Ayudas económicas: Erasmus+ Movilidades Cortas

Erasmus+ Movilidades Cortas (SEPIE)

Las movilidades cortas son de 5 a 30 días de movilidad física. Pueden tener distintos formatos. Uno de ellos es el Programa Intensivo Combinado (BIP, en inglés).

¿Hay que solicitarla?

No, no hay que solicitarla, pero para empezar a cobrarla el alumnado deberá realizar los trámites que se describen AQUÍ (pdf, 70 Kb).

Plazo de presentación de solicitudes

---

Lugar de presentación de solicitudes 

---

Cuantía de la ayuda

Apoyo individual para la movilidad física de corta duración. El importe varía en función de la duración:

DURACIÓN APOYO INDIVIDUAL PARA LA MOVILIDAD FÍSICA DE CORTA DURACIÓN - IMPORTE DIARIO AYUDA ADICIONAL PARA ESTUDIANTES CON MENOS OPORTUNIDADES
Hasta el día 14 79€ / día 100€ adicionales para toda la movilidad
Del día 15 al día 30 56€ / día 150€ adicionales para toda la movilidad, no acumulable a lo anterior

​​​​​Es posible financiar 1 día de viaje antes de la actividad y 1 día de viaje después de la actividad. Para recibir la financiación para estos días, se envían a pagos.internacional@ehu.eus los justificantes de viaje de ida y vuelta, detallando las fechas de viaje, antes del comienzo de la movilidad.

 

Apoyo para el Viaje de Movilidad Corta a estudiantes con menos oportunidades (*)

Estudiantes con menos oportunidades recibirán una ayuda adicional para el viaje de una movilidad corta:

DISTANCIAS VIAJE ESTÁNDAR VIAJE ECOLÓGICO
Entre 10 y 99 km 23€ -
Entre 100 y 499 km 180€ 210€
Entre 500 y 1999 km 275€ 320€
Entre 2000 y 2999 km 360€ 410€
Entre 3000 y 3999 km 530€ 610€

Las distancias de los viajes deben calcularse utilizando la calculadora de distancia propuesta por la Comisión Europea (http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/distance_en.htm). Debe indicarse la distancia del recorrido en un solo sentido para calcular el importe de la ayuda que cubrirá la ida y la vuelta.

Esta ayuda es incompatible con la Ayuda para viaje ecológico.

 

 

(*) Los estudiantes con menos oportunidades son aquellos que se encuentren en una de estas situaciones:

a) Haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración General del Estado para realizar estudios universitarios y otros estudios superiores o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco, o de una beca para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios concedida por el Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad o en el curso académico en el que se realice la movilidad.

b) Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España. Enviar documentación a jefa.servicio.internacional@ehu.eus

c) Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por cien. Enviar documentación a jefa.servicio.internacional@ehu.eus