XSL Content

Companies & Sustainable Development25817

Centre
Faculty of Economics and Business. Álava Department
Degree
Bachelor's Degree in Business Management & Administration
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
25817

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4863
Seminar39
Applied classroom-based groups918

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La Gestión Social Empresarial (GSE) se define como las acciones que realizan las empresas en materia social, laboral y ambiental y que complementan las recogidas en las normativas existentes. La GSE ha aumentado su presencia enormemente en los últimos años en el mundo empresarial y desde finales de los 90 se ha producido una proliferación de instrumentos relacionados con la gestión y comunicación de la GSE. En este contexto, en la asignatura EMPRESA Y DESARROLLO SOSTENIBLE se trabajan temas como el desarrollo sostenible, la gestión de la sostenibilidad en la empresa, la ecoeficiencia, los Sistemas de Gestión Medioambiental, las tecnologías medioambientales, la legislación medioambiental y los programas de actuación medioambiental, todos ellos estrechamente relacionados con la responsabilidad social de la empresa en la actualidad.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Desarrollo sostenible. Gestión de la sostenibilidad en la empresa. Ecoeficiencia. Sistemas de gestión medioambiental. Tecnologías medioambientales. Legislación medioambiental. Programas internacionales de actuación medioambiental. Instrumentos de política ambiental.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



CONTENIDOS:

1º) La sostenibilidad en la empresa.

a. El desarrollo sostenible.

b. El impacto ambiental.

c. La reducción del impacto ambiental en un producto.

2º) Gestión de la sostenibilidad en la empresa.

a. Ecoeficiencia. Ventajas y desventajas.

b. Medidas operativas para la ecoeficiencia: contabilidad ambiental; análisis del ciclo de vida; ecodiseño; reingeniería de procesos; mejores prácticas tecnológicas y tratamientos de residuos.

c. Sistemas de gestión medioambiental: ISOs, Eco-management and audit, Écheme (EMAS).

d. Tecnologías para la mejora ambiental y la sostenibilidad.

e. Memoria de sostenibilidad en la empresa. Global Reporting Iniciative.

3º) Gestión ambiental en el sector público.

a. Legislación medioambiental. Fiscalidad ecológica.

b. Programas internacionales de actuación medioambiental. Agenda 21.

c. Gestión de las emisiones de CO2. Convenios internacionales.

d. Gestión sostenible de residuos.

e. Instrumentos de política ambiental de las administraciones públicas.

MethodologyToggle Navigation

CLASES TEÓRICAS: en ellas la profesora explica las nociones básicas, a partir del desarrollo de los diferentes apartados de los que consta el temario detallado con anterioridad. El material de clase estará en la página web de la profesora disponible para el alumnado.

PRÁCTICAS DE AULA: el objetivo de estas clases es que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos en las clases teóricas para la resolución de casos prácticos. Cada alumno expondrá en clase su caso resuelto, y todos ellos serán puestos a disposición del resto de alumnos en la página web de la profesora, como “apuntes de apoyo” para la asignatura.

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN: al igual que en “Gestión de la dimensión social de la empresa” e “Introducción a la Economía Social y la RSE” –las otras dos asignaturas del Minor en Gestión Social Empresarial–, los alumnos harán en grupo un Trabajo de Investigación sobre el estudio de caso de una empresa, con el objetivo de realizar un “Mapa de empresas medioambientalmente sostenibles”. Dichos trabajos se expondrán en los seminarios.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 50
    • Multiple-Choice Test (%): 10
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 10
    • Individual works (%): 10
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 10
    • Exhibition of works, readings ... (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Como alumnos universitarios se supone un respeto de las normas básicas de convivencia y educación. No obstante, la profesora de la asignatura podrá tomar las medidas que considere oportunas ante cualquier falta de respeto a ella, la asignatura o los compañeros.

Ikasle uniertsitarioak bezala, hezkuntza-oinarrizko arauen errespetua suposatzen da. Ikasle batek irakaslea, irakaskuntza edo ikaskideak ez baditu errespetatzen, irakasleak hau ekiditzeko ikaslearen kontrako erabakiak hartu ditzake.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los aplicados en la convocatoria ordinaria, mateniéndose al estudiante las calificaciones de las actividades desarrolladas a lo largo de la asignatura.

Compulsory materialsToggle Navigation

No hay

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

A determinar por el Profesor encargado de esta docencia.

In-depth bibliography

A determinar por el Profesor encargado de esta docencia.

Journals

http://revistaempresaymedioambiente.com/
http://www.revistamedioambiente.net/
http://www.ambientum.com/
http://www.infoambiental.es/

Web addresses

http://www.aenor.es
http://ec.europa.eu/environment/ecolabel/
https://www.globalreporting.org/
http://www.compromisorse.com/
http://www.ihobe.es
http://www.ecoticias.com/
http://www.portaldelmedioambiente.com/
http://sostenibilidad.fongdcam.org/
http://ec.europa.eu/ecat/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • EGUIA PEÑA, MARIA BEGOÑA
  • FERRERO RODRIGUEZ, ANA MARIA
  • KORTAZAR GARTZIA, ANDONI

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:30-14:30 (1)

12:30-14:30 (2)

17-17

12:30-14:30 (3)

12:30-14:30 (4)

18-18

12:30-14:30 (5)

12:30-14:30 (6)

19-19

12:30-14:30 (7)

20-20

12:30-14:30 (8)

14:00-14:30 (9)

21-21

12:30-14:30 (10)

22-22

12:30-14:30 (11)

12:30-14:30 (12)

23-23

12:30-14:30 (13)

24-24

12:30-14:30 (14)

14:00-14:30 (15)

25-25

14:00-14:30 (16)

12:30-14:30 (17)

26-26

12:30-14:30 (18)

12:30-14:30 (19)

27-27

14:00-14:30 (20)

12:30-14:30 (21)

28-28

12:30-14:30 (22)

12:30-14:30 (23)

29-29

12:30-14:30 (24)

30-30

12:30-14:30 (25)

12:30-14:30 (26)

12:30-14:30 (27)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (6)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (7)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (8)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (9)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (10)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (11)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (12)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (13)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (14)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (15)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (16)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (17)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (18)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (19)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (20)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (21)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (22)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (23)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (24)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (25)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (26)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (27)

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
20-20

12:30-14:00 (1)

24-24

12:30-14:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
19-19

12:30-14:30 (1)

21-21

12:30-14:30 (2)

23-23

12:30-14:30 (3)

25-25

12:30-14:00 (4)

27-27

12:30-14:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (1)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (2)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (3)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (4)
  • AULA A9 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA - SECCION ALAVA (5)