XSL Content

Food and Public Health25119

Centre
Faculty of Pharmacy
Degree
Bachelor's Degree in Food Science & Technology
Academic course
2023/24
Academic year
2
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
25119

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3670
Applied classroom-based groups610
Applied computer-based groups1810

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Osasun publikoa, Elikagaien Zientzia eta Teknologiako Graduatuen iharduera

garrantzitsuenetariko bat kontsideratzen da. Bere garrantzia azpimarratzekoa delarik osasun-administrazioan eta baita elikadura-industrian ere.

Irakasgaiak intererlazionatzen eta osatzen ditu Elikagaien Zientzia eta Teknologiako Graduatuak graduan zehar hartutako ezagutzak, osasun arloko arazorik garrantzitsuenen eta egunerokoenen ikuspen orokor bat eskeiniz.

Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Epidemiología nutricional. Enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Enfermedades no transmisibles. Planificación y gestión de los servicios sanitarios. Fomento de la salud.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



TEMARIO

GENERALIDADES

Tema 1.- Historia y evolución de la Salud Pública. Concepto actual de Salud Pública. Nutrición y Salud Pública

EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL

Tema 2.- Concepto de Salud. Determinantes de la Salud. Multicausalidad y multiefectividad. Epidemiología: concepto y fines.

Tema 3.- Epidemiología descriptiva. Medidas de frecuencia en Epidemiología. Incidencia y prevalencia. Mortalidad específica y letalidad.

Tema 4.- Clasificación de los estudios epidemiológicos. Estudios de prevalencia.

Tema 5.- Estudios de cohortes. Estudios casos ¿ control. Causalidad en Epidemiología.

Tema 6.- Demografía sanitaria. Demografía estática. Demografía dinámica.

Tema 7.- Evaluación del estado nutricional. Indicadores de Salud y nutrición.

Tema 8.- Modelos de consumo alimentario.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Tema 9.- Epidemiología general de las enfermedades transmisibles. Fuente de infección, mecanismos de transmisión y sujeto sano susceptible. Prevención general de las enfermedades transmisibles. Profilaxis de exposición y de disposición.

Tema 11.- Enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Intoxicacione y toxiinfecciones alimenta0ias. Intoxicación por enterotoxina de Staphylococcus aureus. Botulismo. Salmonelosis. Manipuladores de alimentos.

Tema 11.- Otras enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Fiebre tifoidea. Cólera. Shigellosis. Hepatitis entéricas. Brucelosis. Toxoplasmosis. Encefalitis espongiforme bovina.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

Tema 12.- Epidemiología y prevención general de las enfermedades no transmisibles.

Tema 13.- Nutrición y enfermedades cardiovasculares. Insuficiencia coronaria. Hipertensión arterial. Enfermedades cerebrovasculares.

Tema 14.- Nutrición y cáncer.

Tema 15.- Nutrición y enfermedades endocrinas y metabólicas. Diabetes mellitus. Obesidad.

Tema 16.- Otras enfermedades no transmisibles relacionadas con la nutrición. Anemias. Anorexia nerviosa y bulimia. Osteoporosis. Caries dental.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS

Tema 17.- Sistemas de Salud. Modelos principales. El sistema sanitario español.

Tema 18.- Desarrollo económico y social y Salud.

Tema 19.- Planificación en Salud Pública. Diseño de programas de Salud.

Tema 20.- Organismos internacionales en relación con la Salud.

FOMENTO DE LA SALUD

Tema 21.- Fomento de la Salud en las diferentes etapas de la vida.

Tema 22.- Ejercicio físico. Drogas. Tabaco. Alcohol.

Tema 23.- Educación sanitaria.



BIBLIOGRAFÍA

TEXTOS BÁSICOS



¿ Serra Majem LL, Aranceta Bartrina J, Mataix Verdú J. Nutrición y Salud Pública. Métodos, bases científicas y aplicaciones. 2ª ed. Barcelona: Masson, 2006.

¿ Gálvez Vargas R, Sierra López A, Sáenz González MC y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. 11ª ed. Barcelona: Masson, 2008.

¿ Colimon KM. Fundamentos de Epidemiología. Madrid: Díaz de Santos, 1990.

TEXTOS DE PROFUNDIZACIÓN

¿ Jenicek M. Epidemiología. La lógica de la medicina moderna. Barcelona: Masson, 1996.

¿ Last JM, Wallace RB. eds. Maxcy-Rosenau-Last Public Health and Preventive Medicine, 13ª ed. East Nor¬walk: Appleton and Lange, 1992; 995-1.004.

¿ Manual de Epidemiología y Salud Pública para Licenciaturas y Diplomaturas en Ciencias de la Salud. Hernández Aguado, Ildefonso.

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

¿ Plan de Salud 2002 ¿ 2010: http://www.euskadi.net/sanidad/dpto/datos/psalud_c.htm

¿ Encuesta de Salud 2002:http://euskadi.net/sanidad/dpto/encues_salud.htm

¿ Informe de Salud Pública 2003: http://osasunejgv.euskadi.net/r52-478/es/contenidos/información/informe_saludpublica/es_4041/adjuntos/infsal03_c.pdf

¿ Encuesta Nacional de Salud 2003: http://www.ine.esinebase/cgi/um?L=0

MethodologyToggle Navigation

Irakasgaiaren programa teoriko-praktikoa aurrera eramango da Magistraleko 3,6 ECTS, Gelako Praktiketako 0,6 ECTS eta Ordenagailuko praktiketako 1,8 ECTS-en bidez.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Multiple-Choice Test (%): 65
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 10
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 10
    • Exhibition of works, readings ... (%): 15

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

30% tipo test parte teórica

20% exposicion de trabajo en grupo

10% realizacion de trabajo en grupo

25% realizacion de prácticas

15% exposicion trabajo en prácticas

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Irakasgaiaren ebaluazioa hurrengo portzentaien arabera egingo da:

- %15a: Informazioa bilatu, Jarrera, Parte hartzea, Asistentzia

- %20a: Taldeko lanak

- %65a: Test-motako azterketa



Azterketara ez aurkeztean, deialdian Ez Aurkeztua agertuko da.

Compulsory materialsToggle Navigation

Ez dago nahitaez erabili beharko materialik.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Serra Majem LL, Aranceta Bartrina J, Mataix Verdú J. Nutrición y Salud Pública. Métodos, bases científicas y aplicaciones. 2ª ed. Barcelona: Masson, 2006.

¿ Gálvez Vargas R, Sierra López A, Sáenz González MC y cols. Medicina Preventiva y Salud Pública. 11ª ed. Barcelona: Masson, 2008.

¿ Colimon KM. Fundamentos de Epidemiología. Madrid: Díaz de Santos, 1990.

In-depth bibliography

Jenicek M. Epidemiología. La lógica de la medicina moderna. Barcelona: Masson, 1996.
¿ Last JM, Wallace RB. eds. Maxcy-Rosenau-Last Public Health and Preventive Medicine, 13ª ed. East Nor¬walk: Appleton and Lange, 1992; 995-1.004.
¿ Manual de Epidemiología y Salud Pública para Licenciaturas y Diplomaturas en Ciencias de la Salud. Hernández Aguado, Ildefonso.

Web addresses

Plan de Salud 2002 ¿ 2010: http://www.euskadi.net/sanidad/dpto/datos/psalud_c.htm
¿ Encuesta de Salud 2002:http://euskadi.net/sanidad/dpto/encues_salud.htm
¿ Informe de Salud Pública 2003: http://osasunejgv.euskadi.net/r52-478/es/contenidos/información/informe_saludpublica/es_4041/adjuntos/infsal03_c.pdf
¿ Encuesta Nacional de Salud 2003: http://www.ine.esinebase/cgi/um?L=0

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ABASOLO OSINAGA, EIDER
  • KAJARABILLE GARCIA, NAROA
  • RADA FERNANDEZ DE JAUREGUI, DIEGO

GroupsToggle Navigation

16 Teórico (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-34

14:00-15:30 (1)

21-35

14:00-15:30 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

16 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
32-32

09:00-11:00 (1)

09:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

16 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-24

09:00-12:00 (1)

26-27

09:00-12:00 (2)

28-28

09:00-12:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)

46 Teórico (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-34

17:00-18:30 (1)

21-35

16:30-18:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

46 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
29-29

09:00-11:00 (1)

09:00-13:00 (2)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)

46 Applied computer-based groups-1 (Basque - Tarde)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
22-25

09:00-12:00 (1)

27-27

09:00-12:00 (2)

28-28

09:00-12:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • . - FACULTAD DE FARMACIA (1)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (2)
  • . - FACULTAD DE FARMACIA (3)