Estudios de Postgrado

Estudios de Postgrado

Los que aparecen aquí son los estudios de postgrado en los que participa nuestro Departamento. Toda la oferta de toda la UPV/EHU, está aquí.

Comunicación Multimedia (UPV-EITB)

Hoy en día, está claro cuáles son los retos a los que se enfrenta  e l  profesional que se dedica a la comunicación en euskera: la creación de productos adaptados a los soportes multimedia que, para que resulten tanto eficaces como atractivos, deberán adaptarse asimismo a las exigencias en materia de comunicación del universo multimedia en euskera. Tanto el profesorado de la UPV como los profesionales de EITB hemos hecho nuestros estos retos a la hora de diseñar conjuntamente el Máster Universitario en Comunicación Multimedia. El objetivo principal tanto del programa de enseñanza del Máster como de las prácticas no es otro que el de responder a las necesidades actuales del profesional que van a ejercer su trabajo en euskera.

Así, desde el punto de vista académico, el Máster se divide en tres ejes principales: el primero sería el desarrollo de la capacidad comunicativa del estudiante teniendo en cuenta los recursos lingüísticos que mejor se adaptan a las distintas condiciones en materia de comunicación del universo multimedia; el segundo sería adiestrar en la tecnología y técnicas actuales de la comunicación multimedia, y, especialmente, en el uso de las nuevas herramientas dirigidas al periodismo que actualmente ofrece Internet; y, tercero y último, profundizar en el conocimiento del mercado mediático con el propósito de garantizar en la medida de lo posible la eficacia y el atractivo de los productos.

Para poder alcanzar dicho objetivo, además de la aportación de la mayoría de agencias de comunicación y medios de comunicación en euskera, contamos con la experiencia y la ayuda del principal medio de comunicación en euskera, a saber, la EITB. Dicho Máster aúna la amplia experiencia docente de parte del profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV con la experiencia de aquel personal profesional que han tenido una larga y fructífera trayectoria en la EITB. Ambas experiencias confluirán en un programa lectivo y de prácticas elaborado y sólido.

Artes y Ciencias del Espectáculo (Master Oficial)

El Máster se orienta hacia la formación especializada y multidisciplinar de las y los graduados universitarios, mediante la adquisición y profundización de las competencias y conocimientos propios de la teoría y estética de las artes escénicas, así como el desarrollo de destrezas relacionadas con el análisis, escritura, puesta en escena y producción de creaciones escénicas, tanto desde la perspectiva de su evolución histórica, como de las manifestaciones artísticas actuales. Se trata, así mismo, de adquirir competencias en el campo de la metodología de la investigación aplicada al desarrollo de obras para la escena, junto con el conocimiento de técnicas, procesos y nuevas tecnologías aplicadas a creación y a la innovación en el ámbito de las artes escénicas y del espectáculo.

El Máster ofrece especialización para el ejercicio profesional, la docencia y la investigación en el campo de la dramaturgia, la escenografía y el espacio escénico, la dirección y la actuación escénicas, la coreografía y la gestión de producciones escénicas.

Comunicación Social (Master Oficial y Doctorado)

El Máster en Comunicación Social es un master de investigación que va dirigido al alumnado que desee profundizar en sus conocimientos sobre la investigación en dicho campo, con vistas a la futura realización de una tesis doctoral. Junto al aprendizaje de las técnicas propias de la investigación social aplicadas al ámbito de la Comunicación, el Máster contempla también la impartición de diferentes cursos para facilitar un mejor conocimiento de la realidad actual en la denominada "Sociedad de la Información".

La actual normativa de Tercer Ciclo establece que los Máster en Investigación como el presente son la vía de acceso para la futura matriculación de la Tesis Doctoral. El Máster está organizado por los departamentos de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Periodismo y Periodismo II.

Estudios Feministas y de Género (Master Oficial y Doctorado)                                                                                                 Este Master en Estudios Feministas y de Género está orientado a la investigación en ciencias sociales y jurídicas, siendo su objetivo general el de ofrecer una formación interdisciplinar y especializada.

El Master tiene 60 créditos:
- 30 créditos comunes
- 18 créditos de especialización (se elige una especialidad entre dos: "Género, desigualdades y cambio social" y "Antropología, género y feminismos")
- 12 créditos de investigación.

En el Master participan más de cuarenta profesoras/es de la UPV/EHU, de once departamentos universitarios y cinco centros diferentes.

En las últimas décadas se están haciendo aportaciones muy valiosas desde los llamados Estudios Feministas, Estudios de Género y/o Estudios de las Mujeres, un campo científico totalmente consolidado y desarrollado a nivel local, estatal e internacional, que abarca la práctica totalidad de las disciplinas y ámbitos del conocimiento, con una presencia muy significativa en Ciencias Sociales.

La contribución científica hecha desde la Teoría y Crítica Feminista es hoy día absolutamente ineludible, tanto a nivel teórico-metodológico como empírico, ya que son aportaciones que no sólo inciden en el aumento y calidad del conocimiento en sí mismo sino que se proyectan en la resolución de problemáticas sociales de mucha trascendencia, como todo lo relativo a las discriminaciones y desigualdades sociales.

El Master tiene acceso a doctorado. Para hacer una tesis doctoral es preciso tener el título de master y 300 créditos. Ver información sobre doctorado en la primera página de esta web.

Además de este Master en Estudios Feministas y de Género, la oferta de estudios feministas de postgrado que existe en la UPV/EHU incluye: un Master Profesional de Igualdad de Hombres y Mujeres (Título propio), dirigido específicamente a la formación de Agentes de Igualdad y ubicado en la Facultad de Derecho, Campus de Gipuzkoa; y asignaturas y contenidos concretos en otros programas de master y doctorado.


Este máster está orientado hacia la actividad investigadora como paso previo a las enseñanzas de doctorado.

 

Globalización y Desarrollo  (Master Universitario y Doctorado)                                                                                               Este máster en Globalización y Desarrollo está impulsado por el Instituto Hegoa y los Departamentos de Economía Aplicada I y Economía Aplicada IV. Esta orientado a la especialización académica tras los estudios de grado y a la formación investigadora, centrándose en el estudio de las relaciones entre el fenómeno de la globalización y los procesos de desarrollo, entendido éste desde la perspectiva del desarrollo humano y la sostenibilidad. Se trata de una propuesta docente de carácter interdisciplinar que se inscribe en lo que en otros países europeos es la tradición de los Estudios sobre Desarrollo (Development Studies).
Además de las de carácter metodológico y/o de las referidas a técnicas cuantitativas, las materias impartidas en este máster se centran en dos dimensiones fundamentales: la globalización, entendida como mundialización de interrelaciones y procesos tanto en el ámbito económico como en el social, político o cultural y el desarrollo, abordado en nuestro caso desde los paradigmas del desarrollo humano y la sostenibilidad, teniendo en cuenta el papel de la cooperación internacional como instrumento de la sociedad para promover la convivencia pacífica y el desarrollo a escala global.
Una vez superadas las asignaturas obligatorias y optativas necesarias, debe presentarse un Trabajo Fin de Máster (10 créditos) bajo la supervisión del profesorado del máster designado para ello. La superación de los 60 créditos de este máster permite el acceso al programa de doctorado en Estudios sobre Desarrollo.

Este máster está orientado hacia la actividad investigadora como paso previo a las enseñanzas de doctorado.

Mutilingüismo y Educación / European Master in Multilingualism  and Education  (Master Oficial y Doctorado)                                                                                      

Teniendo en cuenta que el número de lenguas en el mundo es mucho más elevado que el de países el multilingüismo es un fenómeno muy extendido. La Unión Europea considera que la diversidad lingüística es un valor añadido que proporciona ventajas. El multilingüismo en Europa es resultado del creciente interés en las lenguas minoritarias, la mayor utilización del inglés como lengua de comunicación internacional debido a la globalización, el aprendizaje de idiomas como el francés, alemán o español y la diversidad de lenguas que se produce por la movilidad transnacional de personas que hablan otros idiomas. El multilingüismo tiene una influencia en los sistemas educativos, que tienen como objetivo que sus estudiantes lleguen a ser hablantes de dos o más idiomas. Las escuelas son instituciones que tienen que formar a estudiantes de diversos orígenes lingüísticos. Como tal, el sistema educativo puede contribuir a la formación de ciudadanos multilingües que sean capaces de comunicarse en varios idiomas.
En las comunidades bilingües como el País Vasco se están desarrollando sistemas educativos multilingües. Estos incluyen la enseñanza de las distintas lenguas como asignatura así como su utilización como lengua de instrucción en diferentes niveles educativos, incluida la universidad.
    El estudio del multilingüismo ha progresado mucho en los últimos años. Ahora se conocen mejor las relaciones entre los procesos de adquisición y uso de las lenguas en contextos educativos. Algunos enfoques teóricos, como ¿Dynamic Systems¿ o el enfoque holístico de la multicompetencia han estimulado nuevas investigaciones así como la utilización de métodos de investigación innovadores. En el contexto europeo se ha incrementado el número de programas escolares multilingües y con ello la necesidad de formación de investigadores. El Máster Europeo de Multilingüismo y Educación (EMME) aborda esta necesidad ofreciendo formación especializada de alto nivel.

Este máster está orientado hacia la actividad investigadora como paso previo a las enseñanzas de doctorado.

 

Master en Comunicacion Corporativa (Título Propio)

La gestión de la comunicación y sus aplicaciones mediante las nuevas tecnologías son conocimientos clave para la empresa del siglo XXI. El master propio en Comunicación Corporativa es un máster profesional dirigido a proporcionar al alumnado un conocimiento global y práctico de la planificación y gestión de cualquier actividad de comunicación comercial, institucional o corporativa. Este Master tiene como objetivo prepararpersonal  profesional capaz de responder técnica y creativamente a los retos actuales de la organización estratégica de la comunicación en cualquier entorno mediante el uso de las nuevas tecnologías y las últimas técnicas de diseño y planificación.

El master está orientado a la formación de profesionales que sean capaces de responder de forma eficaz a las necesidades de un sector cada vez más amplio y en constante innovación:

  • Gabinetes / Departamentos de Protocolo de Instituciones Públicas y Privadas.
  • Gabinetes / Departamentos de Relaciones institucionales o Relaciones Públicas
  • Gabinetes de Comunicación.
  • Departamentos de Marketing / Publicidad
  • Dirección y Gestión de Eventos y Congresos
  • Dirección de Comunicación
  • Asesor de protocolo y organización de actos