INTERREG V Cooperation programme

PATRIM 4.0: Red Pirenaica y Gestión Creativa del PATRIMonio Cultura.

Image

Specific programme: Cooperation Programme Interreg V-A España-Francia-Andorra (Interreg POCTEFA)
UPV/EHU Partner Status: Beneficiary
UPV/EHU PI: Iñaki Arrieta
Project start: 01/06/2023
Project end: 01/06/2026

Brief description: Los Pirineos cuentan con una potente riqueza patrimonial que en demasiadas ocasiones está opacada por los grandes polos turísticos, generando una verdadera brecha entre territorios con mayor y menor dinamismo. El proyecto responde a la necesidad de contar con una fórmula de colaboración y trabajo en Red entre los espacios museísticos y las propias entidades socias, para fortalecer la gestión innovadora y sostenible del trinomio Patrimonio Cultural, Producto local y Territorio. Buscamos un enfoque que asocie al Patrimonio con el Producto Local, reivindicar la Ecología y reforzar 'temáticas transfronterizas'. Incrementar el esfuerzo de innovación en todo el territorio, con la participación de centros universitarios que aportan conocimiento e investigación. Proponemos centros difusores de cultura. Pretendemos continuar y perfeccionar en los posible los hitos alcanzados en ediciones anteriores, con una transferencia de conocimiento a los nuevos socios. Las entidades que se beneficiarán del proyecto, son, además de los socios, las empresas, entidades culturales, emprendedores y en general la sociedad civil de los territorios pirenaicos. El hecho de desarrollar las acciones previstas de forma colaborativa y en el seno de una Red transfronteriza, permite ofrecer un enfoque multizonal, que muestre las diferentes realidades de cada socio y las formad de abordar las problemáticas comunes. Las acciones previstas pueden ser referencia para proyectos de intervención territorial en zonas desfavorecidas.Se proponen acciones destinadas a relacionar productos y servicios locales muy diversos en un contexto de valorización patrimonial innovadora, generando propuestas conjuntas para compartir medios de difusión y de atracción de visitantes, y generando también propuestas experienciales y formativas que permitan dar un paso más allá
de la mera labor expositiva o interpretativa del Patrimonio.