30 años de ilusionismo social

¡30 años de ilusionismo social, y 10 años de ISM!

Cartel del encuentro 30 años de ilusionismo social Sevilla, julio 2025

En 1995, se fue configurando eso que posteriormente se dio en llamar ilusionismo social. Fue en Pedrera (Sevilla) donde vimos que la investigación-acción participativa (IAP) resultaba limitada para trabajar la participación y la autogestión colectiva de la vida cotidiana. La IAP empuja al consenso toda la diversidad de pensares, sentires y haceres de la gente, lo que provoca una reducción, una simplificación de esa diversidad. Fue por eso que nos decidimos a pasar a la dialéctica de segundo orden, "abriendo para abrir" y dinamizando los disensos que van surgiendo en el trabajo con y desde la gente.

Lo que llamamos ilusionismo social es una forma de hacer que se basa en la dimensión dialéctica, tiene como punto de partida las metodologías participativas (especialmente la IAP) y se desarrolla en el trabajo con las culturas populares. Como eje central tiene la dinamización y generación de mediaciones sociales deseadas en los espacios y tiempos cotidianos; para ello hay que trabajar con y desde la gente, moviéndonos desde la seguridad de lo posible hacia la esperanza de lo imposible, mediante la autogestión de la vida cotidiana, sin poder diferenciar el pensar y el sentir, la acción y el conocimiento, el reconocimiento y el aprendizaje de todos los saberes.

A partir del trabajo que se estaba realizando en Andalucía, creamos UNILCO-espacio nómada (Universidad Libre para la Construcción Colectiva), hace 20 años, en 2005. Con los primeros lazos con gente de México, el Colectivo de Ilusionistas Sociales fue creciendo, y, a partir de la interrelación con el País Vasco, fundamos el Seminario de Ilusionistas Sociales (ISM-UPV/EHU), consolidando, así, este grupo de investigación-formacción.

Para celebrar todo ello, y con el ánimo de seguir trabajando, estos próximos meses vamos a ir organizando diversas acciones y jornadas. Si quieres organizar algo en tu zona geográfica, en tu centro de estudios o en tu centro de trabajo (una charla, un taller, cine, un encuentro informal, una actividad online...), escríbenos y podemos hacerlo juntas: ilusionistasozialak@gmail.com 

El primer encuentro que vamos a realizar será en Sevilla, los días 8 y 9 de julio de 2025, de 10:00 a 12:30. Esto es lo que hemos pensado hasta ahora (aún puedes proponer más cosas):

8 DE JULIO. Dinamizadora: Ainhoa Ezeiza (Universidad del País Vasco UPV/EHU)

  • Breve presentación del ilusionismo social y del Seminario de Ilusionistas Sociales. Presentación de las actividades formativas gratuitas online abiertas actualmente.
  • Intercambio de experiencias: educación, oralidad, culturas populares y construcción colectiva.

9 DE JULIO. Dinamizador: Javier Encina (UNILCO-espacio nómada)

  • Intercambio de experiencias: agroecología, salud y autogestión, economías populares, autogestión de la vida cotidiana.
  • Tomatá (para probar diversos tomates agroecológicos)

Las sesiones son gratuitas y abiertas. No obstante, si vas a venir, escríbenos un mensaje, por favor, para que podamos acomodar los espacios: ilusionismosocial@gmail.com

Para celebrar el 10º aniversario de ISM, estamos preparando un seminario para los días 7 y 8 de octubre de 2025, con los temas: migraciones, educación, comunicación e historias orales. Tenemos ya conformada la participación de Stephan Moore.

Stephan Moore es bachiller en trabajo social y máster en gestion de conflictos interculturales por la Universidad Alice Salomon de Berlin. Su experiencia está principalmente vinculada al trabajo con personas migrantes de distintas edades y en distintos contextos (centros de acogida, centros comunitarios, trabajo de calle y otros). Temas de interés: interculturalidad, migración, colonialismo, participacion, adicciones. Actualmente Asesor de Migracion en el barrio Kreuzberg 36-Berlin y miembro del colectivo Radio Matraca desde Berlin (radio comunitaria migrante).

Iremos actualizando aquí otros eventos que vayan confirmándose. Recuerda: ¡tú también puedes proponer actividades! Escríbenos a: ilusionismosocial@gmail.com