Doctoral Programme in Comparative Literature and Literary Studies

Doctoral Programme in Comparative Literature and Literary Studies

Transformaciones de los mitos griegos: parodia y racionalización

Jornadas internacionales

Persona de contacto

M.ª José García Soler

Programa

Miércoles, 6 de julio

Mañana

  • 9:00-9:30 Inauguración
  • 9:30-11:00 Richard Buxton (Bristol U.), Narciso: el mito y algunas de sus «racionalizaciones»
    Esteban Singh Caro (USal), ¿Es Edipo un filósofo?
    Mª del Carmen Encinas Reguero (UPV/EHU), Fenicias de Eurípides y la reescritura de la guerra argivotebana
  • 11:00-11:30 Coloquio
  • 11:30-12:00 Pausa
  • 12:00-13:30 Alberto Bernabé Pajares (UCM), Ariadna: dos versiones de un mito trágico
    Guzmán Rodríguez Fernández (IES Julio Caro Baroja, Getxo), Transformaciones trágicas del sueño de Clitemnestra
    Vivian L. Navarro Martínez (U. degli Studi di Urbino / Albert-Ludwigs-U. Freiburg), Mujeres «perdidas»: las heroínas del mito en los fragmentos de la tragedia griega [online]
  • 13:30-14:00 Coloquio
  • 14:00-15:30 Comida

Tarde

  • 15:30-17:00 Pura Nieto Hernández (Brown U.), Tifón y el asno: historia de una convergencia
    Gabriela Cursaru (U. de Montréal), L’alternance binaire des tourbillons cosmiques chez Empédocle et son modèle poétique dans la théomachie du livre 21 de l’Iliade [online]
    Stefano Acerbo (US), Esopo en Delfos: ¿parodia de la muerte de Neoptólemo?
  • 17:00-17:30 Coloquio
  • 17:30-17:45 Pausa
  • 17:45-19:15 Ioannis Konstantakos (National and Kapodistrian U. of Athens), Intertextuality and literary games in mythological burlesque, from Epicharmus to Cratinus and Aristophanes [online]
    Francesco Paolo Bianchi (Albert- Ludwigs-U. Freiburg), Perdute e (non) ritrovate. Donne e eroine nei frammenti della commedia greca [online]
    M.ª José García Soler (UPV/EHU), Divinidades femeninas en la comedia griega
  • 19:15-19:45 Coloquio

Jueves, 7 de julio

Mañana

  • 9:00-10:30 Marco Antonio Santamaría Álvarez (USal), La parodia del mito de sucesión en los Caballeros y las Aves de Aristófanes
    Javier Bilbao Ruiz (UPV/EHU), El tratamiento de la mitología en los escolios de Aristófanes
    Leire Morrás Aranoa (UPV/EHU), El mito de la Edad de Oro como utopía en el tratado De abstinentia de Porfirio
  • 10:30-11:00 Coloquio
  • 11:00-11:30 Pausa
  • 11:30-13.00 Mercedes Aguirre Castro (UCM), Motivos cómicos y paródicos en las representaciones de Heracles en el arte
    Ana Isabel Jiménez San Cristóbal (UCM), Perséfone y Heracles: desde el Hades con amor
    José B. Torres Guerra (UNAV), Perséfone y la dureza del trabajo según Cornuto (ND 46,1-3 Torres)
  • 13.00-13:30 Coloquio
  • 13:30-15:30 Comida

Tarde

  • 15:30-17:00 Marta Martín Díaz (USal), (Hacia) Una persuasión epicúrea: la racionalización de mitos como elementos filosófico-literarios en el De rerum natura de Lucrecio
    Juan Antonio González Iglesias (USal), Parodia de los mitos griegos en los Priapeos latinos
    Sandra Romano Martín (UAM), Pietas, Virtus y Voluptas en la épica flavia
  • 17:00-17:30 Coloquio
  • 17:30-17:45 Pausa
  • 17:45-18:45 Lucía Rodríguez-Noriega Guillén (UOV), Mitos y retórica en la NA de Claudio Eliano
    David Konstan (New York U.), El mito griego en un contexto cristiano: el caso del Hylas de Draconcio
  • 18:45-19:15 Coloquio
  • 19:15 Clausura

Lugar de impartición

Salón de Grados de la Facultad de Letras. Campus de Álava (Vitoria-Gasteiz)