Suárez, M., Gómez-Baggetun, E., Onaindia, M., 2020. Assessing socio-ecological resilience in cities. In: Burayidi, M.A., Allen, A., Twingg, J., Wamsler, C. (ed.) The Routledge Handbook of Urban Resilience. Routledge Ed. 502 pp. ISBN: 978-1-138-58359-7.
Onaindia, M., Madariaga, I., Palacios, I., Arana, X. (coord.) 2015. Naturaleza y bienestar en Bizkaia. La Evaluación de los Servicios de los Ecosistemas; investigación aplicada a la gestión. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Leioa, España. 130 pp. ISBN: 978-84-9082-179-4.
Naturaleza y bienestar en Bizkaia. La Evaluación de los Servicios de los Ecosistemas; investigación aplicada a la gestión
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en Bizkaia está siendo pionera en la aplicación práctica del marco conceptual y metodológico de los servicios de los ecosistemas hacia una gestión territorial participativa e integradora. Tanto es así que en foros internacionales sobre la materia, la experiencia de nuestro Territorio Histórico ha sido reconocida como un ejemplo a seguir de integración entre sociedad, ciencia y gestión. Los resultados obtenidos desde esta escala local-regional que se presentan en este libro señalan esta forma de trabajo integradora y participativa, como una herramienta innovadora y útil en la que seguir apoyándose y profundizando para crear cambios significativos hacia una sociedad solidaria, y un territorio ambiental y económicamente más sostenible.
Proceso participativo para la renovación del PRUG de Urdaibai
El PRUG de Urdaibai actual fue aprobado por el DECRETO 242/1993, el 3 de agosto de 1993, y prevé en su articulo 9 su revisión transcurridos diez años desde su entrada en vigor. Así, en el año 2003 el PRUG fue actualizado puntualmente, a través del Decreto 27/2003, de 11 de febrero, de modificación del PRUG de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, que contempla fundamentalmente la corrección y actualización de la cartografía y la modificación de aspectos puntuales del texto del articulado del PRUG.
Como parte de esta nueva revisión, entre los años 2011 y 2012, se realizó un proceso de participación científico-técnica con el objetivo de elaborar las bases científico-técnicas del futuro PRUG a partir de la aportación de expertos en los diferentes temas que aborda dicho documento.
Nekane Viota y Maider Maraña (coord.) 2011. Servicios de los ecosistemas y bienestar humano. La contribución de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Ed. UNESCO Etxea.
Servicios de los ecosistemas y bienestar humano. La contribución de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio
Este libro reúne siete artículos de expertos y expertas en materia medioambiental con un objetivo en común: aportar claridad sobre la importancia de los servicios de los ecosistemas en el bienestar humano. Se trata de una obra que transmite de forma clara y sencilla esta relación tanto a la ciudadanía como a responsables políticos.
Miren Onaindia, Arantza Ibabe, Jasone Unzueta (Eds.) 2011. Guía Científica de Urdaibai. Ed. Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental (UPV/EHU). ISBN: 978-84-693-2945-0
Guía Científica de Urdaibai
Esta guía presenta 19 artículos cuya investigación se centra en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Los artículos están relacionados con distintas temáticas como pueden ser los servicios de los ecosistemas, la geología e hidrogeología, los paisajes singulares y culturales, la biodiversidad animal, vegetal o fúngica, la pesca, la historia, la cultura, el euskera, la investigación, la educación ambiental y la cooperación o la normativa jurídica.
Hernando Bernal, Carlos Hugo Sierra, Miren Onaindia, Tirso A. González (Eds.) 2011. Bosques del mundo, Cambio Climático y Amazonía. Universidad del País Vasco, Spain. ISBN: 978-84-615-6723-2
Bosques del mundo, Cambio Climático y Amazonía
El libro Bosques del Mundo dedica un capítulo a estudiar el elevado potencial que los socio-ecosistemas forestales vascos tienen para garantizar el mantenimiento de las funciones y servicios de los ecosistemas, y por lo tanto, para ayudar en la mitigación del cambio climático global.Estos ecosistemas forestales ocupan hoy día más de la mitad del territorio, por lo que es importante fomentar procesos de gestión democrática y participativa, que orienten las decisiones presentes en la búsqueda conjunta de soluciones positivas de cara al futuro.
Amazonía y agua. Desarrollo sostenible en el siglo XXI.
Teoría y práctica de la sostenibilidad en el Curriculum Universitario.
Hernando Bernal, Miren Onaindia, Arantza Ibabe, Roberto Bermejo (Eds.) 2006. Amazonía, biodiversidad sostenible. Ed. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. ISBN: 84-8373-888-0
Amazonía, biodiversidad sostenible.
I Seminario Interdisciplinar sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la UPV/EHU