Grupo de investigación 'PROCESOS DE BIORREFINERÍA' BioRP

Imagen

 

**GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADO Y RECONOCIDO POR EL GOBIERNO VASCO DESDE EL 2012**

¡Ya está abierta la matrícula para el Máster en Ingeniería de Materiales Renovables!

Imagen

Si te preocupa el medio ambiente y quieres especializarte en Materiales Sostenibles, Economía Circular y Química Verde, esta es tu oportunidad, ¡Infórmate y matricúlate!

 

Desarrollo sostenible/Economía circular /Biopolímeros /UPV/EHU

 

[+info] https://www.ehu.eus/es/web/master/master-ingenieria-materiales-renovables

"Biorefineries: a key concept for achieving the sustainable development goals" workshop

Imagen
Integrantes del grupo BIORP

Hemos participado en el workshop:

 

"Biorefineries: a key concept for achieving the sustainable development goals" celebrado en Baeza,organizado por Universidad de Jaén,  UPV/EHU,  CEACTEMA,  Agricultural University of Athens y la Red de Biorrefinerías Sostenibles (BioSos).

 

Gracias a la Universidad Internacional de Andalucía por acogernos!

 

Presentación del proyecto "Lignocellulosic Biochar" en Etorkizuna Eraikiz

Imagen

 

Las profesoras Mirari Antxustegi Maria González Alriols han presentado el proyecto de investigación "Lignocellulosic Biochar" en el encuentro del foro “Etorkizuna Eraikiz” que se ha celebrado hoy en Donostia.

 

El Foro “Etorkizuna Eraikiz” que impulsan UPV/EHU y Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa se ha puesto en marcha para implicar a la ciudadanía en el debate y la reflexión sobre los retos de futuro de #Gipuzkoa.

NÚMEROS ESPECIALES

Número especial de Molecules en "Biorrefinerías"
  • Editores invitados: Dr. Jalel Labidi y Dr. Xabier Erdocia   
  • Palabras clave: Extracción verde, Nuevos bloques de construcción, LCA, Conversión de la biomasa, Productos de base biológica, Simulación, Conversión termoquímica, Pretratamientos

    ⇒Fecha límite para la presentación de manuscritos: 30 de junio de 2022                       

Número especial en Energies Journal  "Advances in Thermal Energy Storage Materials"
  • Editores invitados: Dr. Angel G. Fernandez y Dra. Judith Vidal-Gomez
  • Dr. Angel G. Fernández, Chemical and environmental engineering department, University of the Basque Country (UPV/EHU), Spain
  • Dr. Judith Vidal-Gomez, Building and Thermal Sciences Center, National Renewable Energy Laboratory (NREL), USA

  ⇒Fecha límite para la presentación de manuscritos: 31 de diciembre de 2022 

 

Número especial en Agriculture  "Biorefineries and Processes for Agricultural Waste Valorization"
  • Editores invitados: Dra. Izaskun Dávila y Prof. María González Alriols
  • Biorefinery Processes Group, Chemical and Environmental Engineering Department, University of the Basque Country UPV/EHU, Plaza Europa 1, 20018 Donostia-San Sebastián, Spain

  ⇒Fecha límite para la presentación de manuscritos: 25 de abril de 2022 

 

Proyecto en colaboración sobre materiales sostenibles: Desarrollo de espumas y aislantes a partir de polioles derivados de la licuefacción de serrín

05/10/2020: ISOLEGUR es un proyecto de bioeconomía liderado por la Asociación de la Madera de Euskadi, Baskegur, con el objetivo de lograr a medio y largo plazo que se puedan producir espumas aislantes procedentes de materias primas sostenibles y renovables, como es el caso de la madera. Así, el subproducto que generan las empresas de aserrado puede tener un valor adicional y puede ser utilizado en procesos constructivos en los que prime la importancia de usar materiales ecoeficientes y ecosostenibles.

Imagen
Miembros y colaboradores del proyecto, 2020

Gracias al proyecto subvencionado por el Gobierno Vasco (Departamento de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente), el grupo de investigación BiORP en colaboración con Ebaki, Isovas, Baskegur y Ma+D, está llevando a cabo el aprovechamiento de un residuo derivado de la madera, el serrín, para la obtención de polioles que permita el desarrollo de nuevos materiales como espumas y aislantes más respetuosos con el medio ambiente

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=3Q1wlXcNTZA&feature=youtu.be

 

Premios XYLOFUTUR 2018: Acciones para el desarrollo sostenible del sector forestal y la madera y la competitividad de la redes industriales

Congreso Chisa-Pres 2018 en Praga -PREMIOS MEJORES PÓSTERS-