
DESCARGA TODOS LOS IMPRESOS en la página web del Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU
Coordinadoras/es internacionales
Programa de movilidad ERASMUS+, América Latina y Otros Destinos: Alumnado UPV/EHU
Convocatoria 2023/24
Los/as estudiantes que obtengan una plaza en la presente convocatoria de movilidad ERASMUS+, AL-OD, NO podrán participar en la futura convocatoria SICUE, aunque renuncien a dicha plaza.
En la página del Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU obtendrás información detallada del Programa Erasmus+. También es importante el contenido de esta página.
- Requisitos y destinos
- Normativa
- Solicitudes
- Requisitos lingüísticos
- Selección y adjudicación
- Alargar estancia
- Ayudas económicas
- Instrucciones una vez concedida la plaza
- Procedimiento para cumplimentar el acuerdo académico (Learning Agreement)
- Matrícula en la Facultad
- Modificaciones al acuerdo académico (por causas justificadas)
- Plazo para modificaciones del acuerdo académico o para ampliación de estancia
- Certificados de inicio y fin de estancia
1. REQUISITOS Y DESTINOS
- Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Doble Grado en Gestión de Negocios y Relaciones Laborales y Recursos Humanos (pdf, 224 kb)
- Grado en Trabajo Social (pdf, 146 kb)
Estos requisitos de la Facultad complementan a los del Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU y que aparecen en el punto 2 de la convocatoria de movilidad internacional.
2. NORMATIVA
-
Normativa de movilidad del Grado en Trabajo Social (pdf, 99 kb)
3. SOLICITUDES
- Calendario 2023-24 (pdf, 544 kb)
- Plazo: 14 noviembre - 5 diciembre de 2022
- Lugar: Las solicitudes se formalizan online vía GAUR.
Las instrucciones se pueden descargar desde la página del Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU.
En GAUR, se aconseja marcar la pestaña "INTERESADO EN OTRAS OPCIONES" con la finalidad de que si el o la estudiante no hubiese obtenido ninguna plaza de movilidad en la primera fase de adjudicación se le puedan ofertar plazas que hayan quedado vacantes en destinos no seleccionados previamente. Si no se marca esta opción no será posible adjudicarle plazas que no haya seleccionado, aunque quedasen libres.
- Si se opta a una plaza con requisito lingüístico tendrá que presentar en decanato de centro en Leioa (Relaciones Laborales y Recursos Humanos) o en Vitoria (Trabajo Social) la documentación oportuna (ver apartado 3. Requisitos lingüísticos).
4. REQUISITOS LINGÜÍSTICOS
Se pueden consultar los requisitos lingüísticos de cada destino en las tablas que aparecen en GAUR para cada grado (apartado 3). Es responsabilidad del alumnado comprobar si la Universidad de destino exige obligatoriamente o no un nivel específico de conocimiento de la lengua o lenguas en las que se imparte la docencia y si en su caso, se exige Certificado Oficial del mismo que lo acredite.
Entrega de certificado de idiomas: Para los destinos con requisito lingüístico, entregar en el Decanato del centro en Leioa (Relaciones Laborales y Recursos Humanos) o Vitoria (Trabajo Social) entre el 14 de noviembre y el 05 de diciembre 2022:
- Original y fotocopia del certificado oficial que exige la universidad de destino (equivalente o superior).
Para los destinos sin requisito linguístico en algunos casos será necesario contar con el nivel, por lo que los títulos se presentarán en Decanato entre el 27 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023. En su defecto, se realizará examen oral.
5. SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
El alumnado que haya realizado una solicitud recibirá un correo informándole del resultado de la selección y adjudicación de las plazas.
- Primera adjudicación: 20 de enero de 2023
- Plazo para aceptar o renunciar a la movilidad: del 21 de enero al 26 de enero de 2023
- Segunda adjudicación: 09 de febrero de 2023
- Plazo para aceptar o renunciar a la movilidad: del 10 al 14 de febrero de 2023
- Selección coordinador/a de centro "Interesado/a en otras opciones": del 16 al 21 de febrero de 2023
6. ALARGAR ESTANCIA
El/la estudiante que vaya para el primer cuatrimestre tendrá la opción de alargar la estancia con la aprobación del/la coordinador/a de movilidad de su Facultad y de la universidad de destino.
