XSL Content

Environmental Engineering26595

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26595

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4567.5
Applied classroom-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

El concepto de Desarrollo Sostenible asociado a las transformaciones sociales, económicas y ambientales de nuestra época, hace necesario que tanto desde un punto de vista teórico como práctico, se establezca un marco de referencia claro que permita el diseño de obras civiles con el mínimo impacto ambiental. Esto posibilitará un progreso por tiempo indefinido en la calidad de vida de las personas, conservando a su vez la capacidad de renovación de los recursos naturales.

El trabajo que se desarrollará en esta asignatura permitirá a los y las estudiantes aplicar metodologías de estudios y evaluaciones de impacto ambiental en obras civiles. Para ello, se establecerán las bases teórico-prácticas para la elaboración de estudios de impacto ambiental, tomando como base la amplia legislación aplicable sobre este tipo de actividades. Además, es fundamental conocer la distribución de las distintas competencias entre las Administraciones públicas. En el marco de esta asignatura será necesario realizar un análisis previo del estado ambiental del área afectada, con el fin de poder identificar los impactos ambientales utilizando las técnicas adecuadas. El principio de carácter preventivo que se recoge hoy en día en todos los programas de acción en materia medioambiental se abordará en el estudio de los procesos de evaluación de impacto ambiental y en los sistemas de certificación medioambiental.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Tratamiento de agua, aire y residuos. Ruido Ambiental. Sostenibilidad.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1 CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA

PRINCIPALES CONTAMINANTES ATMOSFERICOS. METEOROLOGIA Y CONTAMINACION. CONTROL DE CONTAMINANTES. CALIDAD DEL AIRE Y LEGISLACION

Tema 2 CONTAMINACION POR RUIDO

CARACTERIZACION DEL RUIDO. MEDICION DEL RUIDO. CONTROL DEL RUIDO

Tema 3 CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINANTES DEL AGUA. TRATAMIENTO DEL AGUA. CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA. LEGISLACION

Tema 4 CONTAMINACION DEL SUELO y GESTION DE RESIDUOS

CONTAMINANTES DEL SUELO. CARACTERIZACION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS.

Tema 5 IMPACTO AMBIENTAL

PROCESOS Y MÉTODOS EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES. PREDICCIÓN, EVALUACIÓN Y CORRECCIÓN DE IMPACTOS. VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

Tema 6 GESTION AMBIENTAL

INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL. MODELOS DE SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTAL. EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL.

MethodologyToggle Navigation

El aprendizaje se desarrollará a través de una metodología activa basada en el desarrollo de un proyecto que servirá de hilo conductor para que los y las estudiantes adquieran las competencias relativas a la asignatura.

Para ello se utilizarán distintos tipos de actividades:



- Clases expositivas de corta duración para aclarar o exponer distintas partes de la asignatura

- Trabajo cooperativo tipo puzle para el análisis de textos

- Presentación en clase por parte de los estudiantes tanto de problemas, ejercicios y tareas como de aquellas partes de la materia que ellos deberán desarrollar

- Diversas actividades en el aula de informática (consulta de webs institucionales y desarrollo del proyecto marco, entre otras)

- Resolución de ejercicios por grupos y contraste con otros grupos

- Examen de mínimos que permitan al alumno analizar sus conocimientos, y al docente evaluar el grado de conocimiento alcanzado antes de comenzar un nuevo tema y subsanar las deficiencias detectadas.

- Conferencias de expertos y prácticas de campo

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 20
    • Oral defense (%): 15
    • Individual works (%): 5
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 60

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación se realizará ponderando las diversas actividades realizadas a lo largo del curso:

80 % Proyecto Evaluación Impacto Ambiental (entregables, exámenes de mínimos, exposiciones orales)

20 % Otras actividades

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los utilizados para los y las estudiantes que no pueden participar en la evaluación continua:

- Entrega de un trabajo individual / grupo que se describirá en la Guía del estudiante: 60 %

- Presentación oral del trabajo realizado: 20%

- Realizar una prueba escrita final: 20 %

Compulsory materialsToggle Navigation

- Ikaslearen dokumentua (moodle-en bidez emango da)
-Orozco, Carmen et al. Contaminación Ambiental. Una visión desde la química. Pérez, José Tomás (ed.). Madrid: Thomson, 2003. 678 pag. ISBN: 84-9732-178-2.
-Kiely, Gerard. Ingeniería Ambiental. Fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. Madrid: MaCRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA S.A.U., 1999. 1331 P. ISBN: 0-07-709127-2.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Orozco C. (2002). "Contaminación Ambiental". Thomson.

Bueno, Sastre, Lavín."Contaminación e Ingeniería Ambiental" Ed. F.Y.C.Y.T. Unuv. Oviedo (1997)

In-depth bibliography

G. Kiely. (2001). Ingeniería Medioambiental. Ed. Mc. Graw Hill Gómez Orea. "Evaluación del Impacto Ambiental". Ed. Agrícola Española. S.A. Madrid (1994). CIVITAS. (2007). "Legislación sobre Medio Ambiente".Ed. Thomson.

Journals

Ingeniería Química Environmental Technology Environmental Science & Technology

Web addresses

http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/s15002.htm http://ictnet.es/ICTnet/home/cv/?area=mAmb&cv=residuos http://www.mtas.es/insht/legislation/tl_res.htm http://www.mma.es/calid_amb/residuos/plan/indez.htm

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • FERNANDEZ MARZO, FLORENCIO
  • PEÑA RODRIGUEZ, CRISTINA
  • ZUBITUR SOROA, MARIA MANUELA

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

08:30-11:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

11:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

08:30-11:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

11:30-12:30 (1)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO CAM - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)