LAMOTHE , P. y ARAGÓN , R.(2003): Valoración de empresas asociadas a la nueva economía, Ed. Pirámide, Madrid.

LÓPEZ, F. (2014): Valoración de empresas: Una introducción práctica. Libros de Cabecera, Barcelona.

LOPEZ , F. (2007): Valoración de empresas: una introducción práctica. Ed. Deusto, Bilbao.

REVELLO, J.M. (2012): La Valoración de los negocios: Una guía teórica y práctica para valorar empresas. Delta, Madrid.

RODRIGUEZ, A., (2011): Estrategias de planificación financiera aplicada, Santiago de Compostela : Andavira, 2011.

ROJO , ALFONSO A.(2007): ¿Valoración de Empresas y Gestión basada en el valor?. Thomson Editores, Madrid.

SANJURJO, M. y REINOSO, M. (2006): Guía de valoración de empresas, segunda edición, Prentice Hall.

In-depth bibliography

DAMODARAN, A., 2006: Damodaran on Valuation, Wiley & Sons, New York
KOLLER, T., GOEDHART, M. y WESSELS, D., 2005: Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies, Wiley & Sons, New York, 4ª Ed.
SUÁREZ SUÁREZ, A. (1993): Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. Pirámide, Madrid, Caps. 30 a 32.

Journals

Cuadernos de Gestión
Estrategia Financiera
Harvard Deusto Finanzas y Contabilidad
Investigaciones Económicas
Perspectivas del Sistema Financiero
Revista Española de Financiación y Contabilidad

Web addresses

Cinco días: http://www.cincodias.es
Expansión: http://www.expansion.com
Banco de España: http://www.bde.es
Bolsa de Madrid: http://www.bolsamadrid.es
Bolsas y Mercados Españoles: http://www.bolsasymercados.es/
Comisión Nacional del Mercado de Valores: http://www.cnmv.es

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • HOYOS IRUARRIZAGA, JON
  • IBAÑEZ HERNANDEZ, FRANCISCO JAIME
  • PEÑA CEREZO, MIGUEL ANGEL
  • HOYOS IRUARRIZAGA, JON
  • LOPEZ CARO, CRISTINA MARIA
  • PEÑA CEREZO, MIGUEL ANGEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:30 (1)

08:30-10:30 (2)

17-17

08:30-10:30 (3)

08:30-10:30 (4)

18-18

08:30-10:30 (5)

08:30-10:30 (6)

19-19

08:30-10:30 (7)

20-20

08:30-10:30 (8)

10:00-10:30 (9)

21-21

08:30-10:30 (10)

22-22

08:30-10:30 (11)

10:00-10:30 (12)

23-23

08:30-10:30 (13)

24-24

08:30-10:30 (14)

10:00-10:30 (15)

25-25

10:00-10:30 (16)

08:30-10:30 (17)

26-26

08:30-10:30 (18)

10:00-10:30 (19)

27-27

10:00-10:30 (20)

08:30-10:30 (21)

28-28

08:30-10:30 (22)

08:30-10:30 (23)

29-29

08:30-10:30 (24)

08:30-10:30 (25)

30-30

08:30-10:30 (26)

08:30-10:30 (27)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

08:30-10:00 (1)

22-22

08:30-10:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

08:30-10:30 (1)

21-21

08:30-10:30 (2)

23-23

08:30-10:30 (3)

25-25

08:30-10:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
24-24

08:30-10:00 (1)

26-26

08:30-10:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

01 Applied fieldwork groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
27-27

08:30-10:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:30-14:30 (1)

12:30-14:30 (2)

17-17

12:30-14:30 (3)

12:30-14:30 (4)

18-18

12:30-14:30 (5)

12:30-14:30 (6)

19-19

12:30-14:30 (7)

20-20

12:30-14:30 (8)

14:00-14:30 (9)

21-21

12:30-14:30 (10)

22-22

12:30-14:30 (11)

14:00-14:30 (12)

23-23

12:30-14:30 (13)

24-24

12:30-14:30 (14)

14:00-14:30 (15)

25-25

14:00-14:30 (16)

12:30-14:30 (17)

26-26

12:30-14:30 (18)

14:00-14:30 (19)

27-27

14:00-14:30 (20)

12:30-14:30 (21)

28-28

12:30-14:30 (22)

12:30-14:30 (23)

29-29

12:30-14:30 (24)

12:30-14:30 (25)

30-30

12:30-14:30 (26)

12:30-14:30 (27)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)

31 Seminar-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

12:30-14:00 (1)

22-22

12:30-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:30 (1)

21-21

12:30-14:30 (2)

23-23

12:30-14:30 (3)

25-25

12:30-14:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
24-24

12:30-14:00 (1)

26-26

12:30-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

31 Applied fieldwork groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
27-27

12:30-14:00 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)