DIFusio@

El compost realizado en la facultad, de una calidad excelente

Image

Acabamos de recibir los resultados de los análisis del compost que se realiza en la Facultad. Los resultados nos dicen que nuestro compost es excelente.

Se realizan dos tipos de análisis, uno para el control sanitario y otro para la medición de su calidad. Se controla así la presencia de metales pesados para garantizar la limpieza (calidad¿?) del compost y el tamaño de las sales solubles del compost (conductividad) para limitar el efecto de deshidratación sobre los suelos.

En ambos casos hemos obtenido resultados muy satisfactorios. Según el control sanitario no existen patógenos potencialmente peligrosos en nuestro compost. Respecto a la limpieza del compost, cumplimos las medidas para obtener Eurolabel, y en cuanto a la conductividad, el compost cumple las medidas para ser de Clase I (la mejor).

Desde el año 2018 compostamos en Ibaeta todos los residuos orgánicos que se generan en la cocina y en el comedor de la Facultad de Informática. Posteriormente se utiliza este compost en la jardinería y manzanos del propio campus, así como en la huerta de los que realizan el compost. Además, todos los años se imparten cursos prácticos de compostaje en el compostador, dirigidos a todos los miembros del campus. El proyecto fue impulsado por el Vicerrectorado de Ibaeta, la Facultad de Informática y el Ayuntamiento de San Sebastián.

El compostaje doméstico es el mejor tratamiento que se puede dar a los residuos orgánicos desde todos los puntos de vista, tanto ecológico como económico. Conociendo sus beneficios, tanto la legislación estatal como la europea priorizan el compostaje.

Si quieres aprender a compostar en el campus, escribe a mmi@eh.eus.


Filtro por temas