El/la estudiante NO percibirá ningún tipo de ayuda económica adicional tras ampliar su estancia. Únicamente obtendrá el reconocimiento académico. Para ello, se comprometerá a realizar la ampliación del compromiso académico y contratará el seguro médico bajo las instrucciones y supervisión del/la coordinador/a de su Facultad.
7. AYUDAS ECONÓMICAS
Las ayudas económicas las gestiona el propio alumnado.
La información está recogida en la web de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UPV/EHU, en el apartado Ayudas Económicas.
Se recuerda que para poder optar a las ayudas es necesario cumplir con los requisitos de créditos mínimos por estancia (un cuatrimestre o curso completo).
8. INSTRUCCIONES UNA VEZ CONCEDIDA LA PLAZA
- Contacta con la universidad de destino, solicita tu admisión y envía los documentos que te soliciten
- Cumplimenta el acuerdo académico Erasmus+
9. PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIMENTAR EL ACUERDO ACADÉMICO (LEARNING AGREEMENT)
Acuerda con la ayuda del coordinador o coordinadora de tu Facultad las asignaturas de 1º y/o 2º cuatrimestre que se te convalidarán, en función de los programas de las asignaturas de la universidad de destino que vayas a cursar, y cumplimenta el Acuerdo Académico.
- Grábalo en GAUR. (Clica aqui para ver los códigos de las asignaturas del Grado en RRLL-RRHH)
- Imprímelo de GAUR.
- El Acuerdo Académico debe ser firmado por ti y por el/la coordinadora de movilidad del Grado que corresponda en tu Facultad (Relaciones Laborales y Recursos Humanos o Trabajo Social)
- Envía a la universidad de destino una copia del Acuerdo Académico para su firma por el/la coordinador/a de movilidad de la universidad de destino.
Plazo: Hasta 31 de mayo de 2023
A partir de esa fecha el compromiso en GAUR quedará bloqueado para modificaciones.
10. MATRÍCULA EN LA FACULTAD
La matrícula se realizará en el periodo de automatrícula que determine la Facultad.
Deberás matricular TODAS las asignaturas que vayas a cursar, incluidas las que se te convalidarán según el Acuerdo Académico realizado.
Para los programas de movilidad excepcionalmente el alumnado podrá no matricular asignaturas pendientes de cursos inferiores excepto las asignaturas de primer curso.
11. MODIFICACIONES AL ACUERDO ACADÉMICO (POR CAUSAS JUSTIFICADAS)
- Cumplimentar propuesta con todos los cambios en el impreso de modificación.
- Enviar el acuerdo académico con los cambios por email al/la coordinador/a que corresponda:
- franciscojavier.cerrato@ehu.eus (Relaciones Laborales y RRHH)
- trabajosocial.internacional@ehu.eus (Trabajo Social)
- Indicar la causa de la modificación
-
Solo se podrán modificar asignaturas de la universidad de destino. En ningún caso se modificará la matrícula que afecte a las asignaturas de los Grados de la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo social.
12. PLAZO PARA MODIFICACIONES DEL ACUERDO ACADÉMICO O PARA AMPLIACIÓN DE ESTANCIA
13. CERTIFICADOS DE INICIO Y FIN DE ESTANCIA
Tanto al inicio como al fin de la estancia el/la coordinador/a de la Universidad de Destino tendrá que firmarte el documento de certificación de la fecha de comienzo/fin de la movilidad. Estos documentos tendrás que enviarlos a la Oficina de Relaciones Internacionales e la UPV/EHU. El alumnado ha de saber que las actas de notas no podrán volcarse en el expediente hasta la recepción del certificado de fin de la estancia por parte de la ORI y ello, en determinados casos, podrá repercutir en la matriculación del curso siguiente.

DESCARGA TODOS LOS IMPRESOS en la página web del Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU