Electrolizadores más eficientes para impulsar el hidrógeno verde

El hidrógeno verde se posiciona como un vector energético con potencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles

Fecha de primera publicación: 23/02/2018

Tecnalia desarrolla junto a UPV/EHU, Ingeteam y Mondragon Unibertsitatea nuevos convertidores electrónicos para electrolisis

El objetivo de la iniciativa EP4H2, en la que colaboran Tecnalia, Ingeteam, Mondragon Unibertsitatea y los grupos de investigación GISEL y GCIS de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), consiste en investigar en tecnologías innovadoras que permitan mejorar la eficiencia, el coste y la flexibilidad de los electrolizadores, y así avanzar hacia una producción de hidrógeno verde con costes competitivos.

La creciente demanda energética y el aumento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero empujan a la sociedad actual en la búsqueda de nuevas fuentes de generación renovable y de combustibles más limpios. El hidrógeno verde se posiciona como un vector energético con potencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Los participantes de la iniciativa trabajarán en soluciones novedosas que integran la inteligencia artificial para desarrollar electrolizadores. Estos hibridarán, integrarán y gestionarán, de manera óptima, la producción de hidrógeno con energía fotovoltaica y con sistemas de almacenamiento en aplicaciones de media potencia para el ámbito industrial, residencial y en comunidades energéticas.

Asimismo, crearán también soluciones que optimicen la integración de los electrolizadores multi-megavatio en la red eléctrica.

EP4H2 recibe financiación del Gobierno Vasco a través del programa Elkartek 2022.