Comité

El Comité de Ética en Experimentación Animal (CEEA) es un órgano colegiado integrado en la estructura operativa de la Comisión de Ética para la Investigación y la Docencia (CEID)
Es también el órgano habilitado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para evaluar proyectos que experimenten con animales.
El CEEA evalúa con imparcialidad e independencia y hace el seguimiento de todos los proyectos de investigación y docencia que requieran el uso de animales para que éstos se lleven a cabo de acuerdo a los principios éticos y normativas legales vigentes.
Todos los proyectos de investigación realizados en la UPV/EHU o en colaboración con ella necesitan, previo a su inicio así como para acceder a las convocatorias de financiación, un informe favorable del CEEA de la parte en la que se utilicen animales.
Funciones
- EVALUAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. El CEEA es el órgano colegiado encargado de evaluar, con corrección, ecuanimidad, respeto y eficiencia, los aspectos éticos, metodológicos y jurídicos de todas aquellas actividades de investigación y docencia, que se llevan a cabo en la UPV/EHU, que s e presentan para su evaluación a dicho comité y que implican la utilización de animales.
- EMITIR DICTÁMENES DE EVALUACIÓN. El CEEA se responsabiliza de emitir los correspondientes dictámenes tras realizar las evaluaciones. El dictamen favorable del CEEA, junto a los de los otros comités, cuando sean pertinentes, permite elaborar el INFORME FAVORABLE CEID. El INFORME FAVORABLE CEID sirve para certificar ante las autoridades competentes, organismos, instituciones, editoriales, etc. que lo solicitan, que las actividades de investigación y docencia evaluadas que se van a realizar con animales, son conformes a las exigencias metodológicas, éticas y jurídicas.
- HACER SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES. El CEEA es responsable de hacer el seguimiento de las actividades de investigación y de las prácticas docentes, conforme a la legalidad vigente y en relación con lo informado favorablemente en la evaluación previa.
- ELABORAR RECOMENDACIONES, GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Y DESARROLLAR TAREAS DE FORMACIÓN. El CEEA participa en el desarrollo de recomendaciones, de guías de BPC y de tareas de formación en materia de ética de la investigación y de las prácticas docentes con animales, que facilitan el trabajo del personal investigador y/o docente.
- ELABORAR EL PNT Y LA MEMORIA ANUAL. El CEEA eleva a la CEID su Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT-CEEA) para su aprobación y la Memoria Anual de Actividad.
- ESTABLECER RELACIONES EXTERNAS. El CEEA establece todos los contactos y colaboraciones que se estiman valiosos y oportunos con otros comités, asociaciones, instituciones y similares, relacionados con sus objetivos y funciones.
- OTRAS. El CEEA ejerce cuantas funciones le pueda asignar la normativa vigente y de desarrollo de la Ley 6/2013 y el RD53/2013, la CEID y el Equipo de Dirección de la UPV/EHU.
Miembros
PRESIDENTA
-
GLORIA LETE VERGARA
PAS
Servicio General Animalario Bizkaia
gloria.lete@ehu.es
PERFIL: ESPECÍFICO: BIENESTAR ANIMAL
ÁREA: Ciencias de la salud
VOCALES
-
LAURA ANSOTEGUI ALDAY
PAS
53920
Facultad Farmacia
laura.ansotegui@ehu.es
PERFIL: ESPECÍFICO: BIENESTAR ANIMAL
ÁREA: Ciencias de la salud -
IMANOL GONZÁLEZ BURGUERA
Profesor Adjunto de Universidad
153053
Facultad de Farmacia
imanol.gonzalezb@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
ÁREA: Ciencias de la salud -
URTZI IZAGIRRE ARAMAYONA
Profesor Adjunto de Universidad
8449
Facultad Ciencia y Tecnología
urtzi.izagirre@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON MODELOS ANIMALES NO MAMÍFEROS Y ESTUDIOS DE CAMPO
ÁREA: Ciencias experimentales -
SILVIA MARCAIDA BENGOECHEA
Profesora Agregada de Universidad
2646
Facultad de Ciencia y Tecnología
silvia.marcaida@ehu.es
PERFIL: METODOLOGÍA
ÁREA: Ciencias experimentales -
MARISOL VICENTE MARTIN
Profesora Agregada de Universidad
153018
Facultad de Farmacia
marisol.vicente@ehu.es
PERFIL: ESPECÍFICO: VETERINARIA
ÁREA: Ciencias de la salud -
PELLO SÁNCHEZ ARIZMENDIARRIETA
Investigador
Facultad de Farmacia
Pellosanchez1@gmail.com
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES
ÁREA: Ciencias de la salud -
EMILIO JOSÉ ARMAZA
Investigador UPV/EHU
Facultad de Derecho (sección Bizkaia)
emiliojosedario.armaza@ehu.es
PERFIL: ESPECÍFICO: JURISTA
ÁREA: Ciencias jurídicas -
ALMUDENA RAMOS URIARTE
Profesora Adjunta de Universidad
15305
Facultad de Medicina y Enfermería
almudena.ramos@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES
ÁREA: Ciencias de la salud -
TERESA MORERA HERRERAS
Profesora Adjunta de Universidad
5891
Facultad de Medicina y Enfermería
teresa.morera@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES
ÁREA: Ciencias de la salud -
CRISTINA MIGUÉLEZ PALOMO
Profesora Adjunta de Universidad
5637
Facultad de Medicina y Enfermería
Cristina.miguelez@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES
ÁREA: Ciencias de la salud -
MIRARI GAZTAÑAGA ECHEVARRIA
Profesora Adjunta de Universidad
135730
Facultad de Psicología
mirari.gaztanaga@ehu.eus
PERFIL: PSICOLOGÍA
ÁREA: Ciencias de la salud -
GARIKOITZ AZKONA MENDOZA
Profesor Adjunto de Universidad
135437
Facultad de Psicología
garikoitz.azkona@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN Y OMGS
ÁREA: Área de Salud -
HARKAITZ BENGOETXEA ODRIOZOLA
Profesor Agregado de Universidad
3359
harkaitz.bengoetxea@ehu.eus
PERFIL: INVESTIGACIÓN CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN Y OMGS
ÁREA: Área de Salud
Procedimiento normalizado de trabajo (PNT)
Calendario
Enlace: