DOCTORADO-QUIMICA-SINTETICA-Titulo

Kimika Sintetikoa eta Industriala Doktoregoa

Eduki publikatzailea

Seminarios Avanzados

Programa de doctorado que propone la actividad

Química Sintética e Industrial

Persona de contacto

Esther Lete Expósito

Breve descripción de la actividad

Esta actividad consistirá en una serie de conferencias/seminarios, que se articulará en tres Jornadas, a celebrar en cada uno de los tres campus de la UPV/EHU. Las conferencias/seminarios versarán sobre temas de actualidad en el área de síntesis química impartidos por expertas y expertos reconocidos internacionalmente, provenientes de diferentes Universidades, que expondrán y analizarán con los asistentes diversos aspectos novedosos en Química.

Esta actividad tiene como objetivo completar la formación científica de los doctorandos y las doctorandas a lo largo del periodo de la realización de su tesis doctoral, permitiéndoles conocer de primera mano los últimos avances científicos. Este objetivo general se concreta en los siguientes objetivos específicos:

  • Analizar algunos de últimos avances y tendencias en diferentes aspectos de la Química
  • Integrar conceptos que el estudiante ya posee en su formación académica, aplicándolos a entornos nuevos

Ponentes

En la Jornada Advanced Organic Synthesis and Applications 2024 que se celebrará en el auditorio Carlos Santamaría, campus de Gipuzkoa el 17 de abril de 2024, participarán los siguientes ponentes:

Luis Angel López García es Catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo. Su perfil se puede consultar en https://portalinvestigacion.uniovi.es/investigadores/219186/detalle, donde se recoge su trayectoria investigadora con más de 80 artículos en revistas de reconocido prestigio, dirección de 7 tesis doctorales y comunicaciones a congresos. Sus intereses científicos se centran en la Catálisis homogénea, desarrollo de metodologías sintéticas sostenibles, funcionalización de ferroceno y compuestos relacionados.

La Prof. Silvia Osuna es investigadora ICREA en el Instituto de Química Computacional y Catálisis (IQCC) de la Universidad de Girona. La Prof. Osuna tiene un brillante CV con un total de 102 publicaciones de alto índice de impacto y 4 capítulos de libro.,

El Prof. Félix Freire es Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela. En el año 2012 fue galardonado con el premio SUSCHEM en la categoría de POSTDOC. En el año 2023 recibió la Medalla José Barluenga del GEQOR. Su investigación se centra determinar qué factores afectan al plegamiento de polímeros helicoidales, así como en determinar los mecanismos de amplificación de quiralidad en estos polímeros, la formación de nanoestructuras quirales y su aplicación como sensores.

Calendario

Jornada 1: 17 de abril de 2024 en el campus de Gipuzkoa, Donostia.

Jornada 2: pendiente de concretar

Jornada 3: pendiente de concretar

Lugar de impartición

Jornada 1: Auditorio del centro Carlos Santamaría, campus de Gipuzkoa, Donostia.

Jornada 2: pendiente de concretar

Jornada 3: pendiente de concretar