Breadcrumb

Asset Publisher

Ricardo Ferraz, Ekonomia eta Enpresa Fakultateko (Gipuzkoako Atala) Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Graduko ibilbide dualeko ikaslea, El País egunkariko artikulu batean

Ricardo Ferraz, Ekonomia eta Enpresa Fakultateko (Gipuzkoako Atala) Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Graduko ibilbide dualeko ikaslea, El País egunkariko artikulu honetan elkarrizketatu dute:

“Ricardo Ferraz llegó al grado de Administración de Empresas en San Sebastián desde un grado de FP en Administración y Finanzas. Él no optó por la formación dual entonces, pero le atraía la combinación de docencia y experiencia práctica con un salario. Así que se postuló con suerte para el dual universitario. “Creo que el dual es un premio cuando tienes claro a lo que te quieres dedicar. En mi caso, contabilidad; en la carrera se aprende mucho, pero de muchas áreas. Con el dual se amolda la formación a las necesidades de la empresa y para mí ha sido muy provechoso, me quedan un par de meses y el trabajo de fin de grado [TFG]”, prosigue el estudiante que trabaja en el servicio de auditoría de Deloitte junto a otra compañera de la carrera. Su traje de ejecutivo le delata.

Aunque Ferraz reconoce que no es un itinerario que resulte abarcable para cualquiera, pues exige mucha disciplina y esfuerzo”. “A algunos compañeros no les gustaría tanto volumen de trabajo, porque tienes que hacer los deberes, estudiar para tus exámenes y, a su vez, responder a la empresa. En lo que mis profesores me insisten mucho es en que tiene que ser un proyecto académico y yo sigo siendo un estudiante y tengo mis obligaciones”.

https://elpais.com/educacion/2023-04-11/los-desconocidos-grados-universitarios-duales-la-empresa-imparte-clase-al-alumno-en-su-sede.html