
-
3 meses de prácticas en empresas europeas
-
Para todas las titulaciones académicas
-
Austria, Irlanda, Italia, Portugal, República Checa, Polonia y Malta
-
Prácticas en empresa/entidad, dotación económica, tutorización y seguros
La Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), en el marco del programa Erasmus+, organiza una nueva convocatoria de ayudas para realizar prácticas en empresas en el extranjero para personas recién tituladas por la UPV/EHU: el programa EPEZ (Enpresatan Praktikak Europan Zehar).
La puesta en marcha de EPEZ parte de la voluntad de la UPV/EHU de contribuir a mejorar las perspectivas profesionales de sus titulados y tituladas a través del desarrollo de competencias que les posibiliten enfrentarse exitosamente al mercado laboral. Asimismo, este proyecto sirve para tomar conciencia de la importancia de la movilidad internacional para crear generaciones libres y respetuosas con otras culturas o sociedades. Este programa pretende también dar un impulso decidido a la movilidad, así como la reducción de la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Documentos:
1.– Las personas aspirantes habrán de reunir los requisitos que se enumeran a continuación en el momento de efectuar la solicitud:
• Con carácter general habrán de ser ciudadanos o ciudadanas de un Estado Miembro de la Unión Europea, de alguno de los países candidatos a la adhesión (Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia y Turquía) o de un país integrante del Espacio Económico Europeo (Liechtenstein y Noruega). Podrán participar igualmente en la presente convocatoria las personas oficialmente reconocidas por España como personas refugiadas, apátridas o residentes permanentes. También podrán participar aquéllas personas que, no siendo nacionales de uno de los países participantes en el Programa, lo sean de terceros países y estén en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad.
• Estar matriculadas en el último año de carrera o en alguno de los másteres oficiales.
• No haber participado en el Programa Erasmus+ durante más de 9 meses en total en el ciclo en el que esté matriculada (se tomarán de referencia los datos que constan el Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales).
• Las personas empadronadas en la CAV: estar inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo (en los Centros de Empleo de la UPV/EHU se puede realizar el alta en LANBIDE).
• Tener capacidad de expresión oral demostrable en el idioma oficial del país de destino o, alternativamente, en inglés.
• No hallarse sancionadas penal ni administrativamente con la pérdida de obtención de subvenciones o ayudas públicas, ni estar incursa en prohibición legal alguna que le inhabilite para ello, con la inclusión de las que se hayan producido por discriminación de sexo de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
2.– Las personas seleccionadas, deberán estar en posesión de un título universitario oficial de la UPV/EHU, o alternativamente, haber satisfecho los derechos de expedición de una licenciatura, diplomatura, grado, ingeniería, arquitectura o máster oficial obtenido durante el curso 2021/2022, antes del comienzo de la realización de la práctica.
a) Copia del DNI, NIE o pasaporte.
b) Copia del "Certificado de estancia" en el caso de haber participado en el Programa Erasmus+ a través de otra Universidad diferente a la UPV/EHU, emitido por el departamento al efecto. Las personas que hayan realizado movilidad Erasmus+ a través de la UPV/EHU no tendrán que adjuntar este certificado.
c) Copia simple del resguardo de matrícula del último curso de carrera o máster oficial.
d) Copia de los títulos oficiales de idiomas (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, MCERL).
e) Las personas empadronadas en la CAV: documento de alta en LANBIDE (DARDE). En los Centros de Empleo de la UPV/EHU se puede realizar el alta en LANBIDE (previa solicitud de cita).
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el Portal de Prácticas y Empleo de la UPV/EHU y finalizará el 6 de julio de 2022.
MUY IMPORTANTE: Tras cumplimentar el formulario y enviar la solicitud, la persona solicitante recibirá un resguardo en la dirección de correo electrónico que aporte en la solicitud a efectos de notificaciones. Una vez recibido, ese correo electrónico deberá imprimirse y enviarse al Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad - Centro de Empleo de Bizkaia (Sarriko) mediante su presentación a través del registro electrónico de la UPV/EHU, o en su caso, conforme al Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Hoja de solicitud en caso de no conseguir realizar la inscripción a través del formulario web.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 6 de julio de 2022.
Los criterios de valoración a tener en cuenta por el comité de selección son los siguientes:
Se informará sobre el programa en la UPV/EHU a través del teléfono en los siguientes números:
En los siguientes email: