Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia- Fondos MRR

Novedades en convocatorias

  • Fundación Ramón Areces: Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia 2024
    Abierto el plazo de presentación (Fecha de fin del plazo de presentación: 03/07/2024 00:00) Plazo de presentación de las solicitudes: Hasta el 3 de julio de 2024
  • CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN EN LA UPV/EHU (2024)
    Abierto el plazo de presentación (03/06/2024 - 28/06/2024) 31/05/2024 Se ha publicado la convocatoria
  • CONVOCATORIA 2024 PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN EN LA UPV/EHU FINANCIADO CON RECURSOS PROPIOS DE UN GRUPO/PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    Plazo de presentación cerrado (24/05/2024 - 10/06/2024) 17/09/2024: Listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en Fase 2. 05/06/2024: Corrección al Listado Definitivo de Solicitudes Admitidas y Excluídas y a la Relación de proyectos propuestos para financiación . 24/05/2024: 10/06/2024: Fase II: Presentación de solicitudes. 23/05/2024: 2a Fase. Relación de proyectos propuestos para financiación. 22/05/2024: Listado Definitivo de Solicitudes Admitidas y Excluídas. 14/05/2024: Listado Provisional de Solicitudes Admitidas y Excluídas. 23/04/2024 07/05/2024: Fase I: Presentación de solicitudes. 22/04/2024: Se ha publicado la convocatoria.
  • CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UPV/EHU (2023)
    Plazo de presentación cerrado (04/09/2023 - 22/09/2023) (29/01/2024) Se ha publicado la Resolución Definitiva de ayudas concedidas y denegadas. Modalidad 2. (23/01/2024) Se ha publicado la Resolución Definitiva de ayudas concedidas y denegadas. Modalidades 1 3 y 4. (08/01/2024) Se ha publicado la Resolución provisional de ayudas concedidas y denegadas- Solicitud L23/23. Modalidad 4. (22/12/2023) Se ha publicado la Resolución provisional de concesión en la modalidad 2. (21/12/2023) Corrección de errores en el listado definitivo de solicitudes admitidas y excluídas para evaluación en referencia a la solicitud EHU-L23/23 (20/12/2023) Se ha publicado la Resolución provisional de concesión. Modalidades 1 3 y 4 . (19/12/2023) Se ha publicado el listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas para evaluación (06/11/2023) Se ha publicado el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas para evaluación
  • PROYECTOS ETORKIZUNA ERAIKIZ MISIOAK 2024
    Abierto el plazo de presentación (Fecha de fin del plazo de presentación: 05/07/2024) 18/06/2024: Plazo para comunicar vía email a convocatoriasautonomicas.dgi@ehu.eus la intención de presentar una solicitud a la convocatoria

Noticias

Obtención del perfil genético en animales para la verificación de pedigrís (05/10/2016)

Fecha de primera publicación: 05/10/2016

Imagen

El interés por la obtención del perfil genético de diversos animales (perros, gatos, vacas, caballos…) aumenta día a día por motivos como el control de filiaciones y verificación de pedigrís, trazabilidad de animales y de sus productos derivados, identificación de genes referido a caracteres de importancia económica, tanto productivos como de susceptibilidad o resistencia a enfermedades, autenticación genética de alimentos…

La calidad de la unidad de Secuenciación y Genotipado de los Servicios Generales de Investigación (SGIKer) para la realización de este tipo ensayos queda avalada por sociedades internacionales de análisis genético mediante la participación en numerosos ejercicios de control externo de calidad y homologación para genotipado de animales (Comparison Tests of the International Society of Animal Genetic; ISAG).

Pruebas como las de paternidad en animales de compañía (perros, gatos…), son pruebas que se llevan a cabo de forma rutinaria en la unidad de Secuenciación y Genotipado de los SGIker y que se realizan mediante el análisis de ADN a partir del cual se establece el perfil genético del animal, que es único y permanece inalterable durante toda su vida.

Para realizar estas pruebas, es necesario determinar siempre, en cada animal, su perfil genético. Este perfil se compone de los datos genotípicos obtenidos para determinados marcadores genéticos. Hasta la actualidad, los microsatélites o STRs han sido los marcadores de elección, si bien actualmente están siendo complementados, y, es posible que en un futuro, sustituidos por los Single Nucleotide Polimorphysms (SNPs). Para el caso de los STRs, existen paneles de marcadores estandarizados internacionalmente por la International Society of Animal Genetics (ISAG), que establece las regiones del ADN que deben ser estudiadas para que este análisis tenga total validez. Bien con marcadores STR bien con marcadores SNP, los perfiles genéticos individuales serán interpretados para estimar la compatibilidad o incompatibilidad de las genealogías propuestas.

Estos análisis se pueden hacer a partir de una muestra de sangre, saliva, pelo, etc. Si el criador o propietario desea conocer la paternidad de su animal, puede tomar y enviar las muestras él mismo siendo el laboratorio el que le proporcionará el material de recogida necesario y siendo además un proceso, confidencial, seguro y económico (tarifas).

 

Info_LogosHome_Cofinanciadas_2018

Actividades cofinanciadas por:

Logo Feder
Imagen
Imagen
Logo MINECO
Imagen
Logo Gobierno Vasco