XSL Content

Projects in Industrial Chemistry26131

Centre
Faculty of Science and Technology
Degree
Bachelor's Degree in Chemistry
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque
Code
26131

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4560
Applied classroom-based groups1530

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Los Licenciados en Química (y los Graduados en Química) tienen la capacidad de firmar proyectos de instalaciones industriales de carácter químico.



La asignatura de Proyectos en Química Industrial, conjuntamente con la de Ingeniería Química que se imparte en el 3er curso, tiene como objetivo dotar al estudiante de las herramientas necesarias para desarrollar proyectos de ingeniería incluyendo la propuesta fundamentada de nuevos procesos, el dimensionado y diseño de las operaciones necesarias para transformar las materias primas en productos de valor añadido.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Desarrollo de proyectos en ingeniería. Legislación industrial. Programación de proyectos. Ejecución y control de proyectos. Procesos químicos industriales. Diseño de procesos. Estimación de costes. Seguridad y prevención de pérdidas

Theoretical and practical contentToggle Navigation

El sector químico industrial Evolución y tendencias actuales. Principales sectores de la industria química

Diseño de instalaciones químicas a escala industrial Estructura, gestión y dirección de proyectos. Aspectos económicos de un proyecto. Diseño, escalado y optimización de una instalación química. Diagramas de proceso y distribución, y localización de equipos

Seguridad en las plantas químicas Bases de prevención de riesgos laborales. Evaluación de riesgos en la industria química. Gestión de residuos

MethodologyToggle Navigation

La metodología de esta asignatura se divide en actividades presenciales y no presenciales



Actividades presenciales

- Clases teóricas (M): consistirán en lecciones magistrales en las que se expondrá el temario de la asignatura. Se utilizarán materiales multimedia que estarán a disposición de los alumnos en eGela.

- Clases prácticas de resolución de problemas (GA): consistirán en la resolución de problemas relacionados con casos concretos de los temas teóricos vistos en clase.



Actividades no presenciales

- Entrega de problemas relacionados con casos concretos de los temas teóricos vistos en clase.

- Realización de trabajos en grupo y posterior presentación de los trabajos

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 50
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 25
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 25

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

EXAMEN ESCRITO A DESARROLLAR:60% (Ha de representar como mínimo el 40 % de la nota final)

REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS: 20%

TRABAJO EN GRUPO:10

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS: 10

Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Para la evaluación de la convocatoria extraordinaria habrá dos opciones:



- Los alumnos que hayan participado en la asignatura realizando los trabajos, prácticas y exposiciones durante el curso, se les evaluará la asignatura de la misma manera que en la convocatoria ordinaria



- Los alumnos que no hayan participado en la asignatura el curso, la evaluación consistirá en el examen escrito a desarrollar (100% de la nota)

Compulsory materialsToggle Navigation

Material que se disponga en la plataforma virtual egela

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

"Dirección y gestión de proyectos"

Gómez-Senent, E., Chiner, M., Capuz, S., Universidad Politécnica de Valencia, Valencia (1994).

El proyecto, diseño en ingeniería"

Gómez-Senent, E., Universidad Politécnica de Valencia, Valencia (1997).

Analysis, Synthesis, and Design of Chemical Processes, 2nd ed."

Turton, R., Bailie, R.C., Whiting, W.B., Shaeiwitz, J.A., Prentice Hall PTR (2003).

In-depth bibliography

"Plant Design and Economics for Chemical Engineers" Peters, M.S., Timmerhaus, K.D., West, R.D., 5ª ed., McGraw-Hill, Nueva York (2002).

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ALTZIBAR MANTEROLA, HARITZ
  • DE LA TORRE LARRAÑAGA, UNAI
  • LOPEZ FONSECA, RUBEN

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

12:00-13:00 (1)

10:30-11:30 (2)

08:30-09:30 (3)

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

08:30-09:30 (1)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

12:00-13:00 (1)

08:30-09:30 (2)

09:30-10:30 (3)

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

10:30-11:30 (1)