Juan Ignacio Lasagabasterrek 2D – 3D esperientzia partekatu du Arte STEAM Colaborativo proiektuko taldearekin
Lehenengo argitaratze data: 2025/04/11
El pasado jueves tuvimos la suerte de contar con la visita de Juan Ignacio Lasagabaster, arquitecto reconocido por su innovador proyecto de restauración "Abierto por Obras" en la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz. En esta ocasión, compartió con el grupo del proyecto Arte STEAM Colaborativo una interesante experiencia de exploración artística entre el plano y el volumen: formas tridimensionales generadas a partir de piezas metálicas cuadradas (15x15 cm) mediante cortes y pliegues.
Durante la sesión, Juan Ignacio explicó su método para transformar chapas planas en volúmenes geométricos, en una práctica que combina diseño, pensamiento estructural y sensibilidad material. La conversación fue especialmente estimulante, generando conexiones directas con las inquietudes del grupo.
Aprovechamos su visita para mostrarle las diferentes obras desarrolladas desde 2021 en el marco del proyecto Arte STEAM Colaborativo, y Juan Ignacio mostró un gran interés por los procesos creativos compartidos.
Además, nos obsequió con una de sus obras, una escultura metálica resultado de su investigación sobre transformación geométrica desde la chapa. Un regalo que valoramos enormemente por su significado artístico y simbólico.
Cada jueves por la tarde, el equipo de Arte STEAM Colaborativo se reúne en la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz (UPV/EHU) para desarrollar obras conjuntas que exploran el cruce entre arte, ciencia y tecnología desde un enfoque participativo. Las actuales series "Rostros Geométricos" y "Retratos de Línea Viva", junto con obras anteriores como "Nápoli", "Mérida" o la instalación 3D Structure Bremen, son muestra de este recorrido compartido.
En ese marco, se abrió la posibilidad de imaginar, a futuro, una colaboración en torno a una instalación de gran formato, donde las geometrías metálicas 2D–3D de Juan Ignacio podrían dialogar con los procesos de diseño y estructurales desarrollados por el grupo. Sinergias como ésta forman parte del espíritu de nuestro proyecto: una plataforma abierta a nuevas ideas, encuentros y exploraciones conjuntas.