Exposiciones: listado histórico de exposiciones

Alberto Schommer, 2 proyectos para una Fundación en Vitoria

Exposición bibliográfica en la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa

Fecha de primera publicación: 15/10/2015

La Biblioteca del Campus de Gipuzkoa se suma al reconocimiento público al fotógrafo Alberto Schommer, fallecido en Donostia el pasado 10 de Septiembre a los 87 años. Fotógrafo, al igual que su padre, Alberto Schommer Koch, alemán afincado en Vitoria, logró un reconocido prestigio y numerosos galardones. Su obra es muy amplia, expuesta y publicada en numerosas ocasiones. Su peculiar forma de abordar el retrato, sobre todo durante los años setenta y ochenta del pasado siglo, tuvo gran repercusión. La serie denominada "Retratos psicológicos" constituye una crónica visual de los protagonistas del poder, la economía y la cultura de la Transición.

Alberto Schommer impulsó una Fundación que lleva su nombre y que, además del archivo fotográfico y una colección de objetos personales, desea conservar y difundir su gran obra y legado. Su idea siempre fue que fuera un centro vivo, dedicado a la fotografía y al arte fotográfico. Todos los intentos para que esta Fundación tuviera su sede en su ciudad natal, Vitoria, han fracasado. Se barajaron diferentes lugares en diferentes épocas, como la creación de una "quinta torre" en el casco medieval o el Palacio Zulueta en la Senda. Sin embargo, debemos constatar el fracaso de las instituciones vascas para mantener este patrimonio cultural.

En el archivo de Proyectos de Fin de Carrera de la ETS de Arquitectura que está disponible en nuestra Biblioteca, disponemos de 2 proyectos para la Fundación Alberto Schommer en Vitoria. Corresponden al PFC que presentó Alvaro Salazar Roldán de Aranguiz en 2009 y que ubica el edificio en una parcela entre las calles Independencia y Fueros y al de Maddalen Nafarrete Martin, PFC del año 2013, y que lo sitúa junto al Palacio Montehermoso. Estos son los dos proyectos que podrás consultar durante el mes de Octubre en la Sala de Aprendizaje de la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa.