XSL Content

Maritime Ports and Works26581

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26581
Restrictions
Para poder matricularse en la asignatura de tecnología especifica "Puertos y Obras Maritimas" hay que tener superados 60 créditos de 1º y 2º curso.

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based6090

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura Puertos y Obras Marítimas perteneciente al tercer curso del Grado de Ingeniería Civil, pertenece al módulo de Transportes y Servicios Urbanos.



Dado su carácter específico, el alumno adquiere nociones de Ingeniería Marítima así como conocimientos relativos al diseño y funcionamiento de infraestructuras portuarias.



Es importante que el alumno tenga una base sólida en materias como física, cálculo y mecánica de fluidos, ya que son la base de esta asignatura.



Para finalizar conviene resaltar que la asignatura exige al alumno un trabajo continuo a lo largo del cuatrimestre, para conseguir la asimilación y dominio de los conceptos.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Explicar las bases teóricas que rige el funcionamiento de la franja litoral, en especial, la acción del oleaje.

Exponer los procesos litorales que se originan como las corrientes litorales, transporte sólido y formación de playas

Definir los métodos de cálculo para el proyecto de actuaciones en la costa y obras portuarias: diques en talud y verticales, así como los procedimientos de ejecución de las obras marítimas.

Exponer la problemática portuaria, con sus características, obras específicas, instalaciones así como las principales actividades ligadas a su explotación.

Presentar la incidencia de la legislación y administración en la actividad costera y portuaria. Gestión Integral Costera

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1 DINAMICA MARINA

Propiedades del Océano. Dinámica marina: Energía, corrientes y mareas. Propiedades de las ondas. Propagación. Descripción del oleaje a corto y largo plazo. Refracción, difracción y reflexión

Tema 2 PROCESOS LITORALES

Procesos litorales. Corrientes litorales. Balance de sedimentos. Transporte sólido. Formas costeras. Formación de playas. Diseño funcional. Perfil y planta. Estabilidad. Morfodinámica. Regeneración de playas.

Tema 3 OBRAS MARÍTIMAS

Tipología de obras marítimas. Criterios de proyecto. Altura de ola. Criterios de riesgo. Criterios económicos

Tema 4 DIQUES EN TALUD

Diques en talud: Diseño funcional. Estabilidad. Aspectos constructivos

Tema 5 DIQUES VERTICALES

Diques verticales y mixtos: Diseño funcional. Estabilidad. Aspectos constructivos

Tema 6 INTRODUCCIÓN ALA INGENIERIA PORTUARIA

Puertos. Clasificación. Características: Abrigo, entrada, calado

Tema 7 OBRAS PORTUARIAS

Obras portuarias: atraques, muelles, pantalanes, duques de alba.

Instalaciones portuarias: tipos de mercancías, pesca, deportivos.

Tema 8 EXPLOTACIÓN DE PUERTOS

Explotación de Puertos. Tráficos portuarios. Tipos de buques. Manipulación de mercancías. Balizamiento

Tema 9 LEGISLACIÓN COSTERA Y DE PUERTOS

Ley de Costas. Ley de Puertos. Administración portuaria

MethodologyToggle Navigation

La asignatura consta de 6 créditos.



La asignatura se imparte en dos clases de dos horas a la semana, dedicadas a teoría y ejercicios sin distinción, es decir, se realizarán los ejercicios a medida que se vaya impartiendo la teoría.



Si el alumno quiere lograr un conocimiento claro de la asignatura, deberá realizar un trabajo continuo durante el curso, para absorber y dominar los conceptos.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 80
    • Multiple-Choice Test (%): 10
    • Exhibition of works, readings ... (%): 10

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Evaluación:

Realización de un Examen Parcial tras la finalización de la parte de Obras marítimas(Después de Diques verticales).

Realización de un Examen Final (con materia liberada sólo en caso de obtener un mínimo de 6 en el Examen Parcial).

En caso de aprobar el examen parcial, la nota final será resultado de la suma del 30% de la nota del Parcial y el 70% de la nota del Examen Final.

En caso de no aprobar el examen parcial, la nota final será la nota del Examen Final.

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen final: Consistirá en una prueba escrita sobre toda la asignatura.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes de la asignatura
Libro de cuadros y ábacos
Colección de problemas

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

OBRAS MARITIMAS. OLEAJE Y DIQUE (RAMÓN IRIBARREN)-

FORMAS COSTERAS (PEDRO BORRES)

APUNTES DE DIQUES (PEDRO BORRES)

DISEÑO DE DIQUES VERTICALES. Pr. Vicente Negro. Colegio ICCP. Madrid

DISEÑO DE DIQUES ROMPEOLAS. Pr. Vicente Negro. Colegio ICCP. Madrid

In-depth bibliography

Mongelos, Mª Belen; Almandoz, J., Pellejero I., - Conceptos de Mecánica de Fluidos
Jesús Peláez Vara, Esteban García Maté - Neumática Industrial. Diseño, selección y estudio de elementos neumáticos.

Journals

Puertos. Ministerio Fomento

Web addresses

www.ehu.es/inwmooqb/ (página WEB de la sección departamental) www.ehu.es

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ESNAOLA ALDANONDO, GANIX
  • GARMENDIA ANTIN, MADDI
  • MADRAZO URIBEETXEBARRIA, ENEKO

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

08:30-10:30 (1)

08:30-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 5.5 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 5.5 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

08:30-10:30 (1)

08:30-10:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.5 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 2.5 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)