XSL Content

Surface and Groundwater hydrology26596

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26596

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4567.5
Applied laboratory-based groups1116.5
Applied computer-based groups46

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

La asignatura de Hidrología superficial y subterránea dentro del grado de INgeniería Civil es una materia fundamental en el proceso de formación del estudiante y una materia muy ligada a las asignaturas de Mecánica de Fluidos e HIdráulica y la de Abastecimientos y saneamiento de Aguas. La Hidráulica aporta conocimiento básico para la Hidrología urbana, la regulación de embalses,... , ya que en ella se estudian las ecuaciones de conservación de la masa, de la energía y de la cantidad de movimiento en fluidos. LA asignatura de HIdrología estudia el ciclo natural del agua, las precipitaciones, evaporación, infiltración, escorrentía, regulación de embalses, la laminación en embalses y ríos, y todas estas facetas son fundamentales para entender el mundo del abastecimiento de agua potabel y sanemaiento de las aguas residuales y pluviales de nuestro entorno urbano, industrial y agrícola.



Los estudiante encontrarán enla hidrología una materia interesante y diferenet de la mayoría de las materias de la ingeniería. Los fenómenos naturales con los que se relaciona la hidrología no se prestan a análisis rigurosos de la mecánica y por ello, hay mucha variedad de métodos y una aparente imprecisión en la solución de problemas.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Conocimientos del ciclo integral del agua, incluyendo la formación y análisis de las precipitaciones, estudio de las evaporaciones, para continuar con los estudios tanto de la escorrentía superficial como la subterránea, de los que extraerán los recursos hídricos disponibles tanto para los usos humanos como para la conservación de los ecosistemas.

Conocimiento de los criterios hidrológicos a utilizar en los proyectos de infraestructuras así como para la definición y gestión de zonas inundables. Igualmente se analizará la regulación hidrológica del agua superficial

Conocimiento del funcionamiento de los acuíferos que permitan su uso sostenible, es decir, su alimentación y descarga de forma que se obtengan las reservas hídricas subterráneas,

Por último se enseñaran las líneas básicas de la Planificación hidrológica, de acuerdo con la normativa estatal y europea

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1.- Ciclo integral del agua: Componentes del ciclo, trayectoria del agua, balance hidrológico. Unidades

Tema 2.- Estudio de las cuencas: Definición. Clasificación. Características. Tiempo de concentración

Tema 3.- Precipitaciones: Formación, medición y análisis de las precipitaciones discontinuas y las intensas: Hietograma, Isomáximas de precipitación, curvas IDF tanto en una estación como en una cuenca

Tema 4.- Evaporación y transpiración: Concepto, mecanismo medición y análisis de las evapotranspiraciones anuales y mensuales

Tema 5.- Infiltración: Concepto, medición y análisis de las infiltraciones. Indices y coeficiente de escorrentía. Hietograma útil. Método de la curva del SCS

Tema 6.- Escorrentía Superficial: Concepto. Hidrograma. Medición. Deducción del hidrograma. Método del hidrograma unitario. Método racional. Instrucción de Carreteras

Tema 7.- Traslación de caudales: Concepto. Traslación del hidrograma. Método de Muskingum

Tema 8.- Regulación de caudales: Concepto. Tipos de regulación. Métodos de cálculo

Tema 9.- Hidrología Subterránea: Concepto. Acuíferos: Formación, alimentación descarga, recursos hídricos subterráneos

Tema 10.- Planificación hidrológica : Ley de Aguas. Directiva marco del agua. Demarcaciones hidrográficas. Recursos. Usos. Cuantificación. Calidad del agua

MethodologyToggle Navigation

La asignatura consta de 6 créditos, 4,5 créditos teóricos (teoría y ejercicios) y 1,5 créditos de prácticas de laboratorio.



La asignatura se imparte en dos clases de hora y media a la semana, dedicadas a teoría y ejercicios sin distinción, es decir, se realizarán los ejercicios a medida que se vaya impartiendo la teoría.

Durante el cuatrimestre, cada alumno realizará 15 horas de prácticas de laboratorio.



Las prácticas son meramente docentes y mediante ellas se espera formar al alumno en los siguientes puntos:



Repasar, profundizar y emplear los conceptos teóricos vistos en clase.

Tomar experiencia práctica en la medición de datos y ensayos experimentales.

Familiarizarse con el trabajo en equipo, algo muy necesario en su futuro trabajo como ingeniero.

Utilización del ordenador para el aprendizaje del programa HEC-HMS Hydrologic Modeling System





Las prácticas de laboratorio se llevarán a cabo en grupos, formados como máximo por 5 alumnos. Las prácticas se realizarán tras haberse impartido en las clases teóricas los conceptos necesarios. Durante el cuatrimestre, cada grupo realizará 5 sesiones de 3 horas, haciendo una práctica en cada sesión. En las prácticas de laboratorio, se pasará lista.



Si el alumno quiere lograr un conocimiento claro de la asignatura, deberá realizar un trabajo continuo durante el curso, para absorber y dominar los conceptos.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Evaluación:

Realización de un Examen Parcial tras la finalización de los 6 primeros temas, es decir, hasta el estudio de la hidrología subterránea inclusive.



Realización de un Examen Final (con materia liberada sólo en caso de obtener un mínimo de 6 en el Examen Parcial).



En caso de aprobar el examen parcial, la nota final será resultado de la suma del 30% de

la nota del Parcial y el 70% de la nota del Examen Final.



En caso de no aprobar el examen parcial, la nota final será la nota del Examen Final.



En ambos exámenes (Parcial y Final), la parte dedicada a las prácticas de laboratorio tendrá un peso del 25%, siendo el 75% restante para teoría y ejercicios.





Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Examen final escrita de la asignatura

Compulsory materialsToggle Navigation

APUNTES DE HIDROLOGIA. ESCUELA POLITÉCNICA DE SAN SEBASTIÁN

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

LINSLEY, KOHLER Y PAULUS (1977) Hidrología para Ingenieros. Mc Graw-Hill S.A.

HERAS, R (1976) Hidrología y Recursos hidráulicos (I y II). D.G.O.H. Madrid

REMENIERAS, G (1972). L"hidrologie de l" ingenieur. Ed. Eyrolles.París

CUSTODIO, E. y LLAMAS, R. (1975). Hidrología subterránea. Edit. Omega. Barcelona.

In-depth bibliography

CHOW, V.T. (1964). Manual de hidrología aplicada MARTÍNEZ, J. y RUANO, P. (1998). Aguas Subterráneas. Captación y Aprovechamiento. Edit. Progensa. Sevilla.

Journals

- Ingeniería del Agua, Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
- Hydrology Research, International Water Association
- Journal AWWA, American Water Works Association
- Journal of Hydrologic Engineering, American Society of Civil Engineering
- Hydrogeological Journal, International Association of Hydrogeologists
- Water Resources Management, European Water Resources Association

Web addresses

www.ehu.es/inwmooqb/ (página WEB de la sección departamental) www.ehu.es

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ALBERRO EGUILEGOR, GORKA
  • ESNAOLA ALDANONDO, GANIX
  • PELLEJERO SALABERRIA, IDOYA

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

16:00-17:30 (1)

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 3.3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

16 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

17:30-20:00 (1)

6-6

17:30-20:00 (2)

10-10

17:30-20:00 (3)

14-14

17:30-20:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-8

17:30-20:00 (1)

12-12

17:30-20:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

16:00-17:30 (1)

14:30-16:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 2.3 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

46 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

10:30-13:00 (1)

6-6

10:30-13:00 (2)

10-10

10:30-13:00 (3)

14-14

10:30-13:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)

46 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
5-5

14:30-17:00 (1)

7-7

14:30-17:00 (2)

11-11

14:30-17:00 (3)

15-15

14:30-17:00 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)

46 Applied computer-based groups-2 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
8-8

10:30-13:00 (1)

12-12

10:30-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
9-9

14:30-17:00 (1)

13-13

14:30-17:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)