XSL Content

Pathology of Construction26588

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
26588

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based6090

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura de Patología de la Construcción capacita al alumno para el análisis de los defectos en elementos estructurales así como para la propuesta y cálculo de alternativas para su reparación.

Los conocimientos previos esenciales para poder seguir la asignatura son: Teoría de estructuras, Tecnología de estructuras I y Tecnología de Estructuras II.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Conocimiento de las causas de los defectos o fallos que aparecen en las construcciones después de realizadas, así como los procedimientos básicos de reparación.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1 Patología de la construcción

Introducción. Cálculo estructural. Metodos probabilistas para estructuras. Control de estructuras. Lesiones en edificación. Patología de la composición del hormigón. Corrosión en hormigón armado. Incendios en hormigón armado. Teoría de la fisuración.

Tema 2 Terapéutica de la construcción

Reparación de daños estructurales. Refuerzo mediante perfiles metálicos. Refuerzo mediante hormigón armado. Refuerzo mediante encolado con armaduras epoxi.

MethodologyToggle Navigation

A lo largo del cuatrimestre el profesor atenderá las dudas de los alumnos durante su proceso de aprendizaje.

Además el profesor guiará a los alumnos en los trabajos, atenderá sus posibles dudas y propondrá modificaciones sobre las cuestiones que considere oportunas.

En el examen final se podrán proponer cuestiones teóricas y/o problemas.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La calificación de la asignatura se realizará atendiendo a la siguiente ponderación: dos terceras partes de la nota corresponderán al examen final y la tercera parte de la nota procederá de un trabajo dirigido grupal. Es condición obligatoria para aprobar la asignatura aprobar cada una de las dos partes por separado (examen y trabajo).

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

El examen constará de dos partes:



Compulsory materialsToggle Navigation

ROMERA, J.M. Manual de la asignatura Patología de la Construcción. Servicio de reprografía de la E.U.P.D. Donostia/San Sebastián. 2004.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

CALAVERA RUIZ J. Cálculo, Construcción y Patología de forjados armados. Instituto Técnico de Materiales y Construcciones, 5ª Ed. Madrid. 1994.

In-depth bibliography

MUÑOZ HIDALGO M. Diagnósis y causas en patología de edificación. Ed. Manuel Muñoz Hidalgo. Sevilla. 1994. ABASOLO A. Tratado de rehabilitación. Patología y reparación de estructuras de hormigón y metálicas . Recuperación de forjados. Ed. Munilla-lería. Murcia. 1998. ¿ ANDRADE C.; FELIU S. Manual de inspección de obras dañadas por corrosión de armaduras. IccET. 1989. ¿ ARAGÓN FITERA J. Fichas para la prevención de patologías en forjados unidireccionales de hormigón armado. COAG. 2000.

Journals

Ez da euskeraz emango

Web addresses

www.cedex.es