Política de Calidad
La Facultad de Medicina y Enfermería, alineada con el Plan Estratégico de la Universidad, ha asumido el compromiso de diseñar e implantar su Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), basado en procesos y procedimientos, mediante el cual se despliega la estrategia y se refuerza la oferta de unos programas formativos de calidad.
Los procesos de apoyo soportan el proceso clave: La formación. El proceso de planificación por su parte, compone la fase a través de la cual se formula la estrategia de la Facultad, la cual permite ajustar las nuevas demandas sociales, así como plantear los objetivos a alcanzar a futuro. Por su parte, el proceso de revisión, evaluación y mejora constituye el cauce por el cual se revisa y evalúa toda la actividad llevada a cabo por la Facultad, y se plantean acciones de mejora continua que permiten ir avanzando en la calidad hacia la excelencia. Al igual que el proceso de revisión, evaluación y mejora, el proceso de comunicación se configura como un proceso transversal de todo el sistema de calidad, mediante la cual se garantiza la comunicación de la organización con los grupos de interés internos, así como con la sociedad, cumpliendo con la obligación derivada del principio de transparencia.

Partiendo de la misión y asentándose en los valores consensuados, pretende alcanzar la visión establecida siguiendo las siguientes directrices:
- Promover y proporcionar una oferta formativa excelente y de calidad acorde con las necesidades y expectativas de empleadores y de la sociedad en general.
- Realizar propuestas formativas para profesores orientadas a la actualización y el desarrollo de competencias docentes adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior.
- Promover el desarrollo de las actividades de innovación docente que otorguen prestigio local, nacional e internacional de la Facultad.
- Favorecer un proceso de seguimiento y evaluación interna que materialice el compromiso de la mejora continua.
- Orientar la dirección y la gestión de la Facultad a los objetivos de la docencia e investigación.
- Asegurar que la política de la calidad es entendida y aceptada por todos los grupos de interés.
- Garantizar que el Sistema de Gestión de Calidad se mantiene efectivo y que es controlado y revisado de forma periódica.
La Comisión de Calidad del Centro es el órgano que apoya y asesora al Equipo Decanal de la Facultad en la gestión del centro y la planificación y seguimiento del desarrollo curricular de los Títulos.