XSL Content

Environmental Science & Technology

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree In Industrial Organisation Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based37.556.2
Applied classroom-based groups1522.5
Applied computer-based groups7.511.2

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Se abordan los conocimientos básicos y la aplicación de las principales tecnologías de vigilancia, control y gestión ambiental desde una perspectiva de sostenibilidad del sistema productivo mediante la optimización del consumo de recursos naturales y energía. A partir de lo anterior es posible abordar la metodología de análisis, evaluación y corrección de los impactos ambientales de las actividades en el medio ambiente. Se sigue el procedimiento de evaluación del impacto ambiental (EIA) indicado en la legislación, se muestra la estructura de los estudios de impacto ambiental (EsIA) y su contenido, y las consideraciones metodológicas más habituales para realizar un EsIA.



La asignatura pertenece al módulo Común a la rama industrial y en ella se desarrolla completamente la competencia enunciada como “Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad”.



Su impartición se contempla en el primer cuatrimestre del cuarto curso del Grado en Ingeniería Ambiental porque el objetivo es presentar todo el espectro de tecnologías ambientales y herramientas de gestión ambiental que sirvan como base a los conocimientos más específicos que se contemplan en cada uno de los cuatro bloques optativos de especialización del Grado.

TemaryToggle Navigation

Tema 1. Introducción a la ingeniería y tecnología ambiental. Industria y medio ambiente. Impacto humano sobre el medio ambiente. Mejora de la calidad ambiental.



Tema 2. Contaminación atmosférica: contaminantes primarios y secundarios. Transformaciones fisicoquímicas. Dispersión de contaminantes en la atmósfera. Tecnologías de control de emisiones de partículas y gases.



Tema 3. Contaminación de aguas: usos y ciclos del agua. Modelos de calidad. Química del agua. Tecnologías de potabilización y acondicionamiento. Tecnologías de tratamiento de aguas residuales.



Tema 4. Residuos: caracterización. Sistemas de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Tecnologías aplicables a residuos industriales. Residuos tóxicos y peligrosos.



Tema 5. Gestión ambiental en la industria. Sistemas de gestión medioambiental (ISO 14001, EMAS, etc.). Auditorías ambientales. Análisis del ciclo de vida. Huella de carbono. Eco-etiquetado.



Tema 6. Evaluación del impacto ambiental. Estudio de impacto ambiental. Acciones y factores ambientales. Declaración de impacto ambiental. Programa de vigilancia.

MethodologyToggle Navigation

Dentro de cada una de las sesiones habrá exposiciones teóricas, con apoyo audiovisual, en las que se impartirán los conceptos básicos de la asignatura y, cuando la temática lo aconseje, se realizarán ejercicios prácticos numéricos, actividades en grupo sobre cuestionarios de resolución dirigida y rondas de opinión, que permitan fijar mejor los conceptos y facilitar la comprensión de la asignatura y la adquisición de competencias. También se realizarán prácticas de ordenador para reforzar los conocimientos adquiridos en las prácticas de aula, y en las clases magistrales.

Assessment systemsToggle Navigation

La calificación final se calculará de la siguiente forma:



0.7* Examen final + 0.2 Informes de las Prácticas+ 0.1 Trabajos y participación en las clases

Compulsory materialsToggle Navigation


BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

• Claver, E. (2005) Gestión de la calidad y gestión medioambiental. Pirámide.

• Davis, M. L. y Masten, S.J. (2005) Ingeniería y Ciencias Ambientales. McGraw-Hill.

• Hernández, A., Hernández, P. y Gordillo, A.J. (2006) Manual para la evaluación de impactos ambientales. Inncive.

• Kiely, G. (1999) Ingeniería Ambiental, McGraw-Hill

• Marañón, E., Mahamud, M., Castrillón, L. y Sastre, H. (2001) Problemas de ingeniería ambiental. Servicio de publicaciones Universidad de Oviedo.

• Masters, G. y Ela, W. (2008) Introducción a la ingeniería medioambiental. Pearson.

In-depth bibliography

• Vallero, D. (2008) Fundamentals of air pollution. Elsevier.
• Dullien, F.A.L. (1989) Industrial gas cleaning, Academic Press.
• Metcalf & Eddy, Inc. (1981) Tratamiento y depuración de las aguas residuales. Labor.
• Snoeyink y Jenkins (1996). Química del agua. Limusa.
• Tchobanouglous (1994). Gestión integral de residuos sólidos. McGraw-Hill.
• Wentz, C. (1995). Hazardous Waste Management. McGraw-Hill.
• Canter, L. (1997). Evaluación del impacto ambiental. McGraw-Hill.

Journals

Environmental Science and Technology
Environmental Progress
Journal of the Air and Waste Management Association
Water, Air and Soil pollution
Atmospheric environment
Atmospheric Chemistry and Physics
Water Science and Technology
Residuos
Tecnología del agua
Ingeniería Química

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • DE LA TORRE PASCUAL, EDUARDO
  • EGUES ARTOLA, ITZIAR
  • GOMEZ NAVAZO, MARIA CARMEN

GroupsToggle Navigation

16A Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-7

17:00-18:00

15:00-16:30

8-8

17:00-18:00

15:00-16:30

9-9

16:30-18:00

18:00-19:00

9-12

17:00-18:00

15:00-16:30

13-14

17:00-18:00

15:00-16:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16A Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-7

15:00-16:00

8-8

15:00-16:00

9-12

15:00-16:00

11-11

16:30-17:30

13-14

15:00-16:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 5A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16A Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

18:30-20:00

6-6

18:30-20:00

8-8

18:30-20:00

10-10

18:30-20:00

12-12

18:30-20:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 7I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16A Applied computer-based groups-2 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

18:30-20:00

6-6

18:30-20:00

8-8

18:30-20:00

10-10

18:30-20:00

12-12

18:30-20:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P5I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P5I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P7I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

16B (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

46A Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-7

17:00-18:00

1-10

15:00-16:30

8-11

17:00-18:00

9-9

17:00-18:30

11-11

17:00-18:00

11-14

15:00-16:30

12-14

17:00-18:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46A Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-7

15:00-16:00

8-11

15:00-16:00

9-9

18:30-19:30

12-14

15:00-16:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3I 12A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46A Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
4-4

18:30-20:00

6-6

18:30-20:00

8-8

18:30-20:00

10-10

18:30-20:00

12-12

18:30-20:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P6I 6I - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

46B (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